Neotinea maculata, (Desf.) Stearn

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2005, Flora Iberica / Vol. XXI: Smilacaceae - Orchidaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 112-114

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-46D9-FFAA-FF4C-A8F80D86FDA9

treatment provided by

Plazi

scientific name

Neotinea maculata
status

 

1. N. maculata (Desf.) Stearn View in CoL in Ann. Mus. Goulandris 2: 79 (1975)

Satyrium maculatum Desf. , Fl. Atlant. 2: 319 (1799) [basión.]

Aceras densiflorum Boiss. View in CoL , Voy. Bot. Espagne 2: 595 (1842) [ “densiflora ”], nom. illeg.

N. intacta ( Link ) Rchb. fil., De Pollin. Orchid .: 29 (1852)

Aceras vayredae K. Richt. View in CoL , Pl. Eur. 1: 276 (1890) [“Vayrae”], pro hybrid.

Ind. loc.: “in Atlante prope Belide” [Argelia]

Ic.: Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 28, pl. 53 (1971); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 502 (1987); lám. 25; fotografía 47

Plantas (8)10-25(40) cm, con el tallo frágil y delgado, de color verdoso. Tubérculos 2, de 12,5-23,3 × 6,3-12 mm, generalmente sésiles, o uno sésil y otro brevemente pedunculado. Hojas (2)3-6, generalmente con pequeñas manchas de un pardo violáceo a lo largo de los nervios; las basales (3)8-12(13,5) × (0,8)1,2- 2(3,2) cm, anchamente lanceoladas, mucronadas, patentes, agrupadas en roseta; las superiores más pequeñas, erectas, abrazadoras, a excepción de la hoja superior, bracteiforme. Inflorescencia 2-6(10,5) cm, muy densa, estrecha y con numerosas flores diminutas, que en su mayoría se orientan hacia el mismo lado; brácteas 3,5-6,5 × 1,5-2,5 mm, de longitud inferior o igual a la mitad de la longitud del ovario, lanceoladas, acuminadas, membranáceas, de color rosado, glabras. Sépalos (2,5)3-4,5 × 1,7-2 mm, lanceolados, que van de un blanco amarillento a blanco rosado, generalmente con pequeñas manchas purpúreas, glabros. Pétalos laterales 4-4,2 × 1,6-1,9 mm, algo más cortos que los sépalos, agudos o acuminados, cuyo color va de un blanco amarillento a blanco rosado, generalmente con pequeñas manchas purpúreas, glabros; labelo de 3-5 mm de longitud, rosado o rojizo –a veces con pequeñas manchas purpúreas–, excepto en los bordes, donde es blanquecino, con los lóbulos laterales lineares, y el lóbulo medio más largo, oblongo, a menudo con 2-3 dientes en el ápice; espolón 0,8-2 mm, anchamente cónico, obtuso. Fruto 7,5-9 × 2,5-4 mm, con 3 costillas y 3 aberturas longitudinales. Semillas 0,3 × 0,1 mm. 2 n = 40, 39*-42.

En claros de diferentes tipos de bosques –pinares, encinares, alcornocales, melojares, enebrales–, formaciones arbustivas, dunas consolidadas y pastizales, en todo tipo de substratos; 0-1000(1700) m. III-V(VI). Irlanda, Macaronesia –Canarias, excepto en Lanzarote y Fuerteventura, Madeira y Azores–,

y región mediterránea –desde el S de Francia y el NW de África hasta el W de Anatolia y Palestina–. Dispersa por casi toda la Península e Islas Baleares. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bu Ca Cc Co CR Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na (O) Or PM[Mll (Mn) Ib] Po S Sa (Se) Sg So T Te To V Vi Z Za. Port.: (AAl) Ag (BA) (BAl) (BB) BL E (R) TM. N.v., cat.: caputxina tacada.

Observaciones.– Son normales las plantas con flores autógamas, a veces cleistógamas [cf. P. Delforge in Naturalistes Belges 71: 103-144 (1990); Pérez-Chisc. & al., Orquíd. Extremadura: 110 (1991)], lo que probablemente contribuya a que no se conozcan híbridos de esta especie con otras de géneros afines.

En ocasiones se pueden observar conjuntos de individuos con flores amarillentas o casi blancas y hojas sin manchas, cercanos a otros con flores rosadas y hojas maculadas. Estas variaciones de color han propiciado la propuesta de algunos nombres infraespecíficos de dudoso valor taxonómico, como N. intacta f. alba Maire & Weiller in Maire, Fl. Afrique N. 6: 352 (1959), nom. inval.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Asparagales

Family

Orchidaceae

Genus

Neotinea

Loc

Neotinea maculata

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo 2005
2005
Loc

N. maculata (Desf.)

Stearn 1975: 79
1975
Loc

Aceras vayredae

K. Richt. 1890: 276
1890
Loc

Aceras densiflorum

Boiss. 1842: 595
1842
Loc

Satyrium maculatum

Desf. 1799: 319
1799
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF