Orchis militaris, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-46F4-FFB8-FF12-A9E00D20FCEF |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Orchis militaris |
status |
|
10. O. militaris L. View in CoL , Sp. Pl.: 941 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Europae temperatae pratis” [lectótipo designado por H. Baumann & al. in Mitt. Arbeitskreis Heimische Orchid . Baden-Württemberg 21: 521, 634-635 (1989): L. Fuchs, Hist. Stirp.: 554 (1542)]
Ic.: Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 28, pl. 16 (1971); figs. 7 c; fotografía 58
Tubérculos 2, de 14-31 × 10-31 mm, sésiles. Tallos (10)20-45 cm, lisos, glabros, con escamas basales envainadoras, escariosas. Hojas basales (2)3-6, de 5,8- 14,1(19) × 2,2-4,2(5) cm, ± aproximadas en roseta, lanceoladas, agudas, atenuadas, envainadoras, no onduladas en el margen, glabras, no maculadas; hojas caulinares superiores 1-2, progresivamente más cortas hacia el ápice. Inflorescencia 5,2- 12,9(14) cm, de cónica a subcilíndrica, densa, con (7)14-38(42) flores, sésiles, que se abren de la base al ápice; bráctea de la flor basal 2,1-6,2 × 0,9-2,5 mm, más corta que el ovario de la flor adyacente –relación longitud de la bráctea/longitud del ovario = 0,15-0,62–, lanceolada, aguda u obtusa , con 0-2 nervios, membranácea, blanquecina o rosada, glabra. Sépalos libres, ± conniventes con los pétalos en gálea, glabros, ± blanquecinos o de un rosa claro –con los nervios de un púrpura obscuro por la cara interna–; los laterales 10-12,6(15) × 3,2-5,1(7) mm, lanceolados, asimétricos en la base, agudos, con 3-4 nervios; el central 9-11,6 × 2,6-3,7 mm, lanceolado, agudo, con 1-3 nervios. Pétalos laterales (7)8-9,8(12) × 1-2,1 mm, linear-lanceolados, agudos, glabros, con 1 nervio, de un rosa claro; labelo 10- 13,2(18) × 5,6-14 mm, ± plano o algo cóncavo –con los lóbulos laterales y secundarios hacia arriba–, de contorno ± oval, trilobulado, con dos filas de papilas en la zona central, blanquecino en la zona central –con manchas púrpureas– y en torno a la boca del espolón, de un violáceo obscuro en los lóbulos laterales y secundarios; lóbulos laterales 4,1-8 × 0,7-1,6(2) mm, lineares, espatulados, lóbulo central 7,3- 10,1 × 4,6-9,2 mm, ± triangular, más largo que los laterales, profundamente dividido en dos lóbulos secundarios de 2,4-4,6 × 1,3-3,1 mm –relación anchura/longitud = (0,44)0,55-0,69(0,8)–, estrechamente ovados, con margen entero, divergentes, separados por un diente de 0,47-1,2 mm, espolón 3,7-5,5(8,5) × 1,2-2,5 mm –relación longitud del espolón/longitud del labelo = 0,30-0,48–, cilíndrico, ± obtuso, algo arqueado hacia abajo, de rosado a violáceo. Ginostemo 3 mm, recto, rosado. Antera 1,7-2,4 mm, ovoide, obtusa, de un violeta obscuro; polinios azulados, con la caudícula amarillenta. Ovario 9,2-15,2 mm, glabro. Fruto 13,6-19,8 × 4,4- 5,3 mm, erecto, con 6 costillas. Semillas 0,35-0,4 × 0,1-0,15 mm. 2 n = 42*.
Prados, zonas húmedas y claros de matorrales o de bosques, sobre calizas o en substratos silíceos; (100)500-1400 m. IV-VII. Casi toda Europa –desde la Península Ibérica y S de Inglaterra hasta el S de Finlandia, Rusia y los Balcanes–, y Asia –buena parte de Siberia hasta el lago Baikal–. N de la Península, desde el S de Cantabria hasta Gerona, más una población ± aislada en Segovia. And. Esp.: B Bu Ge Hu L (Lo) Na S Sg So Te Vi Z. N.v., cat.: orquis militar.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Orchis militaris
C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo 2005 |
O. militaris
L. 1753: 941 |