Cephalanthera Rich.

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2005, Flora Iberica / Vol. XXI: Smilacaceae - Orchidaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 54-55

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-4623-FF6D-FDAB-A9340A12FE63

treatment provided by

Plazi

scientific name

Cephalanthera Rich.
status

 

3. Cephalanthera Rich. View in CoL *

[ Cephalanthéra , -ae f. – gr. kephalē´, -ês f. = cabeza, etc.; lat. anthera, -ae f. = remedio compuesto de flores // bot. anthera; gr. anthērós, -á, -ón = florido; gr. ánthos, -ous n. = flor–. Según L.-C.M. Richard, por la forma de la antera, ± redondeada]

Plantas perennes, herbáceas, autótrofas –en el caso de las especies ibéricas–. Rizoma corto, no estolonífero, horizontal o vertical, con raíces ± verticales, fibrosas, fasciculadas. Tallos erectos, simples, cilíndricos, estriados, verdes –en las especies ibéricas–, glabros o pelosos en el ápice. Hojas numerosas, caulinares y basales, de ovales a lanceoladas o lineares, dispuestas helicoidalmente, atenuadas, de margen entero, sin venas transversales conspicuas, plegadas, verdes, sin manchas. Inflorescencia en espiga terminal, multiflora, laxa, con el eje derecho, ± cilíndrica, erecta, con brácteas no envainadoras, foliáceas. Flores resupinadas, suberectas, sésiles o subsésiles. Sépalos ± erectos, conniventes en una gálea, subiguales, libres. Pétalos laterales semejantes a los sépalos; labelo con hipoquilo cóncavo, de lóbulos laterales erectos, los que protegen al ginostemo, sin néctar, y epiquilo, fijo, oval y obtuso u oval-lanceolado, sin callosidades laterales, con 3-9 crestas longitudinales en la parte superior; sin espolón –en especies extraibéricas, a veces con espolón corto–. Ginostemo largo; estigmas subredondeados, con rostelo indiferenciado. Antera terminal, libre; con masas polínicas bilobuladas, sésiles, sin retináculos y sin bursículas; polen en mónadas. Fruto en cápsula erecta, oblonga. Semillas planas, reticuladas, con mallas alargadas.

Bibliografía.– M.L. ALARCÓN & C. AEDO in Anales Jard. Bot. Madrid 59: 227- 248 (2002).

1. Flores rosadas o purpúreas; eje de la inflorescencia y ovario con pelos glandulíferos; epiquilo oval-lanceolado, más largo que ancho .......................................... 1. C. rubra

– Flores blancas o blanquecinas; eje de la inflorescencia y ovario glabros o casi glabros; epiquilo más ancho que largo ............................................................................. 2

2. Hojas 7-13 × 0,7-2(3) cm, de lanceoladas a lineares; brácteas medias y superiores mucho más cortas que el ovario; sépalos agudos ................................. 2. C. longifolia

– Hojas 4-9 × 1,4-3,8 cm, de ovales a lanceoladas; brácteas más largas que el ovario; sépalos obtusos ................................................................................ 3. C. damasonium

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF