Pseudiphra minuta, Vives, 2023

Vives, Eduard, 2023, Especies nuevas o interesantes de longicornios de Filipinas (Pars 24). (Coleoptera, Cerambycidae), Faunitaxys 11 (74), pp. 1-5 : 2

publication ID

https://doi.org/10.57800/faunitaxys-11(74)

publication LSID

lsid:zoobank.org:pub:FB210D9E-1AA3-4F09-9E8F-DE412477B8F8

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E33BFE57-FFB2-FF9F-AE26-4539A1E5F90C

treatment provided by

Felipe

scientific name

Pseudiphra minuta
status

sp. nov.

Pseudiphra minuta View in CoL n. sp.

(Fig. 3-4)

ZooBank: https://zoobank.org/ 22ED83AF-770A-412C-B635-32D27325816A

Holotipo, ♂, longitud 4,8 mm, anchura 1,6 mm. – Filipinas , isla de Palawan, Roxas, IX-2023, local collector (E. Vives coll. Terrassa, Spain) .

Paratipo, 1 ♀, idem (E. Vives coll.) .

Aspecto general. –Tegumentos negrosalutáceos, exceptolasantenas, los palpos y las bases de los fémures que son amarillentos. Base del pronoto con una franja transversa de tomento blanco. Élitros negros mate, con largo tomento negro en su mitad anterior y una zona negra brillante desnuda en el tercio apical.

Cabeza. – Grande, redondeada, con ojos grandes y salientes microfacetados, con un surco longitudinal entre las bases antenares. Mandíbulas cortas y anchas en su base, recurvadas en el ápice. Antenas largas y finas, sobrepasando el ápice elitral a partir del 9º artejo, los artejos cilíndricos están levemente arqueados. El escapo grande y piriforme, 3º artejo más corto que el escapo, 4º artejo la mitad largo que el 5º, el resto subiguales. Parte inferior fuertemente punteada y con cortas sedas doradas dispersas.

Pronoto. – Largo y estrecho, muy estrechado en su parte basal, sus lados son rectos en el cuarto anterior y arqueados en su parte central. Finamente marginado en su borde posterior, que está recubierto por una franja de tomento blanco. Disco pronotal convexo, con fina pilosidad negra dispersa, liso y poco brillante. Surcado por una estría longitudinal en la mitad de su base posterior. Escudete estrecho y de borde posterior acuminado. Prosterno subcuadrado, con el proceso prosternal estrecho y que cierra las cavidades procoxales. Procoxas cónicas.

Élitros. – Largos y estrechos, subparalelos, muy levemente ensanchados en su tercio posterior, con su ápice redondeado. Humeros redondeados y salientes. Disco elitral convexo con puntuación alineada en su mitad anterior que se difumina en el tercio posterior, que está provisto de una banda transversa lisa y brillante, mate y pilosa en la zona apical. Mesosterno corto y ancho con pilosidad corta y gris, con el proceso mesosternal rebordeado. Metasterno subcuadrado, concortotomento gris, lasmetaepisternas estrechasycon tomento gris. Segmentosabdominales lisos y brillantes con cortassedasnegrasdispersas, los dos últimos ventritos del macho pardos. La hembra posee un cepillo de largas sedas doradas en el borde del segundo ventrito visible.

Patas . – Cortas y finas, con los fémures dilatados en su mitad, las tibias rectas. Tarsos estrechos y con el primer artejo doble largo que el segundo.

Comentarios. – Esta especie es similar a Pseudiphra lumawigi Vives, 2009 , de la que se diferencia por su menor tamaño, por la distinta coloración totalmente negra en las hembras que son bicolores en P.lumawigi . Elpronotoesmuchomáscortoynotienelagibosidadlateral de P.lumawigi . Esta nueva especie convive con su congénere Pseudiphra apicale Schwarzer , que no había sido citada de la isla de Palawan.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Cerambycidae

Genus

Pseudiphra

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF