BALSAMINACEAE

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo, 2015, Flora Iberica / Vol. IX: Rhamnaceae - Polygalaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 410

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FE5C-31E9-57AD-350997D3FA9E

treatment provided by

Plazi

scientific name

BALSAMINACEAE
status

 

CXXVI. BALSAMINACEAE View in CoL [nom. cons.]*

Hierbas anuales o vivaces, rara vez subarbustos. Hojas simples, alternas, opuestas, en verticilos, o todas basales, de aciculares a ovadas, de margen entero, crenado o serrado, pecioladas –las superiores frecuentemente sésiles o verticiladas–, estípulas 2 –a veces reducidas a glándulas– o sin ellas. Inflorescencia en cima umbeliforme o racemiforme, terminal o axilar, o bien flores solitarias, con brácteas. Flores hermafroditas, heteroclamídeas, resupinadas hasta 180º; receptáculo floral plano; sin disco nectarífero; en ocasiones con bractéolas. Sépalos 5, o bien 3 por atrofia del par anterior; el sépalo posterior o labio –llamado también ventral, adaxial o superior– se torna, por giro, en anterior –llamado también dorsal, abaxial o inferior–, mayor, petaloide, navicular, infundibuliforme o sacciforme, acabado en un espolón nectarífero corto o largo, cónico o filiforme, recto o ± curvado, o rara vez bilobado, o bien sin espolón; sépalos laterales 2, libres. Pétalos 5, o bien 3 por soldadura de los pares laterales; pétalo superior plano o cuculado, a menudo con crestas en la cara inferior, cóncavo; pétalos laterales libres o soldados por pares, asemejándose a dos pétalos bilobados (alas). Estambres 5, desiguales, no soldados a la corola; filamentos ± cortos, planos, en ocasiones concrescentes al menos hacia el ápice; anteras introrsas, concrescentes o conniventes, en forma de cofia, caediza, alrededor del ovario; polen 3-5 colpado. Ovario súpero, con 4(5) carpelos soldados entre sí y (4)5 lóculos; estilo 1, muy corto, o incluso sin estilo; estigmas 1-5; rudimentos seminales de 1 a numerosos por lóculo, superpuestos, de placentación axilar. Fruto indehiscente, en drupa bacciforme o en cápsula con dehiscencia loculicida. Semillas con endosperma muy escaso o sin él.

Observaciones.– Familia integrada por 2 géneros y c. 1000 especies que se distribuyen principalmente por las regiones tropicales y subtropicales del Viejo Mundo. La mayor diversidad de especies está en África tropical, Madagascar, el S de la India , el E de los Himalayas y el SE de China; algunas especies también se reparten por las regiones templadas de Europa y Norteamérica.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF