Geranium bohemicum

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo, 2015, Flora Iberica / Vol. IX: Rhamnaceae - Polygalaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 298-299

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FECC-317E-56FB-326697CAF991

treatment provided by

Plazi

scientific name

Geranium bohemicum
status

 

15. G. bohemicum View in CoL L., Cent. Pl. II: 25 (1756)

G. lanuginosum auct., non Lam., Encycl. 2(2): 655 (1788)

Ind. loc.: “Habitat in Bohemia? Miller” [lectÓtipo designado por M. Novoselova in Novosti Sist. Vyssh. Rast. 31: 150 (1998): LINN]

Ic.: Cav., Diss. 4, tab. 81 fig. 2 (1787); Tokarski in Monogr. Bot. 36: 61, pl. 6 (1972); Yeo, Hardy Geraniums: 144 fig. 9.81 A (1992); lám. 62 a-j

Hierba anual. Tallo 20-73 cm, foliado, erecto, peloso –con pelos no glandulÍferos de 1,2-2,9 mm, patentes, y otros glandulÍferos de 0,5-0,8 mm–. Hojas basales en roseta, ± persistente –las caulinares, alternas; las cercanas a la inflorescencia,

opuestas–; lámina 2,2-6,8 × 3,1-8,8 cm, de contorno pentagonal, palmatipartida –hendida en el 47-57% de su longitud–, pelosa por ambas caras –con pelos en su mayor parte no glandulÍferos, adpresos; aunque en las hojas superiores aparecen pelos glandulÍferos, patentes–; segmentos foliares 5-7, rÓmbicos –de 4-11,4 mm de anchura en su base, con 7-27 lÓbulos en la mitad superior–; pecÍolo hasta de 15 cm, peloso –con pelos no glandulÍferos de 1,4-2,7 mm, patentes, y otros uncinados de 0,1-0,3 mm, más pelos glandulÍferos de 0,4-1,2 mm, patentes–; estÍpulas 5,8-11,5 × 0,7-2,4 mm, lanceoladas, pelosas en la cara abaxial –con pelos glandulÍferos y no glandulÍferos– y glabras en la cara adaxial. CÍmulas bifloras; pedúnculos 1,1-6,8 cm, pelosos –con pelos no glandulÍferos de 2-3 mm, patentes, y otros uncinados de 0,1-0,3 mm, más pelos glandulÍferos de 0,3-0,6 mm, patentes–; bractéolas 1,4-5,5 × 0,3-0,8 mm, linear-lanceoladas, pelosas en la cara abaxial –con pelos generalmente no glandulÍferos– y glabras en la cara adaxial, ciliadas; pedicelos 0,4-3 cm, erectos, pelosos –con pelos no glandulÍferos de 1,6-2,6 mm, patentes, y otros uncinados de 0,1-0,3 mm, más pelos glandulÍferos de 0,3- 0,6 mm, patentes–; el conjunto pedúnculo-pedicelo más largo que la hoja axilante. Sépalos 5,2-12,4 × 2,2-6,9 mm, mucronados –mucrÓn 1,1-3,4 mm–, acrescentes, con margen escarioso de 0,1-0,2 mm de anchura, pelosos –con pelos no glandulÍferos de 1,8-2,6 mm, patentes, y otros glandulÍferos de 0,4-0,7 mm–. Pétalos (5,5)5,8-7,7(9,4) × 3,5-6,9 mm, erecto-patentes, emarginados –escotadura 0,6-1,5 mm–, sin uña, pelosos en la base de la cara interna, ciliados en el margen basal y apical, azulados. Estambres 10, todos con anteras; filamentos 2,8-4,7 mm, más cortos que los sépalos, lanceolados, pelosos en la cara abaxial, ciliados en la mitad inferior, rosados en el ápice; anteras 0,7-1,3 × 0,6-0,8 mm, amarillas; polen amarillo. Nectarios pelosos. Gineceo 3-4 mm; estigmas purpúreos. Fruto 24-29,9 mm; mericarpos 4,9-6,1 × 1,7-2,9 mm, de base no estrechada en pico y sin callo ni prolongaciÓn –la semilla se sostiene en el estadio preexplosivo por una torsiÓn del mericarpo–, lisos, pelosos –con pelos no glandulÍferos de 1,2-2,4 mm, ± patentes, y algunos glandulÍferos en el ápice–, negros; rostro 17,3-23,2 mm, sin una zona apical estrechada, peloso –con pelos glandulÍferos y no glandulÍferos, de 0,3-1,7 mm, patentes–; restos estigmáticos 0,8-2,2 mm, con 5 lÓbulos pelosos. Semillas 2,8-4,4 × 1,5-2 mm, reticuladas, parduscas, con manchas claras; hilo de 1/6 de la longitud del perÍmetro; hojas cotiledonares hendidas lateralmente. 2 n = 28*.

Claros de bujedo, robledal, hayedo o pinar, generalmente en zonas que han sido quemadas recientemente; 1000-1780 m. V-VII(IX). Europa, TurquÍa y el Cáucaso. Sierras de Valdemeca, Guadarrama y AyllÓn, y sierras prepirenaicas –Cotiella, Ferrera, Guara, Leire e IllÓn, San Juan de la Peña, Santo

Domingo y Seira–, valle de Hecho y Sierra Segundera. Esp. : Cu Gu Hu Na Sg Z Za.

Observaciones.– Esta especie es muy cercana a G. lanuginosum , del que se distingue por sus hojas cotiledonares hendidas lateralmente, por sus hojas menos profundamente divididas y por sus semillas manchadas y lisas o levemente reticuladas –no foveoladas–. El número de cromosomas de G. lanuginosum es 2 n = 48, mientras que el de G. bohemicum es 2 n = 28.

Las semillas de esta planta mantienen su capacidad de germinaciÓn durante largo tiempo y necesitan ser calentadas para obtener tasas de germinaciÓn altas. Un caso extremo es el que describe P. Milberg in Nordic J. Bot. 14(1): 27-29 (1994), quien ha germinado semillas procedentes de pliegos de herbario con 129 años de antigüedad. Ambas caracterÍsticas permiten a esta especie sobrevivir en bosques con incendios ocasionales. La escasez de recolecciones y el área de distribuciÓn de esta especie podrÍan explicarse, al menos parcialmente, si se consideran estas adaptaciones al fuego.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Geraniales

Family

Geraniaceae

Genus

Geranium

Loc

Geranium bohemicum

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015
2015
Loc

G. bohemicum

G. bohemicum
1756
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF