Sisymbrium crassifolium, Cav.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 18-19

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-201F-DE61-D192-727EFD34FE96

treatment provided by

Plazi

scientific name

Sisymbrium crassifolium
status

 

4. S. crassifolium Cav. View in CoL , Descr. Pl.: 437 (1802)

S. laxiflorum Boiss. View in CoL , Elench. Pl. Nov.: 9 (1838)

S. crassifolium subsp. laxiflorum (Boiss.) O. Bolòs & Vigo in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 38(Sec. Bot. 1): 73 (1974)

S. arundanum Boiss., Voy. Bot. Espagne 2: 30 (1839)

S. crassifolium subsp. arundanum (Boiss.) O. Bolòs & Vigo in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 38: 73 (1974)

S. granatense Boiss., Diagn. Pl. Orient. ser. 2, 1: 24 (1854)

S. mariolense (Pau) Cámara & Pau ex Cámara in Bol . Soc. Esp. Hist. Nat. 40: 334 (1942)

Ind. loc.: “...común en el Real Retiro y Casa de Campo... Se cultiva en nuestro Jardín” [Madrid]

Ic.: Guinea in Bol . Real Soc. Esp. Hist. Nat., Secc. Biol. 68: 95 fig. B, 96 fig. B [sub S. laxiflorum ], 97 [sub S. arundanum ]; Malato-Beliz & J.A. Guerra in Bol . Soc. Brot., ser. 2, 47(Suppl.): [142] tab. I (1974)

Hierba anual o perenne, unicaule o pluricaule. Tallos 10-120 cm, erectos, ampliamente ramificados en la mitad superior, a veces desde la base, con ramas de patentes a erecto-patentes, frecuentemente violáceos, híspidos en la base, pelos de 0,4-0,9 mm, blancos, de patentes a antrorsos, a veces glabrescentes, en la mitad superior glabros o glabrescentes con pelos dispersos. Hojas ligeramente carnosas, ± glaucas; las inferiores arrosetadas, con pecíolo hasta de 4 cm, de sinuado-dentadas a runcinado-pinnatífidas, generalmente con (4)5(6) pares de lóbulos triangulares obtusos; hojas medias menores, escasas o abundantes, desde marcadamente runcinado-pinnatipartidas con la base hastada y pecioladas, a estrechamente lanceoladas, casi enteras o débilmente dentadas; las superiores reducidas, estrechamente lanceoladas, subenteras y sésiles; todas las hojas con nervios gruesos, de glabrescentes a pelosas, con pelos en pecíolo y haz, sobre el nervio principal. Racimos multifloros, densamente corimbiformes en la antesis, después alargados. Pedicelos de 3-5(6) mm la antesis, 3-7(10) mm en la fructificación, engrosados, de (0,6)0,8-1(1,1) mm de diámetro en la parte media, más estrechos que la base del fruto, ± arqueados o erecto-patentes, glabros. Sépalos (3)4-5(7) mm, erectos, glabrescentes o hirsutos en el ápice y frecuentemente en el dorso; los medianos escasamente cuculados, los laterales algo gibosos en la base. Pétalos (6)7-10(14) mm, de un amarillo pálido. Estambres laterales 3,5-5,5 mm, los medianos 5-7 mm; anteras 0,8-1,8 mm, amarillas. Frutos (30)50-80(100) × (0,8)1-1,2(1,5) mm, glabros, de erectos a patentes, a menudo ligeramente arqueados, a veces unilaterales; valvas coriáceas, con 3 nervios marcados en la madurez; estilo 0,7-2 mm; estigma bilobado. Semillas 40-100, de 1-1,8 × 0,6-0,9 mm, comprimidas. 2 n = 14, 14 + 2; n = 7 + 1, 7.

Arvense, ruderal, en comunidades nitrófilas, encinares aclarados, escarpes rocosos, rocas calizas, margas, yesos, esquistos; 200-2550 m. II-VII. Península Ibérica y N de África. Dispersa por casi toda la Península Ibérica, falta en la mayor parte del cuadrante NW. Esp.: A Ab Al Av Ba Ca (Cc) Co CR Cs Cu Ge Gr Gu Hu J L M Ma Mu Na P Sa Se Sg So T Te To V Va Z Za. Port.: AAl. N.v.: rabanillo, rabanillo de hoja gruesa.

Observaciones. –Especie muy variable por lo que respecta al porte, pelosidad del tallo, tamaño, forma, pelosidad y distribución de las hojas, inflorescencia, tamaño de pétalos, sépalos y frutos. La forma que podemos considerar típica, var. crassifolium , presenta hojas basales y parte inferior del tallo híspidos, con abundantes pelos y las hojas caulinares estrechamente lanceoladas, agudas, casi enteras, dentadas. Frente a ella, se encuentran plantas con hojas basales y parte inferior del tallo glabrescentes o con escasos pelos y con las hojas del tallo de forma variable , que van desde dentadas y dentado-laciniadas a laciniado-pinnatipartidas, referibles aquéllas a la var. laxiflorum (Boiss.) Pau in Mem. Mus. Ci. Nat. Barcelona, Ser. Bot. (1)1: 20 (1922) (= S. laxiflorum Boiss. y

S. arundanum Boiss. ). Las dos formas básicas en cuestión están enlazadas por otras intermedias, sin que haya ningún tipo de correlación morfológica, ecológica ni geográfica que justifique su aceptación taxonómica por encima del rango de variedad.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Genus

Sisymbrium

Loc

Sisymbrium crassifolium

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993
1993
Loc

S. laxiflorum

Boiss. 1838: 9
1838
Loc

S. crassifolium

Cav. 1802: 437
1802
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF