Neottia nidus-avis, (L.) Rich.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-4629-FF7B-FF4C-A8850CADF988 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Neottia nidus-avis |
status |
|
1. N. nidus-avis (L.) Rich. View in CoL , De Orchid. Eur.: 37 (1817)
Ophrys nidus-avis L. View in CoL , Sp. Pl.: 945 (1753) [“Nidus avis”] [basión.]
Ind. loc.: “Habitat in Sueciae, Germaniae, Galliae nemoribus” [lectótipo designado por H. Baumann & al. in Mitt. Arbeitskreis Heimische Orchid . Baden-Württemberg 21: 504, 620-621 (1989): Lobel, Pl. Icon.: 195 (1581)]
Ic.: Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 28, pl. 35 (1971); lám. 13; fotografía 22
Rizoma 1,5-4,2 cm, horizontal. Tallos aéreos 10-52 cm, sólidos, con pelos 0,1- 0,3 mm, glandulíferos, patentes. Hojas 3-6 reducidas a escamas, envainadoras, obtusas, glabras; en ocasiones las superiores prolongadas en una zona no envainadora, laminar, aguda, hasta de 5 cm de longitud. Inflorescencia 7-22 cm, con 15-70 flores pediceladas, las inferiores muy espaciadas; bráctea de la flor basal 8,8-23 × 2-3 mm –generalmente más larga que la flor adyacente–, lanceolada, aguda, glabra. Sépalos 6-7 × 2-2,5 mm, anchamente lanceolados, obtusos, algo cuculados, con algunos pelos glandulíferos en la base de la cara externa, de un castaño claro. Pétalos laterales 5-5,5 × 2 mm, ± espatulados, obtusos, glabros, de un castaño claro; labelo 9-11 × 5 mm, más largo que los sépalos, con una zona nectarífera levemente excavada en la parte proximal, con algunos pelos glandulíferos en la base de la cara externa, de un castaño claro. Ginostemo 1-1,5 mm, ± cilíndrico, erecto, glabro. Antera 1-1,5 mm, ovoide, obtusa. Ovario de 7-8 mm de longitud, con pelos glandulíferos. Fruto 10-11 × 5-6 mm, con 6 costillas. Semillas 0,6-0,8 × 0,1 mm. 2 n = 36*; n = 18*.
Generalmente en hayedos, abetales o pinares, más rara vez en encinares, quejigales o melojares y en formaciones arbustivas secundarias –aceberas, espinares, etc.–; (250)900-1800 m. (IV)V-VIII. Casi toda Europa –tiene su límite septentrional en el C de Escandinavia y el meridional en las montañas de Sicilia y el Peloponeso–, W Asia –Turquía, Cáucaso, C de Siberia– y Extremo Oriente –Japón, China y Corea–. Baleares – Serra de la Tramuntana –, mitad septentrional de la Península –Pirineos, Cordillera Cantábrica, Montes de León, Serra de Buçaco, Sistema Central, Sistema Ibérico, sierras litorales catalanas–, y sierras subbéticas –Alcaraz, Cazorla, Segura y la Sagra–. (And.). Esp.: Ab Av B (Bi) Bu Cc (Cs) Cu Ge (Gr) Gu Hu J L Le Lo Lu M Na O P PM[Mll] S Sa Sg So SS T Te Vi (Z) (Za). Port.: BL TM. N.v.: nido de ave, nido de pájaro; cat.: magrantera borda.
Observaciones.– La presencia de N. nidus-avis en la Serra de Buçaco , ha sido recientemente confirmada [cf. D. Tyteca in J. Eur. Orchid . 29: 239 (1998)]. En esa misma publicación se pone en duda que se trate de una planta autóctona y se sugiere que N. nidus-avis podría haber llegado con algunos de los árboles exóticos tan numerosos en Buçaco.
Lám. 13 – Neottia nidus-avis , a-m) Ochagavía, Navarra (MA 545511); n-o) Hoyos, Cantabria (MA 465447): a) hábito; b) bráctea; c) flor, vista frontal; d) flor, vista lateral; e) sépalo dorsal; f, g) sépalos laterales; h, i) pétalos; j) labelo; k) ginostemo, vista frontal; l) ginostemo, vista lateral; m) fruto;
n) semilla.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Neottia nidus-avis
C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo 2005 |
N. nidus-avis (L.)
Rich. 1817: 37 |
Ophrys nidus-avis
L. 1753: 945 |