Geranium robertianum
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FEFD-3149-56D5-35C896B2FB46 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Geranium robertianum |
status |
|
24. G. robertianum View in CoL L., Sp. Pl. 2: 681-682 (1753)
Ind. loc: “Habitat in Europae borealis rupibus” [lectÓtipo designado por A. Ghafoor in in Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 63: 44 (1978): LINN]
Ic.: Cav., Diss. 4, tab. 86 fig. 1 (1787); Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 6, pl. 40 (1952); Tokarski in Monogr. Bot. 36: 70, pl. 33 (1972); figs. 14 h, 15 k
Hierba bienal, raramente anual. Tallo 10-60 cm, foliado, erecto, peloso –con pelos generalmente glandulÍferos de 0,3-1,3 mm, ± patentes, la mayorÍa en la zona superior–. Hojas basales en roseta, persistentes –las caulinares, opuestas–; lámina 2-9,7 × 2-10,1 cm, de contorno poligonal, palmatisecta, pelosa por ambas caras –con pelos glandulÍferos, ± adpresos–; segmentos foliares 5, rÓmbicos –de 0,5-1 mm de anchura en la base, con 13-58 lÓbulos en la mitad superior–; pecÍolos hasta de 20 cm, pelosos –con pelos glandulÍferos de 0,4-2,4 mm, en su mayorÍa patentes, y otros no glandulÍferos de 0,2-0,5 mm, retrorsos, no adpresos–; estÍpulas 1,2- 5 × 0,8-3 mm, ovadas, glabras por ambas caras, ciliadas –con pelos glandulÍferos y no glandulÍferos–, rojizas. CÍmulas bifloras; pedúnculos 1-7,3 cm, pelosos –con pelos glandulÍferos de 0,4-1,9 mm, en su mayorÍa patentes, y otros no glandulÍferos de 0,2-0,5 mm, retrorsos, no adpresos–; bractéolas 0,7-1,5 × 0,3-1 mm, ovadas, glabras por ambas caras, ciliadas –con pelos glandulÍferos y no glandulÍferos–, rojizas; pedicelos 0,3-2 cm, erectos, pelosos –con pelos glandulÍferos de 0,2- 1,5 mm, en su mayorÍa patentes, y otros no glandulÍferos de 0,2-0,5 mm, retrorsos, no adpresos–; el conjunto pedúnculo-pedicelo generalmente más largo que la hoja axilante. Sépalos 4,2-8 × 1,4-3,5 mm, mucronados –mucrÓn 0,8-2,5 mm–, no acrescentes, con margen escarioso de 0,3-0,4 mm de anchura, lisos, pelosos –con pelos glandulÍferos de 0,4-3,5 mm, ± patentes, y otros no glandulÍferos de 0,1-0,5 mm, ± patentes–. Pétalos (7,9)10-14 × 1,8-6 mm, erecto-patentes, enteros –raramente retusos–, con uña de 4,5-6,5 mm –bicarinada–, glabros, purpúreos. Estambres 10, todos con anteras; filamentos 4,9-8,5 mm, un poco exertos, ensanchados gradualmente hacia la base, glabros, rosados; anteras 0,4-0,6 × 0,3-0,5 mm, purpúreas; polen amarillo. Nectarios glabros. Gineceo 4-8,6 mm; estigmas rosados. Fruto 15,4-23 mm; mericarpos 1,9-3,1 × 1-1,8 mm, de base no estrechada en pico y sin callo ni prolongaciÓn, con unas fibras derivadas del rostro y unidas al ápice de cada mericarpo, alveolados, glabros o pelosos –con pelos no glandulÍferos de 0,1-0,2 mm, o solo con glándulas diminutas, o con ambos–, de un color castaño claro; rostro 12-19 mm, con un ápice estrechado de 4-6,7 mm, glabro en la mitad inferior, y con pelos no glandulÍferos de 0,1-0,3 mm, adpresos y antrorsos, en la superior; restos estigmáticos 0,8-1,7 mm, con 5 lÓbulos glabros. Semillas 1,8- 2,3 × 1-1,4 mm, lisas, ± rojizas; hilo de 1/6 de la longitud del perÍmetro. 2 n = 64;
n = 32*.
Pastos de terÓfitos, taludes, bordes de camino, zonas ruderales, repisas y pies de roquedo, formaciones megafÓrbicas, setos, espinares, bujedos, bosques de ribera, abedulares, robledales, hayedos, encinares, alcornocales, pinares y abetales; 0-1950 m. I-XII. Casi toda Europa, Macaronesia, NW de África, NE de África tropical, TurquÍa, el Cáucaso, Siberia, repúblicas centroasiáticas, PenÍnsula Arábiga, Himalaya , China y JapÓn, como introducido, en el Canadá, EE. UU., S de Sudamérica y Nueva Zelanda. Casi toda la PenÍnsula Ibérica y Baleares. And. Esp.: A Ab Al Av B Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu (H) Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O Or P PM[Mll] Po S Sa Se Sg So SS T Te To V Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BL E Mi R TM. N.v.: abujones, aguja de pastor, falso perejil, geranio de hoja redonda, geranio de monte, geranio de san Roberto, geranio silvestre, geranio tenedor, geranio tercero, hierba de la esquinacia, hierba de la golondrina, hierba de Roberto, hierba de san Roberto, hierba de san Ruperto, hierba’l picu (Asturias), hierba para diarrea de gorrines, lentina, perejil de burro (AragÓn), pico de cigüeña, pico de cigüeña tercero, yerba de la esquinancia, yerba de san Roberto, yerba de san Ruperto; port.: bico-de-grou-robertino, chá de são Roberto, erva-de-sâo-Roberto, erva-roberta, geranio fétido; cat.: agullas, agulles, agulles salades, camaroja, gata rabiosa, gerani pudent, güelles salades, herba de Robert , herba de sant Jaume, herba de sant Robert, herba pudenta, herba roberta, poteta de gall, rellotges (Mallorca); eusk.: belar-zankhogorri, lertxun-moko, manda perrechilla, manda-perretxil, manda persesilla, mando-perresil, moko-belarr, san Robertoren zaingorri, zaingorria, zangogurri; gall.: agulleira, erba roberta, erva-de-san-Roberto, herba da agulla, herba da esquinancia, malva olorosa.
Observaciones.– Geranium robertianum es, en general, difÍcil de diferenciar de G. purpureum . Los mejores caracteres –el tamaño de los pétalos y el color de las anteras– se aprecian mal en seco. La ornamentaciÓn del mericarpo es relativamente variable. En G. robertianum los alvéolos son poco marcados, mientras que en los tÍpicos G. purpureum las crestas interalveolares están muy prÓximas, lo que confiere al mericarpo un aspecto cerebriforme. No obstante, en G. purpureum se pueden encontrar mericarpos relativamente parecidos a los descritos en G. robertianum . A pesar de estas dificultades, pensamos que es preferible reconocer el rango especÍfico para ambas entidades, ya que conviven en muchas ocasiones y comparten una buena parte de su área de distribuciÓn. Además, todo parece indicar que G. robertianum es un alotetraploide originado a partir de G. purpureum y de una especie descono-
cida –cf. P.F. Yeo in Bot. J. Linn. Soc. 67(4): 314 (1973).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Geranium robertianum
F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015 |
G. robertianum
G. robertianum |