Erodium glandulosum, (Cav.) Willd.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FE0B-31BC-56D5-36359642FCE2 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Erodium glandulosum |
status |
|
29. E. glandulosum (Cav.) Willd. View in CoL , Sp. Pl. 3(1): 628 (1800)
Geranium glandulosum Cav. View in CoL in Lam., Encycl. 2: 665 (1788) [basiÓn.]
E. macradenum L’Hér. View in CoL , Geraniologia lám. 1 (1792)
E. crispum Lapeyr. View in CoL , Hist. Abr. Fl. Pyr.: 390 (1813)
E. petraeum subsp. glandulosum (Cav.) Bonnier & Layens View in CoL , Tabl. Syn. Pl. Vasc. France: 59 (1894)
E. foetidum subsp. glandulosum (Cav.) View in CoL O. Bolòs & Vigo in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat . 38: 81 (1974)
Ind. loc.: “Cette nouvelle espèce a fleuri dans le jardin de son Excellence M. le Duc de l’Infantado… Les graines m’ont été envoyées d’Espagne” [lectÓtipo designado por G.-G. Guittonneau in Boissiera 20: 97 (1972): MA]
Ic.: Cav., Diss. 5, tab. 125 fig. 2 (1788); Fitch in Bot. Mag. ser. 3,23, tab. 5665 (1867); lám. 79
Hierba 3-22 cm, perenne, acaule; cepa leñosa, ramificada. Hojas todas basales, con limbo de 2,4-18 × 1,3-2,8 cm, triangular-ovada, bipinnatisectas –con segmentos intercalares entre los principales–, haz y envés verdes e indumento semejante, con pelos glandulÍferos y no glandulÍferos ± abundantes, con algunas glándulas; segmentos principales 9-15; lÓbulos terciarios de 0,7-1 mm de anchura, dispuestos en un mismo plano, de margen plano, en general dos o tres veces más largos que anchos, de linear-lanceolados a oblongos, de agudos a subagudos; pecÍolo 1,8-10 cm; estÍpulas 3,5-8,5 mm, lanceoladas, escariosas, con pelos glandulÍferos en el margen, pardas. Inflorescencia con (3)4-8 flores, sobre un escapo que nace directamente de la cepa; brácteas 4-8, de 4,8-9,1 mm, lanceoladas, libres o casi, con pelos no glandulÍferos en la cara abaxial y margen, blanquecinas, algo escariosas; pedicelos con pelos no glandulÍferos, unos largos y otros muy cortos y, a veces, algunos glandulÍferos. Sépalos 6,2-8,1 × 2,4-3,2 mm –8,7-9 × 3,9-4,3 mm en la fructificaciÓn–, con pelos no glandulÍferos cortos y otros largos en los nervios y a veces glandulÍferos en la cara abaxial; mucrÓn 0,9-1,9 mm –1,6-2,4 mm en la fructificaciÓn–. Pétalos (6,9)8,7-15,3 × (5,8)7-10,2 mm, desiguales, bicoloros, los inferiores de un rosa ± pálido con venas purpúreas, los dos superiores más obscuros y con una mácula de color púrpura hasta casi negra, variegada –que cubre 1/2 o más de su superficie–, con algunos pelos finos en las venas, sin pelos gruesos digitiformes y brillantes en su cara adaxial, sin pelos globosos en la base. Nectarios de un color verde oliváceo ± claro. Estaminodios 1,5-2,6 × 0,5-0,6 mm, rosados y glabros. Estambres con filamentos de 3,5-4,3 × 0,6-0,7 mm, gradualmente ensanchados hacia la base, glabros o con algunos pelos hacia la base, rosados en el ápice; anteras 1,8-2 mm, purpúreas; polen amarillo-anaranjado. Estigmas purpúreos. Fruto (24)32-50 mm; mericarpo 6-8,5 mm, de un color pardo ± claro, con algunas glándulas, con setas que salen de lúnulas concoloras a la pared del mericarpo; fovéola con glándulas pediceladas, sin surco infrafoveolar; arista con fibras rÍgidas. Semillas 3,5-5,5 × 1,5-1,9 mm. 2 n = 20.
Laderas pedregosas, fisuras de roca, rellanos y crestones calizos, más raro en esquistos; 500-2100 m. IV-VIII(IX). S de Francia –S de Altos Pirineos, Ariège y Pirineos Orientales– y N y E de la PenÍnsula Ibérica. Montes de LeÓn, Cordillera Cantábrica, Montes Vascos, Sistema Ibérico –serranÍa de Cuenca y sierra de AlbarracÍn –, Prepirineo, Pirineos y sierras prelitorales catalanas –macizo de Sant Llorenç del Munt–. And. Esp.: B Bu Cu Ge Gu Hu L Le Lo Lu Na O Or P S So Te Vi Z. N.v.: alfileres de pastor, geranios de roca; cat.: cargola, cargola de codina, cargola de roca del Montcau; eusk.:
moko-belarra. Observaciones.– G.-G. Guittoneau in Boissiera 20: 98-99 (1972) considera que E. crispum , de acuerdo con la descripciÓn de Ph. Picot de Lapeyrouse, es un taxon diferente de E. glandulosum , que se caracterizarÍa por tener sus pétalos superiores sin máculas. Posteriormente, el propio Lapeyrouse, Hist. Pl. Pyrénées Suppl.: 95 (1818) indica que E. crispum se diferencia por sus flores irregulares –los dos pétalos superiores de un color más obscuro, púrpura brillante y maculados de negro hacia la uña y los otros tres de un color púrpura claro– y sus hojas cubiertas de glándulas pediceladas, caracter que recogen G. Rouy, Fl. France 4: 101-102 (1897), G. Bonnier, Fl. Ill. France 2: 88, pl. 103, 540c (1913) y D.A. Webb & A.O. Chater in Tutin & al. (eds.), Fl. Eur. 2: 202 (1968)].
A. Baudière & A.M. Cauwet in Naturalia Monspel., Sér. Bot. 19: 184 (1968) identifican los pliegos recolectados “en sommet du rocher du Soler, a la Font de Comps, au-dessus du peuplement” (localidad clásica de E. crispum ) como E. macradenum ( E. glandulosum ), ya que presentan pétalos que coinciden con los descritos por Lapeyrouse.
En el protÓlogo de E. crispum se indica: “Dans les precipices parmÍ les éboulis de la pierre calcaire su-dessus de la Font de Comps au sommet du bois au nord-ouest de la Fontaine, à las Cobas de Corbera à Pena près la Chapelle” (Ariège). Se designa aquÍ como lectÓtipo el ejemplar del herbario de Lapeyrouse TLM n.º MHNT.BOT.2011.0.3040 (foto!), en cuya etiqueta figura: “Dans les précipices parmi les débris de la pierre calcarie au-dessus de la font des Comps”.
Algunos ejemplares (Peñas de Echauri, Ciriza, Navarra, MA 292326; Sierra de HÍjar, Brañosera, Palencia, MA 484118; Sierra de Yerga, La Rioja, MA 324242, 533760, 533836 y 531560) tienen estambres con algunos pelos hacia la base.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Erodium glandulosum
F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015 |
E. foetidum subsp. glandulosum (Cav.)
E. foetidum subsp. glandulosum (Cav.) O. Bolòs & Vigo in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat . 38: 81 (1974) |
E. petraeum subsp. glandulosum (Cav.)
Bonnier & Layens 1894: 59 |
E. crispum
Lapeyr. 1813: 390 |
E. glandulosum (Cav.)
Willd. 1800: 628 |
E. macradenum L’Hér.
L'Her. 1792: 363 |
Geranium glandulosum
Cav. 1788: 665 |