Cardiospermum halicacabum
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/CB713763-FFE1-3054-56D5-363595B6FB2A |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cardiospermum halicacabum |
status |
|
1. C. halicacabum View in CoL L., Sp. Pl. 1: 366-367 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Indiis” [lectótipo designado por F.R. Barrie in Regnum Veg. 127: 30 (1993): BM]
Ic.: Bot. Mag. 26, tab. 1049 (1807); lám. 15
Bejuco 1-3 m, muy ramificado desde la base, pubérulo. Tallos con 5-6 surcos longitudinales. Hojas biternadas, de contorno triangular, caducas; segmentos de contorno ± triangular-ovado, ± agudos, atenuados en la base, de margen con dientes anchos; el terminal, de 2-5,5 × 0,5-2,5 cm; pecíolo 2,5-4 cm; estípulas c. 5 mm, lanceoladas. Inflorescencia pauciflora, de longitud similar o algo más larga que las hojas; zarcillos 2, en el extremo de los ejes axilares cortos, que sostienen las inflorescencias. Sépalos 4, obtusos, con algunos pelos en su cara adaxial; los 2 externos, de 1-2,1 mm, ovados; los internos 3-6,5 mm, elípticos. Pétalos 2,5-5,2 mm, obovados, blancos; los abaxiales, con apéndices alados, algo carnosos, de ápice amarillo, y cubiertos de pelos. Estambres de las flores masculinas 8 –4 largos y 4 cortos–, algo soldados en la base; filamentos c. 3 mm, con pelos largos, esparcidos. Carpelos de las flores femeninas con pelos y glándulas, acrescentes en el fruto. Cápsula 13-35 × 18-42 mm, péndula, subglobosa, turbinada o trígona, hueca, papirácea, pelosa, al principio verdosa, luego de un color pardo perlado. Semillas 3-5 mm de diámetro, de subesféricas a reniformes, negras, brillantes; arilodio ± cordiforme . 2 n = 22*; n = 11*.
Cunetas, márgenes de cultivo, arenales costeros, etc.; 0-260 m. IV-X. Ampliamente distribuida por las regiones tropicales y subtropicales del E, S y SW de China, África, Norteamérica –México y la costa del Pacífico– y Suramérica, localmente naturalizada en el resto de Norteamérica, Europa – Península Ibérica, Gran Bretaña , Francia, Italia (?), la antigua Yugoslavia, Grecia, etc.– y Australia. Lugares dispersos del E y S de la Península . Esp.: [A] [(Al)] [B] [Ca] [(Co)] [(Cs)] [H] [(Ma)] [T] [(V)]. Port.: [AAl]. N.v.: alfombrilla, bolsilla, bombilla, farolitos, hierba de los farolitos, hierba del chivato, hierba del golpe, huevo de gato, rayó, tronador; port.: balãozinho; cat.: fanalets,
fanals, llanternes.
Observaciones.– En medicina popular se utilizan frutos y tallos en infusión, a los que se atribuyen propiedades laxantes, eméticas y diuréticas. Por vía tópica, el cocimiento de la planta se ha empleado para curar forúnculos. Últimamente se están investigando sus propiedades relajantes –en el músculo liso– y antidiarreicas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cardiospermum halicacabum
F. Munoz Garmendia, C. Navarro, A. Quintanar, A. Buira & S. Castroviejo 2015 |
C. halicacabum
C. halicacabum |