Erodium brachycarpum, (Godr.) Thell.

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo, 2015, Flora Iberica / Vol. IX: Rhamnaceae - Polygalaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 323-324

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FEE3-3157-56D5-321B907FFBD2

treatment provided by

Plazi

scientific name

Erodium brachycarpum
status

 

4. E. brachycarpum (Godr.) Thell. View in CoL in Rep. Bot. Soc. Exch. Club Brit. Isles 5(1): 17-18 (1917)

E. botrys var. brachycarpum Godr. View in CoL , Fl. Juvenalis: 16 (1853) [basiÓn.]

E. botrys auct., non (Cav.) Bertol., Amoen. Ital.: 35 (1819)

Ind. loc.: No indicada de manera expresa [Port Juvénal; lectÓtipo designado por G.-G. Guittonneau in Boissiera 20: 86 (1972): MPU]

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. AndalucÍa Occid. 2: 278 (1987); lám 66 l-o

Hierba 8-45 cm, anual o bienal, caulescente; raÍces finas, ± ramificadas. Tallos ascendentes, pelosos, con pelos no glandulÍferos ± retrorsos y escasos glandulÍferos largos y patentes. Hojas ovadas, pinnatipartidas –a veces los segmentos basales pueden estar separados hasta casi el nervio medio–, con pelos no glandulÍferos dispersos y en ocasiones glandulÍferos; segmentos principales 5-9, incisodentados, con dientes agudos; hojas basales con limbo de 2,4-6 × 11-3,5 cm y pecÍolo de 1-6,5 cm; hojas caulinares con limbo de 2,1-5,5 × 1-3,5 cm; estÍpulas 3,2-8,5 mm, triangular-ovadas, membranáceas, glabras, ciliadas, blanquecinas. Inflorescencia con 2-5 flores, axilar; brácteas 4-6, 2-3,3 mm, ± soldadas en la base, escariosas, con pelos repartidos por en la cara abaxial, ciliadas, blanquecinas; pedicelos con pelos no glandulÍferos patentes y algunos glandulÍferos. Sépalos 4,5-6,5 × 2-3,5 mm –7-10,5 × 3-4,2 mm en fruto–, con pelos no glandulÍferos y glandulÍferos; mucrÓn 0,05-0,2 mm –0,3-0,5 mm en fruto–. Pétalos 6,2-7,5 × 2- 3,1 mm, todos semejantes, purpúreos, sin mácula en la base, los superiores sin pelos gruesos digitiformes y brillantes en su cara adaxial y sin pelos globosos hacia la uña. Nectarios verdes. Estaminodios 1,2-2,2 × 0,6-1 mm, rosados, glabros. Estambres con filamentos de 3,5-4,1 × 0,9-1 mm, gradualmente ensanchados hacia la base, rosados, pelosos en la cara abaxial; anteras purpúreas, casi negras; polen amarillo. Estigmas verdosos. Fruto 57-88 mm; mericarpo 5,7-8,8 mm, de un color pardo ± claro, con lúnulas concoloras donde nacen setas; fovéola sin glándulas, con pelos aciculares en el borde, con un surco infrafoveolar con algunos pelos aciculares; arista con fibras rÍgidas. Semillas 1 por mericarpo, de 3,1-4,1 ×

0,9-1,4 mm. 2 n = 40.

Terrenos baldÍos, cultivos, bordes de camino, orillas de embalse; 700-1100 m. III-V. SW de Asia –Irán y TurquÍa–, N de África –Argelia, Túnez y Marruecos–, Canarias y SW de Europa – PenÍnsula Ibérica y S de Francia–, naturalizada en Sudáfrica, América –W de los EE. UU. y Chile– y SE de Australia. Muy localizada en el C y S de la PenÍnsula Ibérica. Esp. : (Ab) (Ba) Cc Co CR H J M (Se)

Sg To.

Observaciones.– G.-G. Guittonneau in Candollea 42: 417-425 (1987) señala que E. brachycarpum se ha considerado una especie relativamente rara y con un área disyunta en la RegiÓn Mediterránea que se ha confundido con E. botrys . Se caracteriza por su fovéola con pelos, pero sin crestas y un solo surco infrafoveolar a diferencia de E. botrys , que tiene la fovéola y dos o tres surcos crestados.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Geraniales

Family

Geraniaceae

Genus

Erodium

Loc

Erodium brachycarpum

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015
2015
Loc

E. brachycarpum (Godr.)

Thell. 1917: 323
1917
Loc

E. botrys var. brachycarpum

Godr. 1853: 16
1853
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF