Melia

F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo, 2015, Flora Iberica / Vol. IX: Rhamnaceae - Polygalaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 143-144

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FF57-30E3-5451-32B99720FCB6

treatment provided by

Plazi

scientific name

Melia
status

 

1. Melia View in CoL L.**

[ Mélia , -ae f. – gr. melía , -as f.; lat. melia , -iae f. = principalmente, varias especies de fresnos ( Fraxinus sp. pl., Oleaceae ), como los denominados así, a secas ( F. excelsior L. y F. angustifolia Vahl ), y el “fresno de flor” (F. Ornus L.). El nombre génerico Melia L. ( Meliaceae ) fue adoptado

por Linneo (1737) en sustitución de Azedarach de Tournefort (1694, 1700); en su Hortus Cliffortianus (1738) el botánico sueco da la explicación siguiente: “ Azedarach, Azederaeth, Azadaracheni o Azadirachta son barbarismos que no entiendo: que los bárbaros busquen sus orígenes... Yo adopto [en su lugar] Melia , nombre hoy sin uso, pero que fue impuesto antaño a un árbol semejante al Fraxinus , o cosa parecida, por las hojas pinnadas; nombre [insistiré] que no es nuevo, sino más antiguo que Azedarach ”]

Árboles o arbustos caducifolios. Ramas jóvenes a menudo cubiertas de pelos peltados. Hojas alternas, bi o tripinnadas; folíolos peciolulados, de margen entero, dentado o crenado, y engrosado. Inflorescencias en cimas agrupadas en panículas, axilares, más cortas que las hojas que las axilan. Flores hermafroditas –en algún caso, además, flores masculinas–. Disco nectarífero anular, crenulado, no soldado al tubo estaminal ni al ovario. Sépalos 5 o 6, libres o ± soldados entre sí, de lóbulos más largos que el tubo. Pétalos 5 o 6, libres, mucho más largos que los sépalos, ± pelosos en la cara abaxial, de blanquecinos a ± purpúreos. Estambres (8)10-12, soldados en un tubo subcilíndrico, acostillado, de ápice lobulado; anteras cortamente apiculadas. Ovario con 4-8 carpelos y 4-8 lóculos; estigma capitado, con 4-8 lóbulos; rudimentos seminales 1 o 2 por lóculo. Fruto en drupa, ± dehiscente, con endocarpo grueso y óseo (pireno), con

1(2) semillas por lóculo. Semillas ápteras de testa lisa.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF