Ruta angustifolia, Pers.

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo, 2015, Flora Iberica / Vol. IX: Rhamnaceae - Polygalaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 132-133

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FF22-3094-56FB-34CF9563FCB8

treatment provided by

Plazi

scientific name

Ruta angustifolia
status

 

2. R. angustifolia Pers. View in CoL , Syn. Pl. 1: 464 (1805)

[angustifólia]

R. chalepensis subsp. angustifolia (Pers.) Cout. View in CoL , Fl. Portugal: 378 (1913)

Ind. loc.: “Hab. ruderatis Montspelii. (Thiebaud)”

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 263 (1987)

Hierba hasta de 80 cm, perenne, leñosa en la base, de un verde pálido. Hojas con glándulas, más visibles por el haz; las basales de (10)26-130(175) mm, 2(3) pinnatisectas –las caulinares, menos divididas–, con los segmentos basales de 1,3-7 mm, a veces muy pequeños y con aspecto de estípulas, de ordinario palmatisectos, y los terminales de 1,6-10(17) × 1-3,5(4,6) mm, de estrechamente oblongos o estrechamente lanceolados a obovado-lanceolados o espatulados, enteros, con el ápice redondeado o ligeramente escotado; pecíolo de las hojas basales hasta de 20 mm –las hojas superiores subsentadas–. Inflorescencia laxa, con denso indumento de pelos glandulíferos, translúcidos; rama terminal con (3)5-9(12) flores; pedúnculos 8-80 mm; brácteas inferiores pinnatisectas; brácteas superiores 0,8-7(9,5) × 0,6-3(3,5) mm –0,5-2,8 veces más anchas que el pedúnculo en el que se insertan–, sésiles, de linear-lanceoladas a triangulares, enteras o ligeramente dentadas, acuminadas; pedicelos 4,5-9 mm, de la misma longitud que la cápsula. Receptáculo con disco anular de 2,6-4,3(5,3) mm de diámetro. Sépalos 1,6-2,8(3,8) × 1,1-2,4(3,7) mm, triangular-lanceolados, enteros o dentados, con pelos glandulíferos. Pétalos 4-6(6,9) mm, patentes, fimbriados –lacinias de longitud 1/2-3/2 de la anchura del pétalo–, amarillos, con glándulas prominentes en toda la superficie y en la base de las lacinias, y algunos pelos glandulíferos. Estambres con los filamentos de 4,4-6,4 mm. Cápsula

(4,3)5,1-9,1(11,5) × 6,4-7,2(8,2) mm, persistente, de superficie rugosa; apéndices 1,5-5(5,5) mm, convergentes, con el ápice acuminado. Semillas (1,2)1,6-1,8 mm, 3-5 por lóculo, pubérulas, con 2 costillas laterales poco marcadas. 2 n =

36+4B*, 40.

Claros y orlas de encinar, pinar, coscojar, olivar, romerales y otros matorrales y pastos de lugares soleados y pedregosos, espartizales, principalmente en substrato calizo o arcilloso; 0- 1400(1600). (II)III-VII. S de Europa, desde la Península Ibérica hasta los Balcanes y el Magreb. Casi toda la Península Ibérica , más frecuente hacia la mitad E y en las Baleares. (And.). Esp.: A Ab Al B Ba Bu Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L (Le) Lo (Lu?) M Ma Mu Na PM (Po) S Sa Se So T Te To V Vi Z Za. Port.: AAl Ag (BA?) BAl BB BL DL E R TM. N.v.: arruga, pestosa, rua, ruda, ruda bravía, ruda de monte, ruda fina, ruda menor, ruda pestosa, ruda silvestre, rue, ruta (Aragón); port.: arruda, arrudão; cat.: ruda, ruda angustifòlia, ruda borda (Mallorca), ruda de fulla estreta; eusk.: erruda.

Observaciones.– Especie considerada por algunos autores como subespecie de R. chalepensis , pero se diferencia netamente de esta por tener la inflorescencia con pelos glandulíferos y las brácteas más estrechas.

A falta de material tipo, o de más información, nada somos capaces de adivinar acerca de R. gibraltarica Weston, Bot. Univ. 1: 259 (1770), descrita con la diagnosis, “[ Ruta ] gibraltarica montana, foliis compositis, floribus decandris, staminibus corollâ longioribus, caule erecto corymboso”, supuestamente de Gibraltar o sus alrededores –en dichos contornos viven las tres rudas que aquí se tratan.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Sapindales

Family

Rutaceae

Genus

Ruta

Loc

Ruta angustifolia

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015
2015
Loc

R. chalepensis subsp. angustifolia (Pers.)

Cout. 1913: 378
1913
Loc

R. angustifolia

Pers. 1805: 464
1805
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF