Gymnadenia odoratissima, (L.) Rich.

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2005, Flora Iberica / Vol. XXI: Smilacaceae - Orchidaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 84-85

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-46C5-FF8F-FF4C-AE460F3AFBBA

treatment provided by

Plazi

scientific name

Gymnadenia odoratissima
status

 

2. G. odoratissima (L.) Rich. View in CoL , De Orchid. Eur.: 35 (1817)

Orchis odoratissima L. View in CoL , Syst. Nat. ed. 10: 1243 (1759) [basión.]

Ind. loc.: “Habitat in Italia, Gallia , Germania, rarissima in Suecia” [sec. L., Sp. Pl. ed. 2: 1335 (1763); lectótipo designado por H. Baumann & al. in Mitt. Arbeitskreis Heimische Orchid . Baden-Württemberg 21: 485, 602-603 (1989): C. Bauhin, Prodr.: 30 fig. drcha. (1620)]

Ic.: C.E. Hermos. & Sabando in Estud. Mus. Ci. Nat. Álava 10-11: 125, fig. 5 (1996); lám. 19 m-r, fotografía 33

Tubérculos 2, 15-23 × 7,9-14,6 mm, sésiles. Tallos 12-33 cm, lisos, glabros, con escamas basales envainadoras, escariosas. Hojas basales 3-7, de 6,4-13 × 0,46-1,39 cm, lanceoladas, agudas, atenuadas, envainadoras, no onduladas en el margen, glabras, no maculadas; hojas caulinares superiores 1-4, bracteiformes. Inflorescencia 3,2-8,4 cm, cilíndrica, ± densa , con 10-64 flores sésiles, que se abren de la base al ápice; bráctea de la flor basal 8-15,7 × 1,4-3,3 mm, más larga que el ovario de la flor adyacente –relación longitud de la bráctea/longitud del ovario = 1,3-2,8–, lanceolada, apiculada, aguda, con 1-5 nervios, foliácea, glabra, con los bordes denticulados. Sépalos libres, glabros, de rosados a blanquecinos; los laterales 2-4,7 × 0,9-2,1 mm, ± patentes, lanceolados, obtusos, con 2-3 nervios; el central 2,4-3,4 × 1,4-2 mm, connivente con los pétalos en una gálea, lanceolado, obtuso, con 1-3 nervios. Pétalos laterales 2,1-3 × 0,9-2,6 mm, ovales, asimétricos en la base, obtusos, glabros, con 1-3 nervios, de rosados a blanquecinos; labelo (2,7)3-3,3(3,4) × 1,9-3,6 mm, ± plano, de contorno obtriangular, trilobado, glabro, de rosado a blanquecino, sin manchas; lóbulos laterales 0,2-0,8 × 0,6-1 mm, ovales, el central 0,5-1,1 × 0,8-1,3 mm, oval, más largo que los laterales, espolón (3,9)4,6-8,5(9,6) × 0,4-0,96 mm –relación longitud del espolón/longitud del labelo = 1,1-3,4–, filiforme, ± agudo, ligeramente arqueado hacia abajo, ± rosado. Ginostemo c. 2 mm, recto, blanquecino. Antera 0,7-1,4 mm, ovoide, obtusa, rojiza; polinios de un amarillo verdoso, con la caudícula amarillenta. Ovario 5,5-7,3 mm, glabro. Fruto c. 5 × 2 mm, erecto, con 6 costillas. Semillas 0,33 × 0,15 mm. 2 n = 40*; n = 20*.

Pies de cantil, taludes, pastos, tomillares y claros de quejigal; 600-1400 m. V-VIII. C y E de Europa, con localidades aisladas hacia el N –Suecia y golfo de Finlandia– y hacia el S –en las montañas balcánicas e ibéricas–. Desde el C de la Cordillera Cantábrica hasta los Pirineos orientales y Sistema Ibérico. Esp.: B (Bu) (Ge) Hu (L) Le O S So Vi. N.v.: flor mosquito, orquídea olorosa.

Observaciones. –Recientemente se ha descrito la G. odoratissima subsp. longicalcarata C.E. Hermos. & Sabando in Estud. Mus. Ci. Nat. Álava 10-11: 123, 128, figs. 4c, 5 y 7 (1996), sobre materiales colectados en Álava. Según el protólogo, su principal diferencia estriba en la longitud del espolón (7-12 mm en longicalcarata ; <5 mm en odoratissima ). En los ejemplares ibéricos que se han podido estudiar, los espolones varían de un modo continuo entre 3,9 y 9,6 mm, con valores más frecuentes entre 4,6 y 8,5 mm. Tampoco se han encontrado diferencias en la distribución geográfica que apoyen a esos autores en su postura, máxime si se tienen en cuenta las pequeñas diferencias que separan a la especie de G. conopsea . Sin embargo, los ejemplares centroeuropeos de G. odoratissima depositados en MA son siempre de espolones cortos, en general de menos de 6 mm. Todo ello sugiere que no está dicha la última palabra en el tratamiento taxonómico de las dos especies y que su correcta interpretación se beneficiaría de un estudio de la variabilidad en toda su área de distribución.

Las flores de esta especie tienen un fuerte olor a vainilla; las de la precedente también son muy olorosas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Asparagales

Family

Orchidaceae

Genus

Gymnadenia

Loc

Gymnadenia odoratissima

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo 2005
2005
Loc

G. odoratissima (L.)

Rich. 1817: 35
1817
Loc

Orchis odoratissima

L. 1759: 1243
1759
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF