Solanum laciniatum, Aiton

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 179-180

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FF49-FF79-D8C6-FCD24817E8AA

treatment provided by

Plazi

scientific name

Solanum laciniatum
status

 

9. S. laciniatum Aiton View in CoL , Hort. Kew. 1: 247 (1789)

Ind. loc.: “Cut-leav’d Nightshade. Nat. of New Zealand. Sir Joseph Banks, Bart.”

Ic.: Curtis in Bot. Mag . 10, tab. 349 (1796)

Arbusto inerme, glabrescente. Tallos 30-400 cm, erectos, muy ramificados, purpúreos. Hojas (50)100-150(300) × 15-45 mm, lanceoladas o linear-lanceoladas, largamente acuminadas, cuneadas, atenuadas en un corto y ancho pecíolo, en general pinnatisectas, con 1-3 pares de lóbulos estrechamente lanceolados o linear-lanceolados, largamente acuminados, algunas enteras. Inflorescencia en cimas racemiformes, aisladas o, a veces, geminadas o en grupos de 3, con 3-12 flores, sésil o pedunculada en la floración, axilar; pedúnculo hasta de 200 mm en la fructificación. Flores actinomorfas, hermafroditas, ebracteadas, pediceladas; pedicelos 20-60 mm, no articulados. Cáliz 5-7 mm, campanulado con 5 lóbulos; tubo más largo que los lóbulos; lóbulos ovados, mucronados. Corola de (25)40-50(60) mm de diámetro, de 2 veces la longitud del cáliz, rotácea, con 5 lóbulos, azul-violeta; lóbulos anchamente ovados, con una membrana marginal de 3-5 mm, que al soldarse con las de los lóbulos contiguos simulan otros 5 lóbulos. Estambres iguales; filamentos 0,2-1,5 mm, unidos en la parte inferior, con la parte distal libre, más corta que las anteras, pubescentes; anteras 3-5 mm, elipsoides, obtusas, conniventes, amarillas. Ovario pubescente; estilo cilíndrico, glabro; estigma capitado. Fruto c. 20 × 10 mm, sobrepasando 2-3 veces el cáliz, elipsoide, amarillo o anaranjado, con esclerosomas. Semillas 1,5-2,5 mm, reniformes, de un pardo rojizo. 2 n = 48*, 92*; n = 46*.

Viaria, en lugares muy alterados por el hombre, cerca de las ciudades; 0-200 m. IV-IX. Originaria de Australia y Nueva Zelanda, actualmente cultivada y a veces asilvestrada en el E de Europa y más raramente en el C y W. Litoral y valles atlánticos del País Vasco, Maresme –Barcelona–, delta del Ebro –Tarragona–, Galicia, Albacete y comarca de Alhama de Murcia –Murcia–. Esp.: [(Ab)] [(B)] [Bi] [(C)] [(Mu)] [(Po)] [SS] [T]. N.v.: manzana de canguro, solano de hoja hendida.

Observaciones.–Se cultiva como ornamental y medicinal. Las hojas contienen alcaloides esteroídicos.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Solanales

Family

Solanaceae

Genus

Solanum

Loc

Solanum laciniatum

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

S. laciniatum

Aiton 1789: 247
1789
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF