Erodium mouretii, Pit.

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo, 2015, Flora Iberica / Vol. IX: Rhamnaceae - Polygalaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 345-347

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FE1D-31AE-56D5-32C995EAFAE5

treatment provided by

Plazi

scientific name

Erodium mouretii
status

 

19. E. mouretii Pit. View in CoL , Explor. Sci. Maroc, Bot. 1: 23-24, pl. 5 (1913)

E. tordylioides subsp. mouretii (Pit.) Batt. ex Jahandiez & Maire View in CoL , Cat. Pl. Maroc 2: 444 (1932)

Ind. loc.: “Maroc occidental: Camp Boulhaut. Fentes des rochers siliceux” [lectÓtipo: MPU 9650, aquÍ designado]

Ic.: Pit., Explor. Sci. Maroc, Bot. 1, pl. 5 (1913); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. AndalucÍa Occid. 2: 284 (1987); lám. 72

Hierba 20-80 cm, perenne, caulescente; cepa leñosa, ± ramificada. Tallos erectos, ascendentes, con pelos patentes, glandulÍferos, algunos no glandulÍferos y, a veces, algunas glándulas aisladas. Hojas oblongo-lanceoladas, pinnatisectas –sin segmentos intercalares entre los principales–, con pelos ± patentes no glandulÍferos y alguno glandulÍfero sobre todo en los nervios del envés; segmentos principales 5- 13, de inciso-dentados a pinnatÍfidos, no peciolulados, con dientes agudos, a menudo con una mancha roja en el ápice; hojas basales con limbo de 5-30 × 1,5-9,8 cm y pecÍolo 2,1-9,2 cm; hojas caulinares con limbo de 4,2-17,7 × 1,8-8,5 cm; estÍpulas 7-20,1 mm, ovadas, escariosas, con pelos en el ápice de su cara abaxial, ciliadas, blanquecinas. Inflorescencia con (6)8-12 flores, lateral; brácteas 6-14, de 3,2- 8,6 mm, libres, o soldadas en grupos hasta casi el ápice, glabras, ciliadas, blanquecinas o parduscas, a veces con el margen escarioso; pedicelos con pelos glandulÍferos patentes y algunas glándulas. Sépalos 4,7-9,2 × 3-4,2 mm –7,8-11,5 × 3-5,4 mm en la fructificaciÓn–, con pelos glandulÍferos largos y patentes, algunos no glandulÍferos y glándulas en la cara abaxial; mucrÓn 0,4-0,7 mm –0,7-1,2 mm en la fructificaciÓn–. Pétalos 12,3-14,5 × 7,2-9,1 mm, ± iguales o desiguales, rosados o violáceos ± blanquecinos, en general todos maculados, los dos superiores algo más obscuros, con la mácula casi negra y de mayor tamaño, variegada, –que cubre c. 1/2 de la superficie del pétalo–, con algunos pelos gruesos, digitiformes y brillantes en su cara adaxial y sin pelos globosos hacia la uña. Nectarios de parduscos a casi negros. Estaminodios 2,1-3,1 × 0,6-1,5 mm, rosas, con algunos pelos hacia la base. Estambres con filamentos de 3,2-4,8 × 0,2-0,4 mm, gradualmente ± ensanchados hacia la base, blanco-rosados, con algunos pelos hacia la base; anteras purpúreas; polen anaranjado. Estigmas purpúreos. Fruto 37,5-53 mm; mericarpo 6-7,4 mm, de color pardo, con setas que salen de lúnulas concoloras a la pared del mericarpo; fovéola con glándulas, con surco infrafoveolar asimismo glanduloso y dividido en dos o tres celdillas; arista con fibras rÍgidas. Semillas 2,7-3,6 × 0,8-1,3 mm. 2 n = 20.

Fisuras de roca y pedrizas umbrosas, cuarcÍticas, algo nitrificadas; 300-900 m. I-V(VII). SW de la PenÍnsula y N de África. Sierras de Badajoz –Hornachos, Alange, Utrera y San Serván– y Huelva –estribaciones meridionales de Aracena–. Esp.: Ba H.

Observaciones.– Se designa como lectÓtipo el pliego MPU 9650, donde se indica “Pitard, C.-J. n.º 2651, Erodium Moureti Pitard , Maroc, Camp Boulhaut, in rupestribus. 18-VI-1912 / Ex herbario musei pariensis”. Este pliego está de acuerdo con el protÓlogo [cf. C.-J.M. Pitard, Explor. Sci. Maroc,

Bot. 1, pl. 5 (1913)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Geraniales

Family

Geraniaceae

Genus

Erodium

Loc

Erodium mouretii

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015
2015
Loc

E. tordylioides subsp. mouretii (Pit.)

Batt. ex Jahandiez & Maire 1932: 444
1932
Loc

E. mouretii

Pit. 1913: 345
1913
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF