Pseudorchis albida, (L.)
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-46C3-FF8C-FF4C-A9980FC0FCBA |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Pseudorchis albida |
status |
|
1. Ps. albida (L.) View in CoL Á. Löve & D. Löve in Taxon 18: 312 (1969)
Satyrium albidum L. , Sp. Pl.: 944 (1753) [basión.]
Orchis albida (L.) Scop. View in CoL , Fl. Carniol. ed. 2, 2: 201 (1771)
Leucorchis albida (L.) E. Mey. View in CoL in Patze, E. Mey. & Elkan, Fl. Preuss.: 91 (1848)
Ind. loc.: “Habitat in Scaniae, Germaniae, Helvetiae, Averniae pratis sylvaticis” [lectótipo designado por H. Baumann & al. in Mitt. Arbeitskreis Heimische Orchid . Baden-Württemberg 21: 544, 654-655 (1989): P. Micheli, Nov. Pl. Gen., tab. 26 figs. a-c (1729)]
Ic.: Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 28, pl. 27 (1971); lám. 20; fotografía 34
Tubérculos 15-56 × 2,5-6 mm, fasciculados. Tallos 12,5-26(40) cm, delgados, verdes, glabros, con escamas envainadoras, blanquecinas, en la base. Hojas 3-5(7), de 3,3-5,1 × 1,8-2,1 cm, obtusas, atenuadas, envainadoras, con 9-15 nervios longitudinales bien marcados y numerosos nervios transversales apenas visibles, glabras; las inferiores más anchas y generalmente algo espatuladas, las superiores netamente lanceoladas. Inflorescencia 2,9-4,3(10) cm, con 15-40(60) flores sésiles; bráctea de la flor basal 7-11,5 × 1,7-2,3 mm –algo más larga que la flor adyacente–, lanceolada, aguda, foliácea, glabra. Sépalos 2,2-3,4 × 1,1- 1,7 mm, lanceolados, obtusos, glabros, blanquecinos. Pétalos laterales 1,8-2 × 1-1,1 mm, lanceolados, obtusos, glabros, blanquecinos; labelo 2-3,5 mm, un poco más largo que los sépalos, trilobado –con los lóbulos laterales 0,7-1,4 mm, divergentes, y el central 0,8-1,4 mm–, glabro, blanquecino, con espolón de 1,4- 2 mm, obtuso, un poco comprimido. Ginostemo corto, erecto, glabro. Antera c. 1 mm, ovoide, algo cuculada, obtusa. Ovario 4-6 × 1,5-2 mm, glabro. Fruto
5-6 × 2-2,5 mm, erecto, oblongo, con 6 costillas. Semillas 0,3-0,4 × 0,1- 0,2 mm. 2 n = 42*.
Matorrales de enebros rastreros, arándanos y rododendros, formaciones herbáceas con megaforbias, y prados húmedos; (400)1350-2400 m. V-VIII. E del Canadá, Groenlandia, Islandia, Escandinavia, N de Rusia, Gran Bretaña, C de Europa y montañas del S de Europa –Pirineos, Alpes, Apeninos, Cárpatos–. Cordillera Cantábrica y Pirineos. And. Esp. : (B) Bu Ge Hu L Le Lu (Na) O S. N.v., cat.: orquis blanc.
Observaciones.– Pseudorchis straminea (Fernald) Soják in Čas . Nár. Mus., Odd. Přír. 141: 63 (1972) [ Habenaria straminea Fernald in Rhodora 28: 174 (1926), basión.; Ps. albida subsp. straminea (Fernald) Á. Löve & D. Löve in Taxon 18: 312 (1969)], es un taxon descrito de la costa E de Norteamérica, que se encuentra también en Groenlandia, Islandia y Escandinavia. Reinhammar, in Bot. J. Linn. Soc. 126: 363-382 (1998), considera que alcanza también las montañas del C y S de Europa, entre las que incluye los Pirineos, aunque en su trabajo no cita ningún material colectado al S de los Alpes Marítimos. Tras un detallado estudio biométrico, Reinhammar concluye que hay una considerable superposición entre los caracteres diagnósticos de ambos táxones y propone que se les otorgue el rango subespecífico. Para este autor, son los principales de los referidos caracteres la longitud de los sépalos (¯X = 3,0 ± 0,2 mm en la subsp. albida , ¯X = 3,8 ± 0,3 mm en la subsp. straminea ) y anchura de los sépalos (¯X = 1,5 ± 0,1 mm en la subsp. albida , ¯X = 1,6 ± 0,1 mm en la subsp. straminea ), y longitud del labelo (¯X = 2,5 ± 0,3 mm en la subsp. albida , (¯X = 3,2 ± 0,3 mm en la subsp. straminea ). En las plantas ibéricas estudiadas (n = 17), tanto la longitud de los sépalos (¯X = 2,61 ± 0,37 mm) como su anchura (¯X = 1,37 ± 0,17 mm) y la longitud del labelo (¯X = 2,70 ± 0,39 mm) son las que corresponderían a la subsp. albida .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Pseudorchis albida
C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo 2005 |
Ps. albida (L.)
Ps. albida (L.) Á. Löve & D. Löve in Taxon 18: 312 (1969) |
Leucorchis albida (L.)
E. Mey. 1848: 91 |
Orchis albida (L.)
Scop. 1771: 2 |
Satyrium albidum
L. 1753: 944 |