Epipogium J.G. Gmel. ex Borkh.

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2005, Flora Iberica / Vol. XXI: Smilacaceae - Orchidaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 61-63

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-462A-FF65-FE31-AF290C49FDC3

treatment provided by

Plazi

scientific name

Epipogium J.G. Gmel. ex Borkh.
status

 

5. Epipogium J.G. Gmel. ex Borkh. View in CoL *

[ Epipógium , -ii n. – gr. epí = adv. encima, prep. sobre, encima de, etc.; gr. pō´gōn, -ōnos m. = barba. Borkhausen (1792) validó, como Epipogium , el género Epipogum de J.G. Gmelin (1747), quien dice que el labelo (“barba”, en autores antiguos) de sus flores está situado “en orden inverso, superiormente” –es decir, las flores no son resupinadas]

Plantas perennes, herbáceas, heterótrofas. Rizoma corto, estolonífero, coraloi- de, sin raíces. Tallos erectos, simples, cilíndricos, lisos, rosados, glabros. Hojas reducidas a escamas, numerosas, dispuestas helicoidalmente, de un castaño claro, sin manchas. Inflorescencia en racimo terminal, paucifloro, laxo, con el eje recto,

± cilíndrico, erecto o con el ápice algo curvado, con brácteas no envainadoras, semejantes a las escamas caulinares. Flores no resupinadas, péndulas, pediceladas. Sépalos ± patentes, no conniventes en una gálea, subiguales, libres. Pétalos laterales semejantes a los sépalos; labelo ensanchado en la parte distal, trilobulado, con un lóbulo central entero, cóncavo, nectarífero, con crestas longitudinales, y lóbulos laterales erectos, más cortos que el central; espolón recto, ascendente. Ginostemo corto; estigmas subredondeados, rostelo pequeño. Antera terminal, articulada; polinios 2, sésiles, retináculo 1, sin bursículas; polen en tétradas. Fruto en cápsula oblonga. Semillas planas, reticuladas.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF