Ophrys speculum

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2005, Flora Iberica / Vol. XXI: Smilacaceae - Orchidaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 168-169

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-4691-FFD3-FF4C-AF520A12FA8E

treatment provided by

Plazi

scientific name

Ophrys speculum
status

 

1. O. speculum View in CoL Link in J. Bot. (Schrader) 1799(2): 324 (1800), nom. cons. prop.

Ind. loc.: “Diese besonders schöne Art ist um Setuval häufig” [tipo conservado propuesto por W. Greuter in Taxon 53: 1070 (XI-2004): B-W 16940-1]

Tubérculos 2(3), subglobosos, sésiles o subsésiles. Tallos 7-50(65) cm, erectos, ligeramente flexuosos. Hojas basales 3-10 × 1,5-4,5 cm, ovado-lanceoladas, subobtusas o agudas. Inflorescencia con (1)3-15(18) flores, laxa; brácteas inferiores 17-38 × 5-9 mm, más largas que el ovario, lanceoladas, agudas, de color que va de un verde claro a verde amarillento. Sépalos cóncavos, glabros, con el margen revoluto, de color que va de un verde amarillento a un verde pardusco con franjas longitudinales de un pardo violáceo; los laterales 6-11 × 3-5,5 mm, ovados, ovado-oblongos u oblongos, algo asimétricos; sépalo central 6-10,5 × 3-5,2 mm, oblongo, curvado sobre el ginostemo. Pétalos laterales 3,4-5,5 × 1,5-2,7 mm, lanceolados u ovales, de margen entero, glabros o pelosos, de un pardo rojizo, a veces con los márgenes verdosos. Labelo 10-16 × 6,5-14 mm, obovado, trilobado, algo convexo en su mitad distal, patente o deflexo, de color azul violáceo, brillante, rodeado de una franja de 1-3 mm, amarilla o de un amarillo verdoso, glabra en la superficie pero con el margen velutino, con una densa pilosidad, de un pardo rojizo o pardo amarillento –pelos 0,4-2,5(3) mm–; campo basal plano, de color negro brillante, con 2-4 crestas laterales y 2 falsos ocelos, brillantes, conspicuos; lóbulos laterales 3-6 × 1,8-3,2 mm, de ovado-lanceolados a linear-lanceolados, planos o convexos; lóbulo medio 6-9 × 5-12 mm, de obovado a obcordado, moderadamente convexo, emarginado, con una escotadura de 1-2 mm; seno entre los lóbulos laterales y el lóbulo medio 3-7 mm; sin apículo carnoso; mácula central glabra, sin papilas, lisa, muy brillante, que ocupa la mayor parte de la superficie del labelo, de color azul, rara vez violeta. Ginostemo 4-8(10) mm, obtuso, de un amarillo verdoso, no apiculado. Ovario cilíndrico, poco retorcido; superficie de la cavidad estigmática de color que va de un pardo rojizo a pardo obscuro. Fruto 2,5- 3,1(4) × 0,7-1,1 cm. Semillas 0,2-0,3 mm. 2 n = 36, 38.

Pastizales, cultivos, claros de matorrales, tanto en substratos básicos como ácidos; 0-1100 m. II-V. Región mediterránea. Dispersa por casi toda la Península –salvo en el NW– e Islas Baleares. Esp.: A Ab Al B Ba Bu Ca Cc Co CR (Cs) Cu Gr Gu H Hu J L Lo M Ma Mu Na (Or) PM S Se Sg (SS) T Te To V (Vi) Z. Port.: (AAl) Ag (BA) (BAl) BL E (R). N.v.: abejera de espejo, abejeta (Aragón), espejo de Venus, flor de abeja, flor del espejo; port: abelhão, erva-abelha; cat.: mosques blaves, sabatetes.

Observaciones. – Link , cuando describió esta especie [cf. J. Bot. (Schrader) 1799(2): 324 (1800)] mencionó como sinónimo la O. scolopax Cav. , lo que hace ilegítimo su binomen. A pesar de todo, y siguiendo el “espíritu conservador” del “Código de nomenclatura” vigente, se ha propuesto su conservación [W. Greuter in Taxon 53: 1070-1071 (XI-2004)].

1. Labelo con pelos de un pardo rojizo; lóbulos laterales de oblongos a ovado-lanceolados, casi planos, 0,8-1,5 veces más largos que anchos; seno entre el lóbulo medio y los lóbulos laterales de 3-4,5 mm, de profundidad menor que la mitad de la longitud del lóbulo medio ............................................................................. a. subsp. speculum

– Labelo con pelos amarillos o de un pardo amarillento; lóbulos laterales linear-lanceolados, convexos, 1,5-3,5 veces más largos que anchos; seno entre el lóbulo medio y los lóbulos laterales de 4,5-7 mm, de profundidad mayor que la mitad de la longitud del lóbulo medio ............................................................................. b. subsp. lusitanica

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Asparagales

Family

Orchidaceae

Genus

Ophrys

Loc

Ophrys speculum

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo 2005
2005
Loc

O. speculum

O. speculum
1800
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF