Erodium guttatum, (Desf.) Willd.

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo, 2015, Flora Iberica / Vol. IX: Rhamnaceae - Polygalaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 320

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FEE6-3153-56FB-35019078F990

treatment provided by

Plazi

scientific name

Erodium guttatum
status

 

1. E. guttatum (Desf.) Willd. View in CoL , Sp. Pl. 3: 636 (1800)

Geranium guttatum Desf. , Fl. Atlant. 2(6): 113-114, tab. 169 (1798) [basiÓn.]

Ind. loc.: “In arenis prope Belide” [Argelia; lectÓtipo designado por G.-G. Guittonneau in Boissiera 20: 72 (1972): P]

Ic.: Desf., Fl. Atlant. 2, tab. 169 (1798)

Hierba 10-35 cm, perenne, caulescente; cepa leñosa, ramificada. Tallos ascendentes, tomentosos, pelos cortos no glandulÍferos, adpresos. Hojas de subredondeadas a triangular-ovadas, de sublobadas a pinnatipartidas, ± cordiformes, con pelos no glandulÍferos, algo crasas, glaucas; segmentos principales 3-5, crenados o dentados; hojas basales con limbo de 1-3 × 0,5-4 cm y pecÍolo de 2-7,5 cm; hojas caulinares con limbo de 0,5-2 × 0,6-3,2 cm; estÍpulas 1,8-5 mm, triangular-lanceoladas, pelosas por su cara adaxial, ciliadas, verdes. Inflorescencia con (2)3- 5 flores, axilar; brácteas 3-6, de 1,8-3,7 mm, libres, o algunas soldadas en la base, de margen escarioso, con pelos no glandulÍferos en su cara adaxial y margen, blanquecinas; pedicelos con pelos no glandulÍferos adpresos. Sépalos 7,5-9,5 × 3- 4,5 mm –9,5-15 × 4,5-7 mm en fruto–, con pelos no glandulÍferos aplicados, densos, en la cara abaxial; mucrÓn 0,9-1,8 mm –1,2-2,1 mm en fruto–. Pétalos 9,2- 12,5 × 5-7,8 mm, todos ± semejantes, de rosados a de un color púrpura ± claro, en general todos con una mácula obscura y homogénea en la base, los superiores sin pelos gruesos digitiformes y brillantes en su cara adaxial, sin pelos globosos hacia la uña. Nectarios de un color púrpura obscuro a pardos. Estaminodios 1,5-2,8 × 0,5-0,9 mm, purpúreos, ciliados. Estambres con filamentos de 3,2-5,2 × 0,9-1,1 mm, gradualmente ensanchados en la base –a veces con dos dientes en la base–, purpúreos, pelosos en su parte media; anteras de un color púrpura obscuro; polen anaranjado-rojizo. Estigmas de un color púrpura obscuro o negros. Fruto 70-95 mm; mericarpo 7,5-11 mm, de un color céreo amarillento, con lúnulas pardas de donde nacen setas; fovéola poco marcada, estriada longitudinalmente, con un surco infrafoveolar poco profundo; arista con fibras sedosas cortas y largas. Semillas

1 por mericarpo, de 4,5-5,3 × 0,8-1,1 mm. 2 n = 20*, 2 n = 18*; n = 10*.

Pastizales vivaces y fisuras en dolomÍas; 600-1000 m. III-VII. N de África –desde el N de Mauritania y Marruecos hasta Libia, Egipto y S de Jordania– y S de la PenÍnsula Ibérica. SerranÍa de Ronda ,

Sierra de las Nieves y Torcal de Antequera. Esp.: Gr? Ma. N.v.: relojillo de Málaga.

Observaciones.– P.E. Boissier, Voy. Bot. Espagne 2: 123 (1840) localiza por primera vez esta planta en Yunquera (Málaga) y H.M. Willkomm in Bot. Zeitung (Berlin) 3(46): 758 (1845) vuelve a encontrarla en esta misma localidad. La presencia de esta planta en AndalucÍa se ratificÓ recientemente [cf. G. Blanca & al. (eds.), Fl. AndalucÍa Orient. 3: 229 (2009)]. Por último, B. Cabezudo & al. in Acta Bot. Malacitana 35: 198-199 (2010) y A.V. Pérez Latorre & al. in Acta Bot. Malac. 37: 103-140 (2012)

localizaron varias poblaciones más en Sierra Cabrilla , en Yunquera.

Hay un pliego procedente de Granada, depositado en BM, de una localidad en la que no ha vuelto a recolectarse (Loja, V-1902, Reyls n.º 3111). Por otra parte, el material depositado en el herbario del

CICYTEX (HSS-5001) y recolectado en la sierra de Baza (Granada) pertenece a E. ciconium .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Geraniales

Family

Geraniaceae

Genus

Erodium

Loc

Erodium guttatum

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015
2015
Loc

E. guttatum (Desf.)

Willd. 1800: 636
1800
Loc

Geranium guttatum

Desf. 1798: 320
1798
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF