Cypripedium L.

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2005, Flora Iberica / Vol. XXI: Smilacaceae - Orchidaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 19-20

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-4604-FF48-FE54-AEFD0DEDFCEB

treatment provided by

Plazi

scientific name

Cypripedium L.
status

 

1. Cypripedium L. View in CoL *

[ Cypripédium , -ii n. – gr. Kýpris, -idos f.; lat. Cypris , -idis f. = Afrodita o Venus, la diosa de Chipre (gr. Kýpros, -ou f.; lat. Cyprus, -i f.); gr. pédilon, -ou n. = sandalia y, por extensión, calzado en general. Linneo, en su Genera plantarum (1737), cambió el nombre genérico Calceolus de Tournefort –lat. calceolus , -i m. = zapatito, etc.– por Cypripedium , y, en su Flora Lapponica (1737) , dice: “ Cypripedium , quasi calceum Veneris, diximus a floris figura & viribus. Calceus est nomen aequiuocum (F. B. 231.)”. Evidentemente, ambos autores aluden sobre todo a la forma del labelo del Cypripedium Calceolus L. ]

Plantas perennes, herbáceas, autótrofas. Rizoma largo, no estolonífero, con raíces ± fibrosas. Tallos erectos, simples, cilíndricos, lisos, verdes, pelosos. Hojas numerosas, todas caulinares –salvo en especies extraibéricas–, ± elípticas, dispuestas helicoidalmente, atenuadas, de margen entero, sin venas transversales muy perceptibles, plegadas, verdes, sin manchas. Inflorescencia reducida a 1(2) flores, con el eje derecho, erecta, con brácteas envainadoras, foliáceas. Flores resupinadas, suberectas, pediceladas. Sépalos ± patentes, no conniventes en gálea, el central algo mayor que los laterales, éstos unidos al menos en la mitad basal. Pétalos laterales semejantes a los sépalos; labelo entero, muy desarrollado, muy notablemente ahuecado –en forma de zueco–, inflado; sin espolón. Ginostemo robusto, coronado por un estaminodio petaloideo que cierra parcialmente la boca del labelo; estigmas peltados, sin rostelo. Anteras 2, laterales; sin polinios, retináculo ni bursículas; polen en mónades. Fruto en cápsula erecto-patente, muy larga. Semillas ± planas, reticuladas, con las mallas alargadas.

Bibliografía.– P.J. CRIBB in P.S. GREEN (ed.), Genus Cypripedium (1997).

Observaciones.– Este género es el único representante ibérico de la subfamilia Cypripedioideae Kostel. , la cual se diferencia por importantes caracteres morfológicos. En ella el androceo está formado por dos estambres fértiles, ya que el central se ha transformado en un estaminodio. Las Orchidoideae Eaton, a las que pertenecen las restantes orquídeas ibéricas, se caracterizan por su estambre central único, puesto que los dos laterales se han transformado en estaminodios.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF