Dactylorhiza
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-46CB-FF84-FE7C-A9EB0FB4FB0A |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Dactylorhiza |
status |
|
16. Dactylorhiza View in CoL Neck. ex Nevski*
[ Dactylorhíza , -ae f. – gr. dáktylos, -ou m. = dedo; gr. rhíza, -ēs f. = raíz. Por los tubérculos, más o menos palmatipartidos]
Plantas perennes, herbáceas, autótrofas. Tubérculos 2(3), ± oblongos, comprimidos lateralmente, de bipartidos a palmatipartidos. Tallos erectos, simples, cilíndricos, ± estriados, verdes –a veces coloreados–, glabros. Hojas numerosas, caulinares, dispuestas helicoidalmente –a veces, las inferiores en falsa roseta–, de ovalelípticas a lanceoladas u oblanceoladas, atenuadas, de margen entero, sin venas transversales muy perceptibles, ± plegadas, verdes, a veces con máculas. Inflorescencia en espiga terminal, multiflora, laxa o densa, con el eje recto, ± cilíndrica o cónica, erecta, con brácteas no envainadoras, foliáceas. Flores resupinadas, suberectas, sésiles. Sépalos laterales de patentes a erectos, el central y los pétalos laterales conniventes en una gálea, subiguales, libres. Pétalos laterales semejantes a los sépalos pero más pequeños; labelo ensanchado en la parte distal, entero o con 3 lóbulos distales, el central indiviso (raramente, ligeramente emarginado), de longitud variable, sin callosidades laterales ni crestas longitudinales; espolón largo, sin néctar. Ginostemo corto; estigmas redondeados, rostelo con 3 lóbulos, el medio corto, lameliforme. Antera terminal, fija a la columna; polinios 2, con caudículas, retináculos en una bursícula simple; polen en tétrades. Fruto en cápsula erecta, oblonga. Semillas ± rectangular-fusiformes, reticuladas, con celdas alargadas.
Observaciones. –La longitud de los tubérculos se ha medido desde su inserción en el tallo hasta el seno central, y a este nivel se ha medido también su anchura. En algunas especies, 1-2 tubérculos pueden ser, ocasionalmente, indivisos, ± fusiformes. Al contar el número de hojas hemos prescindido, naturalmente, de los catáfilos; las de la parte superior del tallo, por lo general no envainadoras y de menor tamaño, han sido denominadas bracteiformes. Las medidas de las brácteas, flores y frutos se han hecho en la mitad inferior de la inflorescencia, por lo general entre la flor tercera y la quinta. Las flores, entiéndase que son inodoras a no ser que se especifique lo contrario. El índice labelar es la relación entre el doble de la longitud del lóbulo central y la suma de la longitud del lóbulo lateral del labelo con la distancia entre la base del labelo y el seno formado por los lóbulos.
Como ocurre con otros géneros complicados, la herborización debe ser cuidadosa y representativa de la población: el estudio de individuos aislados o no representativos puede llevar fácilmente a conclusiones erróneas.
Bibliografía.– L.V. AVERYANOV in ARDITTI (ed.), Orchid Biol. 5: 159-206 (1990); R.M. BATEMAN & I. DENHOLM in J. Eur. Orchid . 35: 3-36 (2003) [gr. D. maculata ]; M. DUFRÊNE, J.-L. GATHOYE & D. TYTECA in Pl. Syst. Evol. 175: 55-72 (1991) [gr. D. maculata ]; H.AE. PEDERSEN in Nordic J. Bot. 18: 289-310 (1998); D. TYTECA in J. Eur. Orchid . 33: 179-199 (2001).
1. Flores amarillas ................................................................................................................ 2
– Flores blanquecinas, rojizas, rosadas o violáceas ............................................................ 4
2. Espolón sacciforme –(10)12-15,5(17) × (2,5)3,5-4,2(5) mm–, descendente –± paralelo al ovario (forma, con el labelo, un ángulo de ± 55º-95º)–; labelo más corto que el espolón –relación longitud del espolón/longitud del labelo = (1,19)1,41-1,73(2,01)–, por lo general con numerosas máculas que esbozan bucles ............................. 1. D. sambucina
– Espolón ± cilíndrico –(7)7,3-9,8(13) × (0,95)1,5-2,5(2,9) mm–, por lo general ascendente u horizontal; labelo igual o más corto que el espolón (relación longitud del espolón/longitud del labelo = (0,93)0,97-1,69(2,57), sin manchas o con 2-4(8) máculas que esbozan dos líneas ± paralelas ................................................................................... 3
3. Espolón (7)7,3-8,6(10) × (1,7)1,9-2,5(2,9) mm, claramente más corto que el ovario –relación longitud del espolón/longitud del ovario = (0,54)0,57-0,67(0,76)–, ± recto, horizontal o, más raramente, ligeramente descendente –forma, con el labelo, un ángulo de ± 130º-180º–; labelo (5,2)7-8,1(9,3) × (5)10-11,8(12) mm, igual o algo más corto que el espolón –relación longitud del espolón/longitud del labelo = (0,93)0,97-1,14(1,44)–, por lo general con 2-4(8) máculas rojizas hacia la base ................................... 2. D. insularis
– Espolón (8,3)8,5-9,8(14) × (0,95)1,5-2(2,3) mm, igual o algo más corto que el ovario –relación longitud del espolón/longitud del ovario = (0,65)0,74-0,91(1,08)–, ± curvado, ascendente –forma, con el labelo, un ángulo de ± 180º-200º–; labelo (3,5)5,4-7(7,5) × (4,5)6,9-8(10) mm, claramente más corto que el espolón –relación longitud del espolón/longitud del labelo = (1,13)1,29-1,69(2,57)–, sin máculas ........ ................................................................................................................ 3. D. sulphurea
4. Tallo relativamente corto –(10)17-26(39) cm–, fistuloso; flores de un rojo intenso a violáceo, con la base del labelo amarillenta; espolón sacciforme; hojas no maculadas .......... .................................................................................................................. 1. D. sambucina
– Tallo corto o largo –10-75(110) cm–, fistuloso o macizo; flores blanquecinas, rosadas, o violáceas, sin la base del labelo amarillenta; espolón sacciforme o cilíndrico; hojas maculadas o no ...................................................................................................................... 5
5. Inflorescencia (6)12-21(36) cm –relación longitud de la inflorescencia/longitud del tallo = (0,19)0,24-0,33(0,55)–, ± laxa ; espolón (5,7)7-10,5(16,5) × (2)3-3,5(4,5) mm, ± sacciforme; hojas no maculadas ................................................................................ 6. D. elata
– Inflorescencia (3)5-14(25) cm –relación longitud de la inflorescencia/longitud del tallo = (0,11)0,13-0,39(0,50)–, ± densa ; espolón (4,2)6,2-12(15,7) × (0,6)1,1-3(3,4) mm, ± cilíndrico; hojas maculadas o no ...................................................................................... 6
6. Tallo macizo; flores de tonos blanquecinos, rosados o violáceos; hojas por lo general maculadas ......................................................................................................................... 7
– Tallo fistuloso; flores de tonos rosados o violáceos ± intensos; hojas maculadas o no ...................................................................................................................................... 8
7. Hoja basal (3)6,7-11,3(16,5) × (0,95)1,9-3,1(4,2) cm –relación longitud/anchura = (1,36)2,83-4,92(13,75)–, de obovada a elíptica, ± obtusa y las subsiguientes de (6,3)10- 15(18,6) × 1,5-3,3(4,8) cm –relación longitud/anchura = (2,98)3,88-6,83(11,62)–, más largas y estrechas, obtusas o agudas; labelo profundamente lobado –índice labelar = (1,38)1,46-1,69(2)–, con el lóbulo central que sobresale (1)1,6-2,5(3,8) mm de los laterales ................................................................................................................ 7. D. fuchsii
– Hoja basal (3,9)6-9(21) × (0,8)1,2-2,3(3,2) cm –relación longitud/anchura = (2,6)3,74- 5,7(7,94)–, de lanceolada a oblanceolada, ± aguda y las subsiguientes (6)8-20(29) × (0,6)1,3-2,5(3,5) cm –relación longitud/anchura = (3,07)4,9-7,86(13)–, también ± lanceoladas y agudas; labelo cortamente lobado –índice labelar = 1-1,2(1,3)–, con el lóbulo central que sobresale 0,1-0,7(1) mm de los laterales, o bien los laterales superan hasta en 0,5(1) mm al central .............................................................................. 8. D. maculata
8. Labelo (4,2)5,1-6,3(7,2) × (4)5,4-8,6(10) mm, ± romboidal, subentero o cortamente trilobulado; hojas no maculadas, de erecto-patentes a erectas (± aplicadas al tallo) y cuculadas .......................................................................................................... 4. D. incarnata
– Labelo (5,6)6,5-9(10,4) × (7)8,6-10,5(12) mm, ± obovado y ± trilobulado; hojas maculadas, ± patentes, no cuculadas ..................................................................... 5. D. majalis
1-3. gr. D. sambucina
Tubérculos 2, ± bipartidos. Tallo fistuloso. Hojas no maculadas, las inferiores, por lo general ± agrupadas, en falsa roseta. Flores amarillas, más raramente, rojizas o violáceas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.