Orchis purpurea, Huds.

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2005, Flora Iberica / Vol. XXI: Smilacaceae - Orchidaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 132-134

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-46F5-FFBE-FF4C-A90B0D06FD4C

treatment provided by

Plazi

scientific name

Orchis purpurea
status

 

11. O. purpurea Huds. View in CoL , Fl. Angl.: 334 (1762)

Ind. loc.: “Habitat in collibus cretaceis. At Northfleet near Gravesend, Mr. J. Sherard”

Ic.: Maire, Fl. Afrique N. 6: 300 (1959); Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 28, pl. 15 (1971); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 506 (1987); J. Stewart & Stearn, Orchid Paintings Bauer : 129, 131 (1993); lám. 30; fotografía 59

Tubérculos 2, de 21-38 × 10-27 mm, sésiles. Tallos 20-46(90) cm, lisos, glabros, con escamas basales envainadoras, escariosas. Hojas basales 3-8, de 5,6- 18(20) × 2,1-5,2(7) cm, ± aproximadas en roseta, anchamente lanceoladas, agudas, atenuadas, envainadoras, no onduladas en el margen, glabras, no maculadas; hojas caulinares superiores 1-2, progresivamente más cortas hacia el ápice. Inflorescencia 4-12,7(20) cm, de subcónica a cilíndrica, densa, con 18-55(200) flores, sésiles, que se abren de la base al ápice; bráctea de la flor basal 2,2-7,7 × 1,2-3,6 mm, más corta que el ovario de la flor adyacente –relación longitud de la bráctea/longitud del ovario = 0,18-0,55–, lanceolada, aguda, con 0-1 nervios, membranácea, blanquecina o rosada, glabra. Sépalos libres, conniventes con los pétalos en gálea, glabros, de un púrpura obscuro –con zonas más intensamente coloreadas–; los laterales 8,8-13,5 × 2,9-5,8 mm, lanceolados, asimétricos en la base, agudos, con 3 nervios; el central 7,6-12,2 × 3,1-5,9 mm, lanceolado, agudo, con 3 nervios. Pétalos laterales 6,2-8,5 × 0,8-1,6 mm, lineares, agudos, glabros, con 1 nervio, de un blanco rosado; labelo 8,4-15,8 × 7,1-16,8 mm, ± plano o algo cóncavo –con los lóbulos laterales y secundarios hacia arriba–, de contorno ± triangular, trilobulado, blanco –a veces rosado–, con numerosos mechones de papilas de un púrpura obscuro; lóbulos laterales 3,6-8,3 × 0,9-1,9 mm, lineares, ± espatulados, lóbulo central 5,3-11,3 × 5,8-12,2 mm, ± triangular, más largo que los laterales, profundamente dividido en dos lóbulos secundarios de 1,6-5 × 1,8- 5,8 mm –relación anchura/longitud = (0,69)0,95-1,2(1,96)–, subrómbicos, con margen entero o denticulado, divergentes, separados por un diente de 0,27-1,98

mm, espolón 3,4-5,69 × 1-2,1 mm –relación longitud del espolón/longitud del labelo = 0,3-0,51–, cilíndrico, ± obtuso, algo arqueado hacia abajo, rosado. Ginostemo 4 mm, recto, rosado. Antera 1,4-3 mm, ovoide, obtusa, violácea; polinios de un amarillo verdoso, con la caudícula amarilla. Ovario 8,5-18,3 mm, glabro. Fruto 14,4-18,3 × 4,3-6,3 mm, erecto, con 6 costillas. Semillas 0,3-0,4 × 0,1- 0,15 mm. 2 n = 42*; n = 21*.

Prados, claros de matorrales y bosques, generalmente sobre calizas; 0-1600 m. IV-VI. Casi toda Europa –desde la Península Ibérica y S de Inglaterra hasta Dinamarca, Ucrania y los Balcanes–, N de Argelia y W de Asia –Cáucaso y Turquía–. N de la Península, más localidades aisladas en el E y S. Esp.: (Al) B Bi Bu Co Cu Ge (Gr) Hu J L Le Lo M Mu Na Or S Sg So SS T (Te) V Vi Z. N.v.: orquídea de la dama; cat.: orquis purpuri.

Observaciones.– En esta especie se han descrito diversas formas hipocromáticas, en general de flores blanquecinas, pero también de flores ± amarillentas. Este último caso se da en algunas plantas de la Sierra de Gádor (Almería) [cf. Pallarés, Orquíd. Almería: 126 (1999)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Asparagales

Family

Orchidaceae

Genus

Orchis

Loc

Orchis purpurea

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo 2005
2005
Loc

O. purpurea

Huds. 1762: 334
1762
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF