Erodium sanguis-christi, Sennen

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo, 2015, Flora Iberica / Vol. IX: Rhamnaceae - Polygalaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 330-332

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FEEC-315F-56FB-334697F5FC7D

treatment provided by

Plazi

scientific name

Erodium sanguis-christi
status

 

9. E. sanguis-christi Sennen View in CoL in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat . 17(5): 70 (1917)

E. sanguis-christi subsp. durrieui P. Monts. View in CoL in Bull. Soc. Bot. France 120(1-2): 45, 47 (1973)

Ind. loc.: “Pl. d’Esp. n° 2997... Habitat: Catalogne: Littoral de Tarragone par les garrigues d’Ametlla et d’Hospitalet, surtout vers Cà les Mosques et S. Jordi. Leg. 1917-10-IV” [lectÓtipo designado por G.-G. Guittonneau in Boissiera 20: 875 (1972): LY]

Ic.: Lám. 69

Hierba 2-12(27) cm, anual, caulescente; raÍces finas, ± ramificadas. Tallos ascendentes, pelosos, con abundantes pelos glandulÍferos ± patentes, algunos no glandulÍferos y glándulas en los nudos. Hojas de elÍpticas a oblongas, pinnatipartidas –en general los segmentos basales separados hasta casi el nervio medio–, cordiformes, con abundantes glándulas y algunos pelos no glandulÍferos en los nervios y el margen; segmentos principales 3-7, de crenados a pinnatipartidos, ± obtusos; hojas basales con limbo de 0,5-3,2 × 0,3-1 cm y pecÍolo de 0,5-2,3 cm; hojas caulinares con limbo de 0,5-2,2 × 0,2-1,7 cm; estÍpulas 1,1-1,9 mm, ovales, membranáceas, glabras, ciliadas, blanquecinas. Inflorescencia con 2-4(5) flores, lateral; brácteas 2-6, 0,8-1,5 mm, libres –en ocasiones dos o tres soldadas en la base–, salpicadas de pelos no glandulÍferos y glandulÍferos en la cara abaxial, ciliadas, blanquecinas; pedicelos con pelos glandulÍferos. Sépalos 2,4-4 × 0,9-1,7

mm –3,5-5 × 1,6-2,5 mm en la fructificaciÓn–, con pelos no glandulÍferos o glandulÍferos y glándulas en la cara abaxial, en ocasiones coloreados de rojo; mucrÓn 0,1-0,2 mm –0,15-0,4 mm en la fructificaciÓn–. Pétalos 4,9-7 × 2,5-4,5 mm, todos semejantes, de rosas a purpúreos con las venas ligeramente más obscuras, sin mácula en la base, los superiores con pelos gruesos digitiformes y brillantes en su cara adaxial, sin pelos globosos hacia la uña. Nectarios purpúreos. Estaminodios 0,7-1,5 × 0,4-0,6 mm, de un color púrpura obscuro, ligeramente pelosos hacia la base en su cara adaxial. Estambres con filamentos de 1,2-2,7 × 0,4-0,6 mm, gradualmente ensanchados en la base –en ocasiones ligeramente auriculados–, rosados, pelosos hacia la base en su cara adaxial; anteras de un rosa ± obscuro; polen amarillo. Estigmas purpúreos. Fruto 14-20 mm; mericarpo 2,6-3,8 mm, de un color pardo claro, con lúnulas concoloras de donde nacen setas; fovéola sin glándulas o con alguna, con surco infrafoveolar asimismo sin glándulas, de c. de 1/3 de la anchura de la fovéola; arista con fibras rÍgidas. Semillas 1 por mericarpo, de

1,1-2,1 × 0,7-1 mm. 2 n = 20.

Matorrales abiertos y taludes, en calizas y yesos; 0-700 m. III-VI.. Desde el S de Barcelona hasta Murcia y parte del valle del Ebro. Esp.: A Ab (B) Cs Hu Mu T V Z. N.v., cat.: agulles, cargola saguÍnia, peu de pardalet (CastellÓn).

Observaciones.– Se ha descrito del Vedado de Fraga (Huesca) la subsp. durieui , que se caracterizarÍa por tener sépalos y pétalos de menor tamaño –estos últimos en ocasiones faltan–, hojas con pelos glandulÍferos y glándulas sésiles, caracteres que coinciden con los de la especie.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Geraniales

Family

Geraniaceae

Genus

Erodium

Loc

Erodium sanguis-christi

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015
2015
Loc

E. sanguis-christi subsp. durrieui

P. Monts. 1973: 45
1973
Loc

E. sanguis-christi

Sennen 1917: 70
1917
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF