Orchis mascula, L.

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2005, Flora Iberica / Vol. XXI: Smilacaceae - Orchidaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 139-141

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/DC3087A6-46FC-FFB7-FF12-AF6E0C89FE41

treatment provided by

Plazi

scientific name

Orchis mascula
status

 

16. O. mascula L. View in CoL , Fl. Suec. ed. 2: 310 (1755)

O. olbiensis Reut. ex Gren. in Mém. Soc. Émul. Doubs ser. 3, 4: 6 (1860)

O. mascula subsp. olbiensis (Reut. ex Gren.) Asch. & Graebn., Syn. Mitteleur. Fl. 3: 703 (1907)

O. mascula subsp. signifera (Vest) Soó in Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 24: 28 (1927)

O. mascula subsp. ichnusae Corrias in Boll. Soc. Sarda Sci. Nat. 21: 403, 405 fig. 1 (1982)

O. ichnusae (Corrias) Devillers-Tersch. & Devillers in Naturalistes Belges 72: 101 (1991)

O. tenera (Landwehr) Kreutz in Eurorchis 3: 98 (1991)

Ind. loc.: “Habitat in Gotlandiae” [lectótipo designado por H. Baumann & al. in Mitt. Arbeitskreis Heimische Orchid . Baden-Württemberg 21: 518, 632-633 (1989): LINN 1054.19]

Ic.: Maire, Fl. Afrique N. 6: 277 (1959); Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 28, pl. 19 (1971); figs. 9 b; fotografías 64, 65

Tubérculos 2, de 13,3-36,8 × 7,2-29,9 mm, sésiles o subsésiles (a veces, con pedúnculo hasta de 11,2 mm). Tallos 16-43(60) cm, lisos, glabros, con escamas basales envainadoras, escariosas. Hojas basales 2-7, de 5-18 × 0,8-3,6 cm, ± aproximadas en roseta, lanceoladas, agudas, atenuadas, envainadoras, no onduladas en el margen, glabras, no maculadas o con manchas ± obscuras; hojas caulinares superiores 1-3, progresivamente más cortas hacia el ápice. Inflorescencia 4,7-22 cm, subcilíndrica, laxa o densa, con 6-46 flores, sésiles, que se abren de la base al ápice; bráctea de la flor basal 8,1-24,3 × 1,6-4,7 mm, de ligeramente más corta a más larga que el ovario de la flor adyacente –relación longitud de la bráctea/longitud del ovario = 0,82-1,83–, lanceolada, aguda, con 1-3(5) nervios, membranácea, violácea, glabra. Sépalos libres, glabros, de rosados a violáceos; los laterales de 6,3-10,6 × 2,5-5 mm, anchamente lanceolados, asimétricos en la base, de patentes a erectos, obtusos, con 2-5 nervios; el central de 4,6-8,7 × 1,8-4,2 mm, lanceolado, obtuso, ± cuculado, de suberecto a connivente con los pétalos en gálea, con 1- 3 nervios. Pétalos laterales 4,7-8,5 × 1,7-5,3 mm, lanceolados, obtusos, glabros, con 1-3 nervios, de rosados a violáceos; labelo 6,3-11,8 × 5,8-14,6 mm, de casi plano a convexo –con los lóbulos laterales curvados hacia el pedicelo–, no geniculado, de contorno ± cuneiforme, trilobulado, con la zona central papilosa, blanquecina –con un número variable de pequeñas manchas violáceas o, a veces, sin ellas–, y dos lóbulos laterales de rosados a violáceos; lóbulos laterales 1,2-3,7 × 1,7-5,9 mm, de redondeados a truncados, de ± crenados a enteros, lóbulo central 1,7-5,1 × 2,5-7,9 mm, ± ovado, más largo que los laterales, crenado o dividido en dos lóbulos secundarios de 0,7-2,3 × 0,9-3,9 mm –relación anchura/longitud = 0,7-3,6–, ovados, ± crenados, sin diente o con un diente hasta de 0,8 mm, espolón 6,1-16 × 1-3,5 mm –relación longitud del espolón/longitud del labelo = 0,7-1,7–, cilíndrico, ± obtuso, horizontal o algo arqueado hacia arriba, de rosado a violáceo. Ginostemo c. 4 mm, recto, blanquecino. Antera 1,2-2,5 mm, ovoide, obtusa, rosácea; polinios azulados, con la caudícula amarillenta. Ovario 8,2-20,2 mm, glabro. Fruto 17-20,3 × 4,4-5,2 mm, erecto, con 6 costillas. Semillas 0,3-0,4 × 0,1 mm. 2 n = 42; n = 21*.

Prados, claros de matorrales y bosques, en todo tipo de substratos; 0-1750(2400) m. III-VI. Casi toda Europa –desde la Península Ibérica y S de Inglaterra hasta el N de Noruega y C de Rusia–, NW de África –de Marruecos a Túnez– y W de Asia –el Cáucaso, Turquía y el Irán–. Toda la Península y Baleares. And. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu (C) Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O Or P PM[Mll] Po S Sa Se Sg So SS T Te To V Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL E Mi R TM. N.v.: cañamón, chupaeros, orquídea silvestre, sangre de Cristo, satirión macho, satirión manchado, satirón; port.: escroto-canino, pata-de-lobo, salepeira-maior, salepo-maior, satiriãomacho; cat.: lliris de prat, orchis mascle, satírion tacat; gall.: herba da abella.

Observaciones. –Los autores más analíticos reconocen en la Península y Baleares cuatro especies distintas en este grupo. Orchis ichnusae y O. olbiensis serían plantas paucifloras (6-15 flores), la primera caracterizada por su espolón relativamente corto (1-1,25 veces el labelo) y por sus flores muy perfumadas, y la segunda distinguible por su espolón relativamente más largo (1,25-2 veces el labelo) y sus flores inodoras o poco perfumadas. Orchis ichnusae , descrita de Cerdeña, alcanzaría nuestra zona en Mallorca, mientras que O. olbiensis , descrita del S de Francia, sería una especie extendida por el Mediterráneo occidental. Plantas de inflorescencias más nutridas (10-50 flores) serían O. tenera y O. mascula , la primera de labelo corto (5-9 mm) y la segunda de labelo más largo (8-16 mm). Orchis tenera sería endémica de la Península, mientras que O. mascula gozaría de un área muy amplia. Un estudio detallado de los ejemplares ibéricos y de zonas aledañas no ha permitido encontrar caracteres constantes y distintivos para estas presuntas especies. Los mencionados varían de un modo independiente y continuo, lo que hace impracticable el reconocimiento de las referidas entidades taxonómicas, ni siquiera como subespecies, por el hecho de que las pautas de variación morfológica no se ligan con determinadas áreas geográficas.

Se siguen las tipificaciones de H. Baumann & al. in Mitt. Arbeitskreis Heimische Orchid . Baden-Württemberg 21: 518, 530, 632-633, 640-641 (1989) que hacen heterotípicas O. mascula y O. morio var. mascula y llevan la segunda a la sinonimia de O. morio .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Asparagales

Family

Orchidaceae

Genus

Orchis

Loc

Orchis mascula

C. Aedo, A. Herrero & S. Castroviejo 2005
2005
Loc

O. olbiensis Reut. ex

Gren. 1860: 4
1860
Loc

O. mascula

L. 1755: 310
1755
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF