Linum suffruticosum subsp. suffruticosum

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo, 2015, Flora Iberica / Vol. IX: Rhamnaceae - Polygalaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 219-222

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FE9B-312D-56D5-36359532FE8B

treatment provided by

Plazi

scientific name

Linum suffruticosum subsp. suffruticosum
status

 

a. subsp. suffruticosum View in CoL

Ic.: Lám. 42; fig. 11 b

Frútice o sufrútice hasta de 180 cm, normalmente erecto –rara vez ascendente–, de cepa leñosa, gruesa, con numerosas ramas leñosas, de ordinario erectas, muy ramificadas; ramas no floríferas hasta de 20 cm, leñosas, de ordinario ramificadas (ramas laterales, cortas), de tallos bastante pelosos (pelos hasta de 0,1 mm, ± aplicados y curvos, blanquecinos); tallos floríferos 10-30 cm, erectos, solo ramosos en la inflorescencia –a veces con cortas ramas axilares, no floríferas–, de un color pardo verdoso, de poco pelosos a glabros hacia el ápice (pelos hasta de 0,15 mm, ± aplicados y curvos, blanquecinos), estriados. Hojas de sublineares a muy estrechamente triangulares, sin pequeño pulvínulo basal marfileño y nervio medio muy prominente por el haz, de haz indumentado y envés de glabro a esparcidamente peloso, con margen y nervio medio, esparcidamente denticulado, con dientecitos hialinos, antrorsos de base ancha; las de los brotes estériles, solo imbricadas hacia el ápice, de erecto-patentes a patentes, las más grandes de 6-20 × 0,6-1,1(1,3) mm, de sublineares a estrechamente triangulares, agudas, de margen involuto –el limbo ± enrollado–, de haz esparcidamente indumentada, y envés de glabro a esparcidamente peloso (hacia la base, pelos blanquecinos, más bien curvos; hacia el ápice, mayoría de los pelos más pequeños, hialinos, de base ancha, algo ganchudos y antrorsos); las de los tallos floríferos, de subaplicadas a ± erecto-patentes, de sublineares a linear-lanceoladas, agudas, con mucrÓn hialino hasta de 2 mm en el ápice, de envés liso y glabro (superficie brillante, subteselada) a esparcidamente denticulado (dientecitos o pequeños pelos hialinos, algo ganchudos y antrorsos, concentrados en el margen y nervio medio) y netamente indumentadas por el haz (pelos, pequeños, aplicados finos blanquecinos, más concentrados en la base) a veces con largos pelos glandulíferos en el margen; las más grandes (las del 1/3 superior) (11)16-28(30) × 0,9-1,8 mm –relaciÓn longitud/anchura 10- 20(25)– y haz con el nervio muy prominente. Inflorescencia subcorimbiforme, de laxa a densa, con 3-35 flores y 3-20 ramas –de secciÓn poligonal, acostilladas–, de ordinario glabra, a veces esparcidamente pelosa en toda su longitud; raquis, en la fructificaciÓn, (25)32-80-110(130) mm; rama de la flor inferior (15)34-65-90(92) mm, erecto-patente, a veces algo curva –relaciÓn raquis/rama de la flor inferior 0,95-1,4–; brácteas 7-20 × 1,3-2,6 mm, de estrechamente lanceoladas a lanceoladas, a veces, con un par de apéndices hastados en la base, de agudas a subagudas, de margen de poco involuto o plano, en la base, a muy involuto hacia el ápice –donde el limbo está casi enrollado–, de glabras a esparcidamente pelosas por ambas caras (en su caso, por el envés, en la base, algún pelo aplicado, blanquecino, y hacia el ápice, otros más pequeños, a veces muy pequeños o vestigiales, hialinos, algo ganchudos y antrorsos), más pelos glandulíferos en la margen (sobre todo hacia la base). Sépalos 3,7-6,5 × 2,3-3,2 mm –en la fructificaciÓn–, de longitud 0,79-1,42 veces la de la cápsula, carinados –con los nervios laterales, netamente marcados–, de margen papiráceo hacia la base, parte media ciliado-glandulosa y, hacia el ápice, con pequeños pelos hialinos, ganchudos, antrorsos. Pétalos 19-28 × 8,7-13,5 mm, de longitud 3,3-5,5 veces la de los sépalos, de ápice levemente mucronulado, de color blanco –uña, internamente, con una mancha vinosa de 1,5-2 mm, más una banda coloreada a c. 4 mm de la base; externamente, con la mancha, difuminada, de 1,5-2 mm, más la banda, y las venas muy levemente coloreadas en toda su longitud–; en el capullo, de un crema claro. Cápsula 3,9-6 mm, de algo más corta a algo más larga que los sépalos, con apículo de 0,3-1,2 mm, levemente papilosa. Semillas 3,1-3,4 × 1,5-1,7 mm, de superficie levemente teselada, de un pardo algo obscuro. 2 n = 72?; n = 36?

Matorrales, garrigas, claros de pinar y alcornocal, etc., campos de cultivo abandonados, cunetas, etc., en barrancos y lugares ± umbrosos; en substrato calizo o silíceo; 150-800 m. (III)IV-VI.. Sierras litorales del S de Cataluña y N de la Comunidad Valenciana. Esp.: B Cs T Te V.

Observaciones.– Incluye las plantas que se desarrollan en los ambientes más húmedos y frescos cerca del Mediterráneo. La falta casi total de pelos en sus hojas hace que se asemejen a las de L. appressum ; así, en algunos lugares –v.gr., Alcalá de la Selva (Teruel)– hemos visto poblaciones con caracteres de ambos táxones, de dudosa atribuciÓn. Vista la imagen del tipo de la especie recolectado por J.P. de Tournefort, que en su primer viaje visitÓ la costa mediterránea entre Barcelona y Valencia, no hay duda en asignarlo a las poblaciones más costeras y frescas, caracterizadas por plantas de gran tamaño con hojas linear-lanceoladas agudas mucronadas y con las inflorescencias muy nutridas con flores grandes. Estas plantas se localizan entre otros lugares en Segorbe (CastellÓn), localidad que C. Pau conocía a la perfecciÓn y probablemente motivaron que al visitar Caparroso en Navarra atribuyera diferencias a las plantas que allí localizÓ y a la postre llamÓ L. differens . Consecuentemente, este hecho trastoca el tratamiento que se ha dado de forma tradicional al grupo y que las plantas de otras zonas más secas de Levante, Cataluña, del valle del Ebro y de puntos del S del Sistema Ibérico, que se han dado como L. suffruticosum subsp. suffruticosum , se deban llevar a la siguiente subespecie ya adverti-

da por Pau .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malpighiales

Family

Linaceae

Genus

Linum

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF