Withania somnifera, (L.) Dunal

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 203-204

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FF51-FF61-D8C6-FCB64D03E89F

treatment provided by

Plazi

scientific name

Withania somnifera
status

 

2. W. somnifera (L.) Dunal View in CoL in DC., Prodr. 13(1): 453 (1852)

Physalis somnifera L. , Sp. Pl.: 182 (1753) View Cited Treatment [basión.]

Ind. loc.: “Habitat in Mexico, Creta, Hispania” [lectótipo designado por E. Schönbeck-Temesy in Rech. fil. (ed.), Fl. Iran. 100: 27 (1972): LINN 247.1]

Ic.: Cav., Icon. 2, tab. 103 (1793) [sub Physalis somnifera ]; Font Quer, Pl. Medic.: 579 (1961); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 357 (1987)

Arbusto hermafrodita, pubescente. Tallos hasta de 100 cm, ramificados, con tomento denso de pelos ramificados, blancos y adpresos. Hojas ovadas, elípticas u oblanceoladas, obtusas, subobtusas o agudas, pecioladas, enteras, verdes y glabras o con pelos en los nervios por el haz, grisáceas o con tomento blanco, al menos cuando jóvenes, por el envés; pecíolo hasta de 32 mm, pubescente o con tomento blanco; limbo hasta de 95 × 80 mm, atenuado y débilmente asimétrico, con nervios marcados. Inflorescencia reducida a una sola flor, solitaria o más frecuentemente en fascículos hasta de 8 flores, axilar. Flores actinomorfas, hermafroditas, ebracteadas, sésiles o cortamente pediceladas; pedicelos hasta de 3(5) mm, erecto-patentes, patentes o reflexos, con tomento denso y blanco. Cáliz 3-6 mm en la floración, campanulado, con tomento denso y blanco, hasta de 20 mm, urceolado, globoso y pubescente en la fructificación; tubo 1,5-3,5 mm, ± igual o más largo que los lóbulos; lóbulos 1,5-3 × 0,7-2 mm, ligeramente desiguales, triangulares o lineares. Corola 4,5-7,5 mm, campanulada, de un verde-amarillento; tubo 3-5 mm; lóbulos 1,5-3,5 × 1-3 mm, en general más cortos que el tubo, triangulares, densamente pubescentes por la cara externa. Estambres insertos ± a la misma altura, casi en la base del tubo de la corola, ± iguales; filamentos 1,5-4 mm, libres, más largos que las anteras, glabros; anteras 0,8-1,2 × 0,4-0,9 mm, ovoides o cordiformes. Estilo 2,2-3,5 mm, incluso; estigma de 0,2-0,7 mm de anchura. Fruto 5-8 mm, incluido en el cáliz, esférico, verde, pardo o rojizo, brillante. Semillas 1,9-2,5 × 1,6-2 mm. 2 n = 24*, 48*; n = 12*, 24*, 36*.

Ruderal, en escombreras, márgenes de ríos, torrentes, bordes de cultivos y caminos; 25-400 m. I-XII. S de Europa , N y E de África, SW de Asia hasta la India, Macaronesia –Canarias y Cabo

Verde–. E y S de España e Islas Baleares. Esp.: A Al Ca (Co) CR Gr Ma Mu PM[Ib Mll] Se T V. N.v.: beleño macho, hierba mora mayor, orobal, orobale, oroval, orovale, tomate del diablo, vejiguilla; port.: erva-moira-sonífera, erva-moura-sonífera; cat.: bolletes del Bon Jesús, bufera, bufera arbustiva, bufera somnífera, capseta, morella, orval (Baleares).

Observaciones.– Aunque contiene varios tipos de alcaloides en la raíz, son los alcaloides tropánicos los que le dan a esta planta sus propiedades sedantes. En algunos países la raíz es oficinal.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Solanales

Family

Solanaceae

Genus

Withania

Loc

Withania somnifera

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

W. somnifera (L.)

Dunal 1852: 453
1852
Loc

Physalis somnifera

L. 1753: 182
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF