Nonea lutea, (Desr.) DC.

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 344-345

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE24-FE16-D898-FC3948FAE89B

treatment provided by

Plazi

scientific name

Nonea lutea
status

 

5. N. lutea (Desr.) DC. View in CoL in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3, 3: 626 (1805)

Lycopsis lutea Desr. View in CoL in Lam., Encycl. 3: 657 (1792) [basión.]

Ind. loc.: “On dit cette espèce originaire d’Afrique. Elle est cultivée au Jardin du Roi. (v.v.)”

Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 5, fig. 3148 (1966)

Hierba 20-30 cm, multicaule, setoso-híspida, con setas rígidas, largas, de base tuberculada y setas cortas acompañadas de pelos pluricelulares largos glandulíferos y eglandulosos, especialmente en la inflorescencia. Tallos decumbentes o ascendentes, escasamente ramificados. Hojas sinuado-dentadas, hasta de 7 × 2 cm; las inferiores del tallo atenuadas en un pecíolo corto, oblanceoladas o espatuladas, obtusas; las medias y superiores semiamplexicaules, algo decurrentes, oblongas, oblanceoladas, obtusas o agudas. Inflorescencia con cimas hasta de 20 cm en la fructificación, ± laxas. Flores actinomorfas; brácteas hasta de 30 × 15 mm, sésiles, ovadas, acuminadas, de base ligeramente asimétrica; pedicelos en flor de 1-2,5 mm, erectos, en fruto hasta de 5(7) mm, marcadamente recurvos. Cáliz dividido hasta c. 1/2 de su longitud, en flor de 6-9 mm, cilíndrico o ligeramente campanulado, en fruto hasta de 15 mm, ligeramente vejigoso, con setas rígidas y numerosos pelos pluricelulares largos, glandulíferos y eglandulosos, sobre todo en los márgenes; lóbulos estrechamente triangulares, agudos. Corola infundibuliforme, de 5-10 mm de diámetro, de un amarillo pálido, con lóbulos patentes; tubo recto, más corto que el cáliz; garganta con 5 escamas de c. 0,5 mm, más anchas que largas, bilobadas, pelosas; lóbulos 2-4,5 mm, oblongos. Estambres insertos hacia el 1/3 superior del tubo de la corola, con filamentos iguales, más cortos que las anteras; anteras c. 2 mm, purpúreas, inclusas. Núculas 3,2-4 × 1,4-1,8 mm, ovoides,

más largas que anchas, de vientre ligeramente plano, margen aquillado, contraídas por encima del anillo basal, lisas, de un color pardo marmóreo, débilmente pelosas, con un anillo basal de c. 0,5 mm, liso, débilmente dentado. 2 n = 14*; n = 7*.

Pastizales ruderales; 0-700 m. III-VI. Nativa del S de Rusia, Cáucaso, NE de Turquía y N de Irán. Cultivada en los jardines botánicos de Barcelona y Madrid y naturalizadas en los alrededores de estas ciudades. Esp.: [B] [M].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Boraginales

Family

Boraginaceae

Genus

Nonea

Loc

Nonea lutea

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

N. lutea (Desr.)

DC. 1805: 3
1805
Loc

Lycopsis lutea

Desr. 1792: 657
1792
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF