Anchusa azurea, Mill.

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 359

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE35-FE04-D8C6-FEAA4801ECAE

treatment provided by

Plazi

scientific name

Anchusa azurea
status

 

3. A. azurea Mill. View in CoL , Gard. Dict. ed. 8, n.º 9 (1768)

A. italica Retz. View in CoL , Observ. Bot. 1: 12 (1779)

A. officinalis auct., non L., Sp. Pl.: 133 (1753)

Ind. loc.: “This plant grows naturally in the South of France and Spain, (...) and may be cultivated in the same manner” [neótipo designado por F. Selvi & M. Bigazzi in Pl. Biosyst. 132: 110- 140 (1998): F]

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 393 (1987)

Hierba (20)50-180 cm, perenne, erecta, uni- o multicaule, híspida, con indumento simple de pelos rígidos de base pustulada –muy marcada en las hojas secas–. Tallos laxa- y abundantemente ramificados en la parte superior, con pelos patentes o ligeramente reflejos. Hojas agudas, de margen ligeramente sinuado-dentado, setoso-híspidas, con pelos patentes o ± aplicados de tamaño frecuentemente variable; las de la base formando una roseta –seca en la fructificación–; las inferiores del tallo hasta de 25(40) × 3,5(5) cm, gradualmente estrechadas en un pecíolo más corto que el limbo, estrechamente elípticas; las medias y superiores hasta de 12(18) × 2(4,5) cm, ligeramente auriculadas, algo asimétricas, débilmente decurrentes, lanceoladas o lanceolado-oblongas. Inflorescencia con cimas hasta de 15(20) cm en la fructificación, laxas. Flores con brácteas de 3-10 × 0,5-2,5 cm, lineares o linear-lanceoladas, más cortas que los pedicelos en la fructificación; pedicelos en fruto de 5-10(20) mm, erectos o erecto-patentes, más cortos o más largos que el cáliz. Cáliz dividido casi hasta la base, en flor de 6,5-10 mm, en fruto hasta de 15(20), setoso-híspido; lóbulos linear-lanceolados, agudos. Corola de 8-15(20) mm de diámetro, azul; tubo 6,5-8 mm, tan largo o algo más corto que el cáliz; garganta con escamas de 1,5-2,5 mm, obtusas, densamente pelosas, con pelos cilíndricos de 0,8-1(1,8) mm, blanquecinas; lóbulos 3,5-7(9) mm, oblongos. Estambres insertos en la parte superior del tubo de la corola, los 5 a la misma altura; anteras 2-2,5 mm. Núculas (5,5)6-7,5(9) × 2-3,5(4) mm, ± ovoides, mucho más largas que anchas, obtusas, reticulado-crestadas, diminutamente tuberculadas entre las crestas, blancas o grises, con un anillo basal de 0,3-0,5 mm, liso, ligeramente ondulado. 2 n = 32; n = 16.

Arvense, viaria, ruderal, a veces en formaciones arbustivas, generalmente en substrato básico; 0-2000 m. III-VIII. C, W y S de Europa , N de África, W de Asia; naturalizada en el N de Europa . Común en la Península Ibérica y Baleares salvo en el NW. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bu Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H (Hu) J L Le Lo M Ma Mu Na Or P PM (Po) S Sa Sg (So) T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BAl BL E R (TM). N.v.: alcalcuces, buglosa, chupamieles, lengua de buey, lengua de vaca, lenguaza, melera; port.: buglossa, lingua-de-vaca; cat.: borraina borda, borraina blava, bovina vera, bugalosa, buglossa blava, herba bovina, llengua de bou; eusk.: txakurr mii, txakurrmin.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Boraginales

Family

Boraginaceae

Genus

Anchusa

Loc

Anchusa azurea

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

A. italica

Retz. 1779: 12
1779
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF