Cardamine amara, L.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 126

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-20E3-DE9E-D192-727EFBCBFAC9

treatment provided by

Plazi

scientific name

Cardamine amara
status

 

3. C. amara L. View in CoL , Sp. Pl.: 656 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Europae septentrionalioris nemoribus” lc.: Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 2, tab. 27 n.° 4305 (1837-38); fig. 3 [ subsp. amara ]; O. Bolòs in Collect. Bot. (Barcelona) 3: 189 (1952); fig. 3’ [ subsp. olotensis ]

Hierba vivaz de sabor picante o amargo, algo suculenta. Rizoma 1-1,8 mm de diámetro, muy de ordinario con estolones epigeos o parcialmente enterrados, de 1-4 mm de diámetro y hasta 30(60) cm de longitud y en ocasiones con abundantes pelos cortos. Tallo (12)20-40(90) cm, erecto o ascendente, radicante, a veces fistuloso, en general completamente glabro, a veces con pelos cortos (0,5-1 mm) dispersos por la mitad inferior, con 8-18(20) hojas. Hojas por lo común no arrosetadas, pinnatisectas, con margen ciliolado, rara vez completamente glabras, no muy netamente dimorfas; las de los estolones, de 3-8(10) cm, pecioladas, con 3- 5 segmentos; las caulinares, de 3-10(18) cm, de brevemente pecioladas a subsésiles, con (3)5-11 segmentos; segmentos de lanceolados a orbiculares, con la base cuneada, subtruncada o asimétrica, rara vez el terminal de las basales reniforme; el terminal, de 9-30(55) mm de anchura en las basales y de 9-35(62) × (2)7-20 (60) mm en las caulinares. Racimo de 12-25(35) flores. Pedicelos erecto-patentes, 5-10 mm en la antesis, 10-15(20) mm en la fructificación. Sépalos (2,5)3-3,8 mm. Pétalos (5)6-8 mm, blancos. Estambres medianos 4-6 mm; anteras 0,8-1 mm, violáceas, rara vez amarillas o blanco-amarillentas. Frutos 20-36 × (0,9)1-1,3(1,6) mm; estilo 1-2(3) mm, subulado; estigma de 0,2-0,3(0,4) mm de anchura, puntiforme, insconspicuo, más estrecho o rara vez tan ancho como el estilo. Semillas 0,9-1,4 × 0,7-1 mm. 2 n = 16*, 24*, 32*.

Sitios húmedos y sombríos, junto a fuentes o arroyos, a veces en pastos húmedos; (35)200-2300 m. IV-VII. Eurosiberiana. Pirineos centrales y orientales, NE de Cataluña. And. Esp.: B Ge L. N.v.: mastuerzo amargo, mastuerzo mayor, cardamina; cat.: cardamine amarga, cardamine amargant.

Observaciones.– Gran parte de las poblaciones de la Península Ibérica, las de la media y alta montaña pirenaica (And. Esp.: Ge L), se incluirían en la a. subsp. amara por su tallo de hasta 40 cm, muy folioso (9-20 hojas), segmentos foliares ± similares, el terminal poco mayor que los laterales, anteras violáceas y estigma muy estrecho (0,2-0,3 mm). Por los tallos simples, a veces con abundantes hojas, estas poblaciones recuerdan también a la C. amara subsp. opicii (J. Presl & C. Presl) Čelak., Prodr. Fl. Böhmem. 3: 449 (1875) [ C. opicii J. & C. Presl.], de menor número de flores y extendida por las montañas del C y SE de Europa. Otras poblaciones ibéricas de zonas más bajas, (35)200-600(1200) m, han sido descritas como b. subsp. olotensis O. Bolòs [ C. amporitana Sennen & Pau in Bull Acad. Int. Géogr. Bot. 21(259): 104 (1911); C. amara var. parviflora Cadevall, Fl. Catalunya 1: 136 (1915)] –de mayor tamaño en general, tallo de hasta 90 cm, menos folioso (8-10 hojas), segmento terminal con frecuencia mucho mayor que los laterales, anteras amarillas o blanco-amarillentas, estigma tan ancho como el estilo, (0,2)0,3-0,4 mm–, endémica de B y Ge.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Genus

Cardamine

Loc

Cardamine amara

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993
1993
Loc

C. amara

L. 1753: 656
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF