Erodium astragaloides, Boiss. & Reut.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FE05-31B6-56D5-323C95CBFBC2 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Erodium astragaloides |
status |
|
23. E. astragaloides Boiss. & Reut. View in CoL , Pugill. Pl. Afr. Bor. Hispan.: 130-131 (1852)
E. camposianum Coss. in Bourg., Pl. Espagne 1851, n.º 1104 (1852), in sched., nom. nud.
Ind. loc.: “Hab. in Sierra Nevada Granatensium undè misit amiciss. Don Pedro del Campo, 1850” [lectÓtipo designado por G.-G. Guittonneau in Boissiera 20: 118 (1972): G]
Ic.: Lám. 76
Hierba 2,5-9,3 cm, perenne, acaule; cepa leñosa, ramificada. Hojas todas basales, con limbo de 1,6-8,3 × 1,3-4,1 cm, oval-lanceoladas, pinnatisectas –sin segmentos intercalares entre los principales–, cubiertas por el tomento que les da un tono de un color plateado, con pelos no glandulÍferos adpresos y glándulas; segmentos principales 7-21, enteros o con 1-3 dientes, de subredondeados a ovados; pecÍolo 0,5-2,2 cm; estÍpulas 1,4-3,7 mm, lanceoladas, membranáceas, con escasos pelos no glandulÍferos en la cara abaxial, ciliadas, verdes o pardas. Inflorescencia con 3-7 flores, sobre un escapo que nace directamente de la cepa; brácteas 5-7, de 2,3-2,9 mm, ± libres, con pelos no glandulÍferos, algunos glandulÍferos y glándulas en su cara adaxial, de verde-amarillentas a blanquecinas, ± escariosas, ciliadas; pedicelos con pelos no glandulÍferos y glandulÍferos ± patentes, y glándulas. Sépalos 5,2-6,8 × 2,8-3,4 mm, –8,2-9,3 mm × 3-4,7 mm en la fructificaciÓn–, densamente cubiertos con pelos glandulÍferos y no glandulÍferos en la cara abaxial; mucrÓn 0,2-0,4 mm –0,6-0,9 mm en la fructificaciÓn–. Pétalos 8,5-12,5 × 4,9-7,1 mm, desiguales, blanco-rosados, los dos superiores con una mácula purpúrea, variegada, que cubre c. de 1/2 de la superficie del pétalo –que simulan una flor ligeramente zigomorfa–, con algunos pelos finos en las venas, sin pelos gruesos digitiformes y brillantes en su cara adaxial, con pelos globosos hacia la uña. Nectarios verde-amarillentos. Estaminodios 2,5-3,2 × 0,4-0,6 mm, rosados y glabros. Estambres con filamento de 4,2-5,9 × 0,3-0,5 mm, gradualmente ensanchado en la base, rosado, glabro; anteras de un color púrpura obscuro; polen naranja. Estigmas de un color pardo-purpúreo muy obscuro. Fruto 43,8-60,3 mm; mericarpo 6,8-8,5 mm, de color pardo, con lúnulas concoloras de donde salen setas; fovéola con glándulas, ± sentadas, sin surco infrafoveolar; arista con fibras rÍgidas. Semillas 4,4-4,9 × 4,6-5,2 mm. 2 n = 20.
Pastizales, graveras y repisas, en suelos dolomÍticos, ± sueltos; 1700-1900 m. IV-VI(VII).. NW de Sierra Nevada –Trevenque y Los Alayos–. Esp.: Gr. N.v.: alfilerillos de Los Alayos.
Observaciones.– Especie restringida a las zonas dolomÍticas de Sierra Nevada . Se ha citado de diversas localidades – Sierra de Loja (Granada), Sierra del Pozo (Jaén) y Murcia–, probablemente por confusiÓn con E. daucoides , del que se diferencia por tener los segmentos de todas las hojas enteros o provistos de 1-3 dientes.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Erodium astragaloides
F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015 |
E. astragaloides
Boiss. & Reut. 1852: 353 |