Linum maritimum
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FF61-30D4-56D5-36AD9798F991 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Linum maritimum |
status |
|
8. L. maritimum View in CoL L., Sp. Pl. 1: 280 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Austria ad Thermas badenses, Monspelii” [lectÓtipo designado por P.P. Ferrer Gallego in Bol . Real Soc. Esp. Hist. Nat., Secc. Biol. 108: 104 (2014): UPS-BURSER]
Ic.: Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 6, tab. 334 fig. 5172 (1844); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 250 (1987); L. Villar &. al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 1: 454 n.º 860 (1997) [sub L. maritimum subsp. maritimum ]
Hierba (9)15-90(150) cm, perenne, de cepa leñosa, algo gruesa, ramificada solo hacia el ápice. Tallos no floríferos hasta de 12 cm, decumbentes o subascendentes, glabros; tallos floríferos de base subleñosa, erectos o ascendentes, de ordinario ramosos solo en la inflorescencia, glabros, ± papilosos, de secciÓn circular, claramente estriados, sin alas decurrentes. Hojas sin glándulas de un pardo rojizo a negruzco en la base; las de los tallos no floríferos 3-6,5(9) × 1,5-3(5) mm, opuestas, a veces alternas, de ordinario no imbricadas, de estrechamente lanceoladas a elípticas o subespatuladas, obtusas, uninervias, glabras; las inferiores de los tallos floríferos opuestas, imbricadas o no, de ordinario estrechamente elípticas, obtusas, con 3 nervios; las medias y superiores de los tallos floríferos alternas, no imbricadas, lanceoladas, agudas, con 1-3 nervios, glabras, a veces con pequeños dientes retrorsos, hialinos, hacia el ápice del margen, las mayores de (5)11-25(28) × 1,5-4(6) mm, situadas de ordinario en la parte media. Inflorescencia en cima monocasial, paniculiforme, alargada, ± laxa y ramificada, con 1-7(13) ramas, de secciÓn subpoligonal ± acostillada, y 3-35(43) flores, cortamente pediceladas; pedicelos 2-15(21) mm en la fructificaciÓn, de (0,5)1-5(6) veces la longitud de los sépalos, erecto-patentes; brácteas 2-3 × 0,1-0,2 mm, menores y mucho más estrechas que las hojas superiores, sublineares, agudas, uninervias. Flores heterostilas. Sépalos 2,5-4 × 1,4-2 mm, de longitud similar a la de la cápsula, de elípticos a obovados, cortamente apiculados, bruscamente estrechados en el ápice, con 1(3) nervios –los laterales muy poco marcados–, de margen estrechamente escarioso, a veces cortamente ciliado hacia el ápice. Pétalos 7-13 × 3-6 mm, espatulados, de ápice obtuso, gradualmente estrechados hacia la uña, libres entre sí, de un amarillo intenso –pálido tras la desecaciÓn–, con la nervadura poco marcada. Estigmas de sublineares a claviformes. Cápsula 2-3(3,5) mm, subglobosa, de color pardo amarillento, con apículo muy pequeño o inconspicuo. Semillas 1,3-1,8 × 0,7-1 mm, elipsoide-aplanadas, a veces con el margen de la cara aplanada imperceptiblemente alado, y de superficie levemente foveolada y estriada longitudinalmente,
brillante, de color pardo. 2 n = 18*, 18-20*, 20; n = 10*.
Herbazales y pastizales ± húmedos, juncales, carrizales, cañaverales, choperas; en suelos húmedos, ± salinos; 0-900(1200) m. (II)V-XI. Península Ibérica, SE de Francia, Península Itálica , E de Austria, antigua Yugoslavia, Albania, Grecia, Islas Baleares, CÓrcega, Cerdeña, Sicilia, SW de Anatolia, Chipre y Palestina. Mallorca y, en la Península , litoral mediterráneo, zonas salinas del interior –depresiones del Ebro, Duero, Tajo, Guadiana, etc.– y, de manera aislada, en el litoral del Baixo-Alentejo. Esp.: A Ab Al B Bu (Ca†) CR Cs Cu Ge Gr Gu (H) Hu (J) L Lo M Ma Mu Na (P) PM[Mll] (Po) (Se)
Sg So T Te To V Va Z. Port.: BAl. N.v., cat.: lli de saladar, lli groc, lli marítim, llinet marítim.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Linum maritimum
F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015 |
L. maritimum
L. maritimum |