Wigandia Kunth
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FEDF-FEEE-D9CA-FCC64A97EF0F |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Wigandia Kunth |
status |
|
2. Wigandia Kunth [nom. cons.]*
[ Wigándia , -ae f. – lat. bot. Wigandia , -iae f., género de las Hydrophyllaceae creado por Kunth en Humboldt & Bonpland (1819); su nombre fue homenaje a Johann [Johannes, Joannes] Wigand [Wigandus] (1523-1587), clérigo protestante alemán, reformador, teólogo, historiador eclesiástico y aficionado, entre otras cosas, a las Ciencias Naturales; en este aspecto, se le publicó póstumamente, editada por Johannes Rosinus, una Vera historia de Svccino Borvssico. De Alce Borvssica. &: De herbis in Borussia nascentibus... (Jena, 1590)]
Arbustos. Hojas alternas, enteras, pecioladas. Inflorescencia con cima escorpioide, generalmente formando grupos racemiformes y terminales. Flores subsésiles, bracteadas. Cáliz gamosépalo, pentámero, profundamente lobado, con lóbulos subiguales, soldados por su base, hirto. Corola gamopétala, pentámera, con tubo corto y limbo rotado, profundamente lobada, decidua, puberulenta. Androceo con 5 estambres subiguales, adnatos al tubo de la corola, pubescentes, exertos; anteras sagitadas, mediifijas; sin escamas interstaminales. Gineceo con ovario ovoide, glabro en la base, pubescente en el resto, estrechado gradualmente en 2 estilos; estilos pubescentes en su base; estigmas capitado-clavados. Fruto en cápsula ovoide, unilocular, dehiscente por 2 valvas, con numerosas semillas. Semillas muy pequeñas, de contorno irregular, aplanadas, alveoladas, de color castaño.
Observaciones.– Constituido por 6 especies de las zonas tropicales americanas, desde México hasta Argentina . En estas regiones se comportan como malas hierbas. Cultivadas como plantas ornamentales, no es raro observarlas escapadas de cultivo o naturalizadas en los países tropicales y subtropicales.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.