Anchusa calcarea subsp. calcarea

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 356-358

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE38-FE0B-D898-FA2248A6EA63

treatment provided by

Plazi

scientific name

Anchusa calcarea subsp. calcarea
status

 

a. subsp. calcarea View in CoL

A. calcarea var. glabrescens Boiss. , Voy. Bot. Espagne 2: 431 (1841), nom. inval.

A. calcarea var. scaberrima Boiss. View in CoL , Voy. Bot. Espagne 2: 431 (1841)

Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne 1, tab. 123a (1841); lám. 74 a-k

Hierba hasta de 150 cm. Tallos glabros o laxamente setoso-híspidos en la parte superior, con algunas setas retrorsas o antrorsas cortas, frecuentemente acompañadas de setas más largas, hasta de 1,5(2) mm, retrorsas o patentes. Hojas de la parte inferior del tallo gruesas, coriáceas, hasta de 15 × 1,5 cm, estrechamente elípticas o estrechamente oblanceoladas, de margen entero, ondulado-dentado o sinuado, obtusas o subagudas, con placas calcáreas abundantes acompañadas de una seta central hasta de 1(1,2) mm, o sin seta. Brácteas ovadas, las inferiores de las cimas de 3,5-7(11) × 3,5 mm, más cortas o ligeramente más largas que los pedicelos en la fructificación. Cáliz en flor de 4-7,5(8) mm, con lóbulos de 1,5- 2,5(2,8) mm. Núculas (1,5)1,7-2,3(2,5) × 2-3(3,5) mm. 2 n = 16.

Dunas y arenales costeros; 0-50 m. III-V.. W y S de la Península Ibérica. Esp.: C Ca H Ma

Po. Port.: Ag BAl DL E (Mi).

Observaciones. – Variable en el indumento del tallo y del cáliz. Las plantas más típicas presentan tallo subglabro y cálices con pelos cortos aplicados y antrorsos; se encuentran fundamentalmente en las dunas y arenas litorales de las provincias de Bajo Alentejo, Algarve, Huelva, Cádiz y Málaga; corresponden a A. calcarea s.str. ( A. calcarea var. glabrescens ). Son más frecuentes las plantas con tallo ± setoso-híspido y hojas menos coriáceas; cálices con pelos cortos aplicados y antrorsos acompañados de setas ± abundantes en los nervios; corresponden a A. calcarea var. scaberrima ; esta forma es particularmente frecuente en los arenales costeros, desde la Estremadura portuguesa hasta la provincia de Málaga en España y se encuentran también, aunque menos frecuentes, en las costas de Galicia (La Coruña y Pontevedra) y N de Portugal (Miño y Duero Litoral). Estos dos tipos de plantas conviven frecuentemente en las mismas poblaciones, por lo que no deben reconocerse con categoría taxonómica.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Boraginales

Family

Boraginaceae

Genus

Anchusa

Loc

Anchusa calcarea subsp. calcarea

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

A. calcarea var. glabrescens

Boiss. 1841: 431
1841
Loc

A. calcarea var. scaberrima

Boiss. 1841: 431
1841
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF