Mandragora autumnalis, Bertol.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FEA8-FE9B-D898-FCFF4D6DEBF1 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Mandragora autumnalis |
status |
|
1. M. autumnalis Bertol. View in CoL , Elench. Pl. Viv. Horti Bonon.: 6 (1820)
M. microcarpa Bertol. in Novi Comment. Acad. Sci. Inst. Bononiensis 2: 391, tab. 25 (1836)
M. officinarum sensu Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 531 (1870), non L., Sp. Pl.: 181 (1753)
M. autumnalis subsp. microcarpa (Bertol.) Nyman , Consp. Fl. Eur.: 525 (1881)
Ind. loc.: [No indicada de forma expresa ; cultivada en el Jardín Botánico de Bolonia]
Ic.: Font Quer, Pl. Medic.: 591, 592 (1961); lám. 47
Hierba perenne, con cepa vertical y en general ramificada, de la que salen anualmente 1-3 rosetas de hojas, glabra o ligeramente pubescente, con pelos pluricelulares largos y blancos. Hojas espatuladas u oblanceoladas, rara vez ovadas, obtusas o subobtusas, pecioladas, enteras o dentadas, generalmente onduladas y abolladas, glabras o laxamente pubescentes al menos cuando jóvenes; pecíolo 9- 180 mm, comprimido; limbo (18)30-300 × (10)20-130 mm, atenuado, con nervios principales muy marcados por el envés y alados. Inflorescencia reducida a una sola flor, que se agrupan en número de 12-60 formando un fascículo en el centro de cada una de las rosetas de hojas. Flores actinomorfas, hermafroditas, ebracteadas, pediceladas; pedicelos 12-110(145) mm, más cortos o más largos que las hojas, en general ensanchados en el ápice, comprimidos, glabros o pubescentes. Cáliz (9)12-24(27) mm en la floración y hasta de 39 mm en la fructificación, turbinado, glabro o pubescente; tubo (2,4)4-9,5 mm, más corto que los lóbulos; lóbulos (6)9-18 × (2)3-6(7,5) mm, ± iguales, triangulares, oblongo-triangulares, oblongo-lanceolados o lineares, obtusos, subobtusos o agudos, en general laxamente ciliados y con el ápice curvado, a veces con el margen ondulado. Corola (18)25-50(60) mm, campanulada, rosada o de un azul-violeta pálido, muy delgada, con nervadura reticulada, glabra o pubescente al menos en la 1/2 inferior; tubo 6-26 mm, más corto que los lóbulos; lóbulos 20-34 × 10-15(27) mm,
2 ligeramente más anchos que los otros 3, en general elípticos, obtusos, a veces con algunos pelos largos pluricelulares en los márgenes. Estambres insertos a la misma altura en el cuarto inferior de la corola, muy ligeramente desiguales; filamentos 3,5-15,5 mm, libres, ± comprimidos, más largos que las anteras, con la base ensanchada y densamente vilosa; anteras (1,7)2,5-3,5(4) × (1)1,2-1,7 (2,3) mm, elipsoides u ovoides. Estilo (8,5)14-25,5 mm, más largo que los estambres, ± comprimido, exerto; estigma de (1,7)2-2,7(3,5) mm de anchura. Fruto 16- 25 × 13,5-21 mm, elipsoide o subesférico, anaranjado o rojizo, obscuro o negro cuando seco, fétido. Semillas 3-3,5 × 2,5-3,4 mm. 2 n = 84, 96, 24*.
Taludes, vegas, bordes de camino, cultivos, márgenes de marisma, río y arroyo, preferentemente en suelos arcillosos, margosos o calizos; 0-700(900) m. (VIII)IX-XII(II). Región mediterránea. SW y S de la Península Ibérica e Islas Baleares. Esp.: Ba Ca Co (Gr) H J Ma PM[Mll] Se. Port.: AAl Ag BAl. N.v.: acelgones, berengenilla, berenjenilla, lechuguilla, mandrágora, mandrágora femenina, mandrágora hembra, mandrágula, uva de moro, vilanera; port.: mandràgora, mandràgora-de-Outono; cat.: mandràgora, mandràgora femenina (Baleares); eusk.: urrillo, urriola.
Observaciones.– Muy variable en el indumento y el tamaño de las hojas y de las piezas florales.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Mandragora autumnalis
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
M. autumnalis subsp. microcarpa (Bertol.)
Nyman 1881: 525 |
M. officinarum sensu
Willk. 1870: 531 |
M. microcarpa
Bertol. 1836: 391 |
M. autumnalis
Bertol. 1820: 6 |