Polygala nicaeensis, Risso ex W. D. J. Koch

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo, 2015, Flora Iberica / Vol. IX: Rhamnaceae - Polygalaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 433

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FE75-31C6-56D5-36A69633FE41

treatment provided by

Plazi

scientific name

Polygala nicaeensis
status

 

10. P. nicaeensis Risso ex W.D.J. Koch View in CoL in Röhl.,

[nicaeénsis] Deutschl. Fl. ed. 3, 5(1): 68-69 (1839) subsp. gerundensis (O. Bolòs & Vigo) Á.M. Hern.,

[gerundénsis] Estud. Fl. Sant Llorenç del Munt: 148 (1993)

P. vulgaris var. gerundensis O. Bolòs & Vigo in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat . 38: 82 (1974)

[basión.] P. nicaeensis subsp. caesalpini Bubani ex McNeill in Feddes Repert. 79(1/2): 32 (1968), nom.

illeg., sensu descr., non e typo [“caesalpinii”] P. vulgaris subsp. gerundensis (O. Bolòs & Vigo) O. Bolòs, Vigo, Masalles & Ninot, Fl.

Manual Països Catalans: 1215 (1990)

P. rosea auct., p.p., non Desf., Fl. Atlant. 2: 128-129, tab. 176 (1798) P. vulgaris subsp. rosea auct. hisp., non (Desf.) Cadevall, Fl. Catalunya 1(3): 240 (1913-15) Ind. loc.: “Typus: Maçanes, 80 m alt. Leg. F.Q., 4-VI-1947, BC 104488 (Fl. Hisp., Herb.

Norm. 453)” [Gerona]

Ic.: Lam. 91; fig. 20 a

Hierba hasta de 45 cm, perenne, leñosa en la base. Tallo ± decumbente, muy ramificado desde la base, subalado, salpicado de pelos crespos o glabro; sin roseta basal. Hojas (8)10-20(30) × 5-6 mm, alternas, sésiles, sublineares o linear-lanceoladas –a veces las inferiores oblongo-espatuladas–, menores que las superiores, ± agudas u obtusas en el ápice, atenuadas hacia la base, de margen ± revoluto, salpicadas de pelos crespos o glabras. Inflorescencia 5-15 cm, en racimo terminal, simple, laxo, de 10-40 flores; eje acostillado, con pelos crespos; brácteas 3-6 mm, que en la antesis sobrepasan a los pedicelos, linear-lanceoladas, glabras, pero a veces de margen ciliado, caedizas; bractéolas 1-3 mm, linear-lanceoladas, membranáceas, glabras, caedizas; pedicelos 2-2,5(3) mm, subcilíndricos, glabros, subnutantes en la fructificación. Flores purpúreas, raramente rosadas o blanquecinas. Sépalos externos subiguales, glabros, a veces de margen ciliado; el posterior 3,5-4 × c. 0,75 mm, sublinear; los anteriores 3-3,5 × c. 0,5 mm, sublineares; alas (7)7,5-10(11) × 5-7 mm, elípticas, purpúreas, raramente rosadas o blanquecinas, con 3-5 nervios que nacen en la base ± anastomosados. Pétalos superiores 7-8 mm, ± elípticos; quilla 5,5-6 mm, tubular; cresta 1,5-2 mm, muy fimbriada. Cápsula 5,5-6 × 4-4,5 mm, subsésil o con estípite hasta de 0,25 mm, de contorno obcordiforme, emarginada, con ala hasta de 0,5 mm. Semillas 2,5-3 × 1-1,25 mm, subcilíndricas, con pelos sedosos; carúncula trilobada, pelosa en la parte superior, con el apéndice membranáceo del lóbulo impar casi inconspicuo, y los apéndices de los lóbulos pares de c. 1/2 de la longitud de la semilla. 2 n = 34*.

Matorrales abiertos, pastos, claros de quejigar, encinar, pinar, principalmente en calizas; 50- 1600(1850) m. III-VIII. S de Francia y Península Ibérica. Cuadrante NE de la Península . And. Esp.: B Bu? Cs Cu Ge Gu Hu L Lo? Na Sg So T Te V Z. N.v., cat.: polígala gironina, polígala mediterrània.

Observaciones.–Especie muy variable y ampliamente distribuida por el S de Europa, Córcega, Cerdeña, Anatolia y el Magreb. Se vienen aceptando unas ocho subespecies con áreas de distribución a veces poco definidas –v.gr., la subsp. mediterranea Chodat in Bull. Trav. Soc. Bot. Genève 5: 179-181 (1889), propuesta en principio a la vista de plantas griegas, suizas y corsas, se cita también de Dalmacia, los Balcanes y el Magreb–. Está claro que este conjunto de táxones requiere un estudio en profundidad; mientras tanto, nos parece más sensato aceptar para las plantas del área de esta flora el nombre obvio de subsp. gerundensis .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Polygalaceae

Genus

Polygala

Loc

Polygala nicaeensis

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015
2015
Loc

P. vulgaris var. gerundensis

P. vulgaris var. gerundensis O. Bolòs & Vigo in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat . 38: 82 (1974)
1974
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF