OXALIDACEAE
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FE27-3192-579D-35099052FABF |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
OXALIDACEAE |
status |
|
CXXIV. OXALIDACEAE View in CoL [nom. cons.]*
Hierbas perennes –raramente, y en especies extraibéricas, trepadoras, sufrútices o hierbas anuales–, ocasionalmente con hojas filódicas; rizomatosas, bulbosas o tuberosas. Hojas ± alternas, dispuestas a lo largo del tallo, todas basales en roseta o apicales, pecioladas, palmaticompuestas –con frecuencia trifolioladas, pero también unifolioladas o con mayor número de folíolos– o pinnaticompuestas, pinnatinervias; folíolos articulados, a veces con pulvínulos; con o sin estípulas; con o sin cavidades secretoras en la lámina. Inflorescencia axilar o aparentemente terminal, cimosa, en monocasios o dicasios, paniculiforme, racemiforme, umbeliforme o espiciforme, o bien, por reducción, de flores solitarias. Flores hermafroditas, actinomorfas, pentámeras, heteroclamídeas, a veces más pequeñas y cleistógamas. Receptáculo floral con o sin disco hipógino. Sépalos 5, ± soldados en la base –raramente libres–, persistentes. Pétalos 5 –a veces faltan en las flores cleistógamas–, libres o ± soldados hacia la base; uña corta o sin ella. Estambres 10 o 5 y otros 5 reducidos a estaminodios, soldados entre sí en la base –monadelfos–, no soldados a la corola; los externos con filamentos más cortos o raramente todos iguales; anteras dorsifijas, introrsas; polen de ordinario tricolpado o tricolporado. Ovario súpero, con 5 lóculos; carpelos 5, ± soldados entre sí, rara vez libres; estilos 5, libres –excepcionalmente ± soldados en la base–; estigmas pequeños, capitados, papilosos; rudimentos seminales (1)2-15 o más por lóculo, en general con arilo, de placentación marginal en el ovario apocárpico y axilar en el ovario sincárpico. Fruto en cápsula –carnosa o seca, loculicida, a veces con dehiscencia elástica– o en baya –con 5 costillas–.
Semillas en general con arilo; endosperma ruminado.
Observaciones.– Familia integrada por 5 géneros y 770 u 880 especies [cf. A.A. Cocucci in K. Kubitzki (ed.), Fam. Gen. Vasc. Pl. 6: 285-290 (2003)] de distribución cosmopolita, aunque abundan en las regiones tropicales o subtropicales y faltan en las regiones más frías (excepto algunas especies del género Oxalis ).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.