Dictamnus albus

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo, 2015, Flora Iberica / Vol. IX: Rhamnaceae - Polygalaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 139-140

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FF2B-309F-56D5-33D496CBFCF0

treatment provided by

Plazi

scientific name

Dictamnus albus
status

 

1. D. albus View in CoL L., Sp. Pl. 1: 383 (1753)

D. fraxinella Pers. View in CoL , Syn. Pl. 1: 464 (1805), nom. illeg.

Ind. loc.: “Habitat in Germania, Gallia, Italia” [lectótipo designado por K.N. Nair in Regnum Veg. 127: 42 (1993): BM]

Ic.: Font Quer, Pl. Medic.: 431 (1962); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 264 (1987)

Hierba 38-83 (90) cm. Tallos glabros en la base y con algunos pelos glandulíferos hacia el ápice, de color pardo a verde. Hojas medias y superiores en general opuestas, con raquis ± alado; segmentos 5-11 –en las medias 7-9, de (20)25-75 × 11-40 mm–, el apical peciolulado, elípticos u ovado-lanceolados, ± agudos, de base asimétrica y margen levemente dentado, con los nervios marcados, pelosos sobre todo por el envés. Inflorescencia de (8)13-20(30) flores –hasta 4 por pedúnculo–, compuesta, racemiforme, en la fructificación hasta de 30 cm; pedicelos 1,5-4 cm; brácteas 10-16 mm, de lanceoladas a lineares. Sépalos 4-7 mm, lanceolados, blanquecinos, a veces algo coloreados. Pétalos (20)24-29 × 7-11 mm, lanceolados, planos, de color rosado a púrpura –rara vez blanquecinos–, con venas más obscuras, el inferior reflejo; uña 4-5 mm. Estambres con filamentos de (23)25-31 mm, a veces con pelos dispersos hacia la base; antera cerrada 2-2,5 mm, y abierta c. 1,5 mm. Ovario de estilo levemente arqueado; estigma engrosado. Cápsula 12-13 × 21-31 mm, cubierta de glándulas obscuras; valvas con apéndice agudo; endocarpo de un color pardo obscuro. Semillas 4-4,5 × 3-3,5 mm, de subesféricas a ± ovoides, apendiculadas, de testa lisa y brillante. 2 n = 36; n = 18.

Linderos y orlas de bosque de caducifolios, encinar, pinar, olivares, lugares umbrosos, crestones pedregosos, matorrales, indiferente edáfica; 70-1480 m. V-VIII. C y S de Europa y Asia, naturalizada en EE. UU. Dispersa por el E, C y S de la Península Ibérica. Esp. : Ab Av B (Ba) CR Cc Co Cu Ge Gr Gu Hu J L M Ma Sa Sg (T) (To). N.v.: chitán, díctamo, díctamo blanco, fraxinela, fraxinella, fresnilla, fresnillo, hierba gitana, tarraguillo, timón real; port.: dictamo, dictamo-branco; cat.: dictam, gitam, llatimó, lletimó, timó reial; eusk.: diktamoa, odol-belarra.

Observaciones.– El tamaño de las flores es muy variable y a veces aparecen ejemplares con flores pequeñas, semejantes a las del D. hispanicus .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Sapindales

Family

Rutaceae

Genus

Dictamnus

Loc

Dictamnus albus

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015
2015
Loc

D. fraxinella

Pers. 1805: 464
1805
Loc

D. albus

D. albus
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF