Serapias vomeracea, (Burm. fil.) Briq.

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2005, Flora Iberica / Vol. XXI: Smilacaceae - Orchidaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 164

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-4695-FFD8-FF4C-ABF30F52FA67

treatment provided by

Plazi

scientific name

Serapias vomeracea
status

 

6. S. vomeracea (Burm. fil.) Briq. View in CoL , Prodr. Fl. Corse 1: 378 (1910)

Orchis vomeracea Burm. fil. View in CoL in Nova Acta Phys.-Med. Acad. Caes. Leop.-Carol. Nat. Cur. 4, App.: 237 (1770) [basión.]

S. pseudocordigera (Sebast.) Moric. View in CoL , Fl. Venet.: 374 (1820) [“pseudo-cordigera”]

Ind. loc.: [no hecha de forma expresa ; Córcega; lectótipo designado por H. Baumann & S. Künkele in Mitt. Arbeitskreis Heimische Orchid . Baden-Württemberg 21: 793 (1989): Ség., Pl. Veron. 3, tab. 8 fig. 4 (1754)]

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 511 (1987) [sub S. vomeracea subsp. vomeracea ]; fig. 10 e; fotografía 78

Planta de 15-60 cm de altura, provista de 2 tubérculos, el más joven pedunculado. Tallos verdes, a veces con trazos rojos en la base. Hojas 4-9, de 5-15 × 0,5- 1,2 cm, linear-lanceoladas, progresivamente más cortas hacia arriba, las 1-2 superiores bracteiformes. Inflorescencia 4-10 cm, laxa, con 3-10 flores; brácteas 1,5-6 × 0,5-2,5 cm, más largas que la gálea, lanceoladas, agudas, de un gris purpúreo o rosado, glabras, con nervios netos, de color púrpura más intenso. Sépalos 1,7-4 × 0,4-0,8 cm, de ovado-lanceolados a lanceolados, de un rojo purpúreo, pálido, o violáceo, glabros, con 5-8 nervios netos, de color púrpura más intenso. Pétalos laterales 0,9-1,8 × 0,1-0,4 cm, algo más cortos que los sépalos, de base redondeada, subulados, de color púrpura; labelo de (1,5)2,1-4,5 cm de longitud, con 2 callosidades en la base, de 1,7-4,9 mm, paralelas o divergentes, de color variable, rojo claro o púrpura obscuro, brillantes, con pilosidad más clara; hipoquilo 0,7-1,8 × 1- 2(2,3) cm, cóncavo, de reniforme a obcordiforme, de un rojo obscuro, con abundantes pelos delante de la callosidad, entre los dos lóbulos, que pueden alcanzar la mitad proximal del epiquilo; epiquilo (1,3)1,5-3,2 × 0,7-2,6 cm –relación anchura/longitud = (0,2)0,3-0,4–, de triangular-lanceolado a lanceolado, más estrecho que el hipoquilo, de un púrpura obscuro o de un rojo ferruginoso, más claro en la zona media, péndulo o ± recurvado. Ginostemo 8-10 mm. Polinios de un amarillo verdoso. Ovario 1-1,9 × 0,3-0,4 cm, cilíndrico, no retorcido. Fruto 1,1-2,5 cm. Semillas 0,3-0,5 mm, de un ocre pardusco. 2 n = 36.

Pastizales, ribazos y matorrales, por lo general en substratos ácidos; 0-1000 m. (II)IV-VI(VII). S de Europa –desde el C de Francia hasta los Balcanes–, y W de Asia –Turquía y Chipre–. Dispersa por el C, E y S de la Península Ibérica. Esp.: B Ba Ca Cc Co Ge Gu H M Ma (Se) Sg. N.v.: gallos; cat.: gall longipètal.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Asparagales

Family

Orchidaceae

Genus

Serapias

Loc

Serapias vomeracea

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo 2005
2005
Loc

S. vomeracea (Burm. fil.)

Briq. 1910: 378
1910
Loc

S. pseudocordigera (Sebast.)

Moric. 1820: 374
1820
Loc

Orchis vomeracea

Burm. fil. 1770: 237
1770
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF