Sisymbrium officinale, (L.) Scop.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-2019-DE7B-D192-7614FE36FBBD |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Sisymbrium officinale |
status |
|
11. S. officinale (L.) Scop. View in CoL , Fl. Carniol. ed. 2, 2: 26 (1772)
Erysimum officinale L. View in CoL , Sp. Pl.: 660 (1753) [basión.]
Ind. loc.: “Habitat in Europae ruderatis”
Ic.: Font Quer, Pl. Medic.: 277 (1962); Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 2, tab. 72 n.° 4401 (1837-38)
Hierba anual, unicaule, pelosa. Tallo (20)50-90 cm, erecto, rígido, verde-grisáceo, frecuentemente violáceo en la madurez, ramificado en la parte superior, con las ramas de patentes a erecto-patentes, híspido –con pelos cónicos de c. 1 mm, patentes o retrorsos– al menos en la base, y con pelos finos, cortos, recurvados y densos. Hojas basales raramente arrosetadas, similares a las caulinares inferiores y medias; éstas pecioladas, de runcinado-pinnatipartidas a runcinado-pinnatisectas, a veces liradas, oblongo-obovadas, con el lóbulo terminal obovado o semicircular, dentado, ancho, y con (2)3-4(5) pares de lóbulos laterales obovado-oblongos, dentados; las superiores generalmente hastadas, con lóbulo terminal oblongo-lanceolado, a veces linear, con 0-2 pares de lóbulos laterales; todas las hojas ± densamente pelosas, con pelos rígidos de base hinchada, antrorsos y adpresos. Racimos densos en la antesis, laxamente espiciformes en la fructificación. Pedicelos c. 2 mm en la fructificación, engrosados –del mismo diámetro que el de los frutos–, rígidos, erectos, adpresos, de densamente pelosos a glabros. Sépalos c. 2 mm, ± erectos, con algunos pelos en el dorso. Pétalos 3-4,2 mm, de un amarillo pálido. Estambres laterales 2,2-2,5 mm, los medianos 2,5-3 mm; anteras 0,4-0,5 mm, amarillas. Frutos (9)13-17 mm, erectos, adpresos, subcilíndrico-cónicos, de ápice subcilíndrico, con abundantes pelos blandos y ± curvados, raramente glabros; valvas con 3 nervios bien marcados, visibles solo en la completa madurez; estilo de menos de 1 mm; estigma bilobado. Semillas 8-14(20), de 1-1,3 × 0,6-0,8 mm. 2 n = 14; n = 7.
Arvense y ruderal; 0-1300 m. III-VIII(X). Oriunda de Europa, N de África y oriente próximo, actualmente subcosmopolita. Casi toda la Península Ibérica. And. Esp.: (A) Ab Av B Ba (Bi) Bu C (Ca) Cc Co CR Cs Cu (Ge) Gr Gu H Hu J L Le (Lo) Lu M Ma Na O Or (P) PM Po S Sa Se Sg So SS (T) Te To V Va (Vi) Z Za. Port.: todas las provincias. N.v.: hierba de los cantores, erísimo, erísimo oficinal, hierba de San Alberto, jaramago, rabanillo, hierba del predicador; port.: erva-dos-cantores, rinchão; cat.: erísim, erisimó, sisimbri oficinal; eusk.: mendaskia; gall.: herba dos cantores, xaramago, xebra.
Las hojas, que contienen una esencia azufrada, se han utilizado como remedio popular para favorecer la espectoración y como antitusígena. Recientemente se han detectado, además, pequeñas cantidades de un cardenólido con actividad cardiotónica y diurética.
Observaciones.– Se han encontrado en una misma población individuos con tallos, pedicelos y frutos densamente pelosos, correspondientes a la var. officinale , junto a otros con tallos glabrescentes y pedicelos y frutos glabros, denominados var. leiocarpum DC. , variantes que deben considerarse como meras formas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Sisymbrium officinale
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993 |
S. officinale (L.)
Scop. 1772: 2 |
Erysimum officinale
L. 1753: 660 |