Platanthera Rich.

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2005, Flora Iberica / Vol. XXI: Smilacaceae - Orchidaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 77

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-463A-FF77-FE0D-A85F0A12F9CF

treatment provided by

Plazi

scientific name

Platanthera Rich.
status

 

11. Platanthera Rich. View in CoL [nom. cons.]*

[ Platanthéra , -ae f. – gr. platýs = ancho, plano, llano, extendido; lat. anthera, -ae f. = remedio compuesto de flores // bot. antera; –gr. anthērós, -á, -ón = florido; gr. ánthos, -ous n. = flor–. Posible alusión a que los polinios de la Platanthera chlorantha (Custer) Rchb. están distanciados en su base, anchamente]

Plantas perennes, herbáceas, autótrofas. Tubérculos 2, de ovoides a fusiformes, indivisos. Tallos erectos, simples, cilíndricos, estriados, verdosos o amarillentos, glabros. Hojas numerosas, caulinares y basales, de lanceoladas a elípticas –las caulinares poco desarrolladas–, dispuestas helicoidalmente, atenuadas, de margen entero, sin venas transversales muy perceptibles, planas, verdes, sin manchas. Inflorescencia en espiga terminal, multiflora, ± laxa , con el eje derecho, cilíndrica, erecta, con brácteas no envainadoras, foliáceas. Flores resupinadas, erecto-patentes, sésiles. Sépalos laterales patentes, más largos que el central, este último y los pétalos laterales conniventes en una gálea, libres. Pétalos laterales semejantes a los sépalos; labelo linear, indiviso, sin callosidades laterales ni crestas longitudinales; espolón largo, generalmente patente, nectarífero en el ápice. Ginostemo corto y ancho; estigmas cóncavos; rostelo corto, que forma un pliegue entre los lóbulos de la antera. Antera terminal, fija a la columna; polinios 2, con caudículas, retináculos 2; sin bursículas; polen en tétradas. Fruto en cápsula erecta, oblonga. Semillas ± fusiformes, reticuladas, con mallas alargadas.

1. Polinios paralelos, más largos que la caudícula; espolón 19-31 mm, arqueado, no comprimido ni ensanchado en la mitad distal ............................................ 1. P. bifolia

– Polinios distantes en la base y convergentes en el ápice, iguales o más cortos que la caudícula; espolón 14-35 mm, por lo general comprimido y ensanchado en la mitad distal ............................................................................................................................. 2

2. Sépalos y pétalos blanquecinos; labelo 9-15 mm, de ordinario recto, rara vez retroflexo, blanquecino con el ápice intensamente teñido de amarillo, amarillo verdoso o ver- de claro; espolón 18-35 mm ............................................................... 2. P. chlorantha

– Sépalos y pétalos de un verde amarillento; labelo 7-12 mm, de ordinario claramente retroflexo, verdoso; espolón 14-29 mm .............................................. 3. P. algeriensis

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF