Orchis italica, Poir.

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2005, Flora Iberica / Vol. XXI: Smilacaceae - Orchidaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 128-130

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-46E9-FFBA-FF4C-AEE90A7BFC98

treatment provided by

Plazi

scientific name

Orchis italica
status

 

8. O. italica Poir. View in CoL in Lam., Encycl. 4: 600 [“60”] (1798)

O. longicruris View in CoL Link in J. Bot. (Schrader) 1799(2): 323 (1800)

O. welwitschii Rchb. fil. in Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 13/14: 183 (1851)

O. simia sensu Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 1: 166 (1861), non Lam., Fl. Franç. 3: 507 (1779)

Ind. loc.: “Cette plante a été observée en Italie par M. Vahl , qui en a communiqué un exemplaire au C. Lamarck. (V.S.)”

Ic.: Maire, Fl. Afrique N. 6: 303 (1959) [sub O. longicruris ]; Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 119-120: 24 (1985); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 505 (1987); figs. 7 a; fotografía 56

Tubérculos 2, de 15-37 × 7-30 mm, sésiles o subsésiles (a veces, con pedúnculo hasta de 24 mm), generalmente con dos anillos de raíces por encima de los tubérculos, que están separados por una zona escamosa. Tallos (7)18-43(50) cm, lisos, glabros, con escamas basales envainadoras, escariosas. Hojas basales 5-10, de 4-12(13) × 1,1-2(2,8) cm, ± aproximadas en roseta, lanceoladas, agudas –a veces obtusas y apiculadas–, atenuadas, envainadoras, onduladas en el margen, glabras, generalmente no maculadas –a veces, con alguna mancha violácea–; hojas caulinares superiores 1-2, progresivamente más cortas hacia el ápice, netamente separadas de la inflorescencia. Inflorescencia 3,2-9,6 cm, de cónica a subglobosa, densa, con 14-50 flores, sésiles, que se abren de la base al ápice; bráctea de la flor basal 2-6,4 × 0,6-2,6 mm, más corta que el ovario de la flor adyacente –relación longitud de la bráctea/longitud del ovario = 0,15-0,49–, lanceolada, aguda, con 0-1 nervio, membranácea, blanquecina, glabra. Sépalos libres, ± conniventes con los pétalos en gálea, glabros, de un rosa claro, con los nervios más obscuros; los laterales 10-16,5 × 1,8-4 mm, lanceolados, asimétricos en la base, agudos, con 3-4 nervios; el central 8,9-15,6 × 2,1-3,4 mm, lanceolado, agudo, con 1-3 nervios. Pétalos laterales 4,9-7,2 × 0,9-1,9 mm, lanceolados, agudos, glabros, con 1 nervio, de un rosa claro; labelo (10)12,2-20,9(25) × 7,1-22 mm, ± plano, de contorno ± oval, trilobulado, con papilas en la zona central, blanquecino –a veces con máculas rosadas– o de un rosa claro en la zona central y en los lóbulos; lóbulos laterales 4,9-11,2 × 0,6-1,7 mm, lineares, agudos, lóbulo central 8,7-16,8 × 3-12,8 mm, triangular, más largo que los laterales, profundamente dividido en dos lóbulos secundarios de 4,3-12,5 × 0,5-1,6 mm –relación anchura/longitud = (0,08)0,1- 0,14(0,17)–, linear lanceolados, agudos, con el margen entero–, divergentes, separados por un diente de (3,3)3,7-4,5(5,4) mm, espolón 5,2-6,7 × 0,7-1,6 mm –relación longitud del espolón/longitud del labelo = 0,28-0,46–, cilíndrico, ± obtuso, recto o algo arqueado hacia abajo, de un rosa claro. Ginostemo 3 mm, recto, rosado. Antera 1,5-2,7 mm, ovoide, obtusa, de un rosa claro; polinios verdes. Ovario 8,8-15,6 mm, glabro. Fruto 11,3-18,9 × 3,3-5,5 mm, erecto, con 6 costillas. Semillas 0,2-0,42 × 0,1 mm. 2 n = 42, 63*.

Prados y claros de matorrales o de bosques, sobre calizas o en substratos silíceos; 300-1000 m. III-VI. S de Europa –Península Ibérica, Italia y los Balcanes–, W de Asia –Chipre y costas mediterráneas de Turquía, desde las que llega por el S hasta Palestina– y N de África –de Marruecos a Túnez, más la Cirenaica –. S y W de la Península, con algunas localidades septentrionales aisladas, y las Baleares. Esp.: A Ba Bu Ca Cc Co (Gr) H J Le Lo Lu Ma Or PM[Mll (Ib)] Se V Vi. Port.: AAl Ag (BA) BAl BL E R. N.v., port.: flor-dos-macaquinhos, flor-dos-macaquinhos-dependurados, flor-dos-rapazinhos.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Asparagales

Family

Orchidaceae

Genus

Orchis

Loc

Orchis italica

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo 2005
2005
Loc

O. longicruris

O. longicruris Link in J. Bot. (Schrader) 1799(2): 323 (1800)
1800
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF