Geranium pusillum
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FEF4-3147-56FB-36D19615FE17 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Geranium pusillum |
status |
|
19. G. pusillum View in CoL L., Syst. Nat. ed. 10, 2: 1144 (1759)
Ind. loc.: “Habitat in Anglia, Gallia” [sec. L., Sp. Pl. ed. 2, 2: 957 (1763); lectÓtipo designado por N.H. Holmgren in Cronquist & al., Intermount. Fl. 3A: 332 (1997): LINN]
Ic.: Cav., Diss. 4, tab. 83 fig. 1 (1787); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 4(3): 1703 fig. 1641 (1924); Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 5, tab. 190 n.º 4877 (1841-1842); Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 6, pl. 35 (1952); Tokarski in Monogr. Bot. 36: 68, pl. 28 (1972); lám. 64
Hierba anual. Tallo 10-50 cm, foliado, erecto o decumbente, peloso –con pelos glandulÍferos y no glandulÍferos, de 0,1-0,3 mm, patentes–. Hojas basales en roseta, persistentes –las caulinares inferiores, opuestas–; lámina 1,5-3,8 × 1,5-4.8 cm, de contorno orbicular o reniforme, palmatipartida –hendida en el 30-75% de su longitud–, pelosa por ambas caras –con pelos no glandulÍferos, adpresos–; segmentos foliares 7, obtriangulares –de 2-4 mm de anchura en la base, con 3-5 lÓbulos en el ápice–; pecÍolos hasta de 12 cm, pelosos –con pelos glandulÍferos y no glandulÍferos, de 0,1-0,3 mm, patentes–; estÍpulas 2-4 × 1-1,5 mm, lanceoladas, a veces lobadas, pelosas en la cara abaxial –con pelos no glandulÍferos– y glabras en la cara adaxial. CÍmulas bifloras; pedúnculos 0,5-3,2 cm, pelosos –con pelos glandulÍferos y no glandulÍferos, de 0,1-0,3 mm, patentes–; bractéolas 1,5-2 × 0,5 mm, linear-lanceoladas, pelosas por ambas caras y en el margen –con pelos no glandulÍferos–; pedicelos 0,6-1,6 cm, erectos, pelosos –con pelos glandulÍferos y no glandulÍferos, de 0,1-0,3 mm, patentes–; el conjunto pedúnculo-pedicelo más largo que la hoja axilante. Sépalos 3-4,5 × 1,5-2 mm, mucronados –mucrÓn 0,1- 0,2 mm–, no acrescentes, con margen escarioso de 0,1-0,2 mm de anchura, pelosos –con pelos no glandulÍferos de 0,6-1 mm, y otros glandulÍferos de 0,2-0,5 mm–. Pétalos 2-3 × 1-1,5 mm, erecto-patentes, emarginados –escotadura 0,2-0,5 mm–, de uña corta, glabros en la cara interna, ciliados en el margen basal –con un denso mechÓn en cada lado–, de un color púrpura claro. Estambres 10, el verticilo interno con anteras y filamentos de 1,2-1,5 mm, más cortos que los sépalos, gradualmente ensanchados hacia la base, pelosos en la cara abaxial, ciliados en la mitad inferior, el verticilo externo sin anteras –con filamentos de c. 1 mm, casi glabros–; anteras 0,2-0,4 × 0,2-0,3 mm, purpúreas; polen azulado. Gineceo 1,7-3 mm; estigmas purpúreos. Fruto 8,9-11 mm; mericarpos 1,6-2,2 × 0,8-1,1 mm, de base no estrechada en pico y sin callo ni prolongaciÓn, lisos, pelosos –con pelos no glandulÍferos de 0,1-0,2 mm, adpresos–, de un color castaño claro; rostro 6,3-9 mm, sin zona apical estrechada, peloso –con pelos glandulÍferos y no glandulÍferos, de 0,1-0,2 mm, erecto-patentes–; restos estigmáticos 0,5-0,7 mm, con 5 lÓbulos pelosos. Semillas 1,5-1,8 × 0,8-1,1 mm, lisas, rojizas; hilo de 1/6 de la longitud del perÍmetro. 2 n = 26.
Pastos de terÓfitos, taludes, bordes de camino, zonas ruderales, barbechos, cultivos, bosques de ribera y robledales; (100)600-1900 m. III-IX. Europa, N de África, el Cáucaso, W de Asia, hasta el E del
Himalaya; como introducido, en el Canadá, EE. UU., S de Sudamérica, Taiwán, Nueva Zelanda y Hawái. Disperso por la mitad N de la PenÍnsula Ibérica y localmente en el SE. And. Esp.: Av B Bu C (Cc) Cs Cu Ge Gu Hu L Le M Mu Na P S Sa Sg So SS (T) Te Va (Z) Za. Port.: BA (TM). N.v.: aguja de Salamanca, geranio de los caminos, geranio silvestre, pico de cigüeña; cat.: suassana de flor menuda.
Observaciones.– Los estambres del verticilo externo normalmente no llevan anteras, pero en algunos casos, en vivo, se puede apreciar anteras vestigiales, muy pequeñas, lo que sugiere que esta falta de anteras es una reducciÓn, en esta pequeña especie anual, y que no está relacionada con el androceo de Erodium , también con 5 estambres fértiles.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Geranium pusillum
F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015 |
G. pusillum
G. pusillum |