Nicotiana rustica, L.

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 242-243

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE8E-FEB8-D898-FC724B4FEBB8

treatment provided by

Plazi

scientific name

Nicotiana rustica
status

 

2. N. rustica L. View in CoL , Sp. Pl.: 180 (1753) View Cited Treatment

Ind loc.: “Habitat in America, nunc in Europa ” [lectótipo designado por T.H. Goodspeed in Chron. Bot. 16: 351 (1954): LINN 245.3]

Ic.: Rchb. fil. in Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 20, lám. 1626 I (1862)

Hierba anual, víscida, pubescente, con pelos pluricelulares, en general blancos. Tallos 32-150 cm, erectos. Hojas ovadas o elíptico-oblongas, obtusas o subobtusas, pecioladas, enteras, pubescente-glandulosas; pecíolo 5-60 mm; limbo 30-250 × 12-145 mm, atenuado, a veces débilmente asimétrico, ciliado. Inflorescencia en cimas helicoides, que se agrupan en disposición paniculiforme, terminal. Flores actinomorfas, hermafroditas, bracteadas, cortamente pediceladas; brácteas oblanceoladas, elípticas o débilmente panduradas; pedicelos 2-5,5 mm en la floración y hasta 10 mm en la fructificación, erecto-patentes o patentes, pubescente-glandulosos. Cáliz (6)8,5-13 mm, campanulado, pubescente-glanduloso, con 5 nervios; tubo 4-7,5 mm, más largo que los lóbulos; lóbulos 1,3-6 × 1,5-4,5(5,6) mm, ovados, oblongos o triangulares, obtusos, subobtusos o agudos, desiguales. Corola 14-22 mm, campanulada o tubular-urceolada, verde-amarillenta, con al menos el tubo pubescente-glanduloso en la parte externa; tubo (10,5)15-18 mm, estrechado en la parte inferior; limbo 2-4 mm, con 5 lóbulos muy pequeños, ampliamente ovados, obtusos, con un nervio central y a veces con un cortísimo apículo. Estambres insertos a la misma altura en el cuarto inferior de la corola, uno más corto, los otros cuatro ± iguales o dos un poco más cortos; filamentos 5,7-9,5 mm, libres, más largos que las anteras,

densamente vilosos en la base; anteras 1-2 × 0,8-1,5(2) mm, discoides u ovoides, verdosas. Estilo 8-11 mm, comprimido, incluso; estigma de 1,2-2,2 mm de anchura. Fruto 7-14 × 7-14 mm, en general algo más largo que el cáliz, esférico o subesférico, papiráceo. Semillas 0,8-1,5 × 0,6-1 mm, pardas. 2 n = 48*.

Ruderal; 250-540 m. VII-X. Al parecer de origen desconocido –en Norteamérica la cultivaban los indios–, se ha cultivado en Europa, Tenerife , China, India , América, N y S de África. Baleares, N, NE, C y CE de España. Esp.: [(B)] [Bu] [Cs] [(Ge)] [(L)] [Lo] [M] [Na] [PM[(Mll) (Ib)]] [S] [Z]. N.v.: tabaco, tabaco menor, tabaco moruno, tabaco rústico; cat.: pota (Baleares), tabac de pols, tabac de pota, tabac pelud (Menorca), tabac pelut, tabac pota; eusk.: basatabako.

Observaciones.– Se ha cultivado por sus hojas, de las que se extrae nicotina (utilizada en fitofarmacia) y con las que se elabora tabaco.

O. de Bolòs & J. Vigo señalan que esta especie se cultiva de forma clandestina en lugares de acceso difícil y rara vez aparece como subespontánea en el Solsonés (Lérida), la Selva (Gerona) , Ibiza y Cabrera [cf. Fl. Països Catalans 3: 378 (1996)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Solanales

Family

Solanaceae

Genus

Nicotiana

Loc

Nicotiana rustica

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

N. rustica

L. 1753: 180
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF