Ligustrum ovalifolium, Hassk.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FF63-FF53-D8C6-FBB84D6DEB44 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Ligustrum ovalifolium |
status |
|
2. L. ovalifolium Hassk. View in CoL , Cat. Hort. Bot. Bogor.: 119 (1844)
Ind. loc.: “Japon”
Ic.: Z.-Y. Wu & P.H. Raven (eds.), Fl. China Illustr. 15, tab. 266 4-5 (2000); lám. 31 e, f
Arbusto 2-5 m, perennifolio o semiperennifolio, con corteza lisa o finamente fisurada, parda, con lenticelas. Ramas rígidas, las jóvenes glabras. Hojas simples, enteras, pecioladas; pecíolo 1-5,2 mm; limbo 17-59 × 12-36 mm, ovado, elíptico u ovado-elíptico, acuminado o redondeado y mucronado en el ápice, atenuado en la base, subcoriáceo, de un verde obscuro, glabro, con nervadura secundaria visible por el envés, con el nervio central prominente, a veces pubérulo. Inflorescencia 12-91 mm, en panícula tirsoide, terminal, densa, erguida, pubérula. Flores hermafroditas, diclamídeas, tetrámeras, bracteadas, bracteoladas, pediceladas o sésiles; bráctea 1,5-3,3 mm; bractéola 0,5-1,6 mm, ovada; pedicelos hasta de 2 mm, pubérulos. Cáliz 1,4-2,1 × 1,5-2,1 mm, campanulado, glabro, entero o con 4 dientes; dientes hasta de 0,3 mm. Corola de 5,5-7 mm de diámetro, hipocrateriforme, blanca; tubo 4-6,5 mm; lóbulos 2,2-3,3 × 1,1-1,8 mm, ovados, algo reflejos en antesis. Androceo con 2 estambres, inclusos o exertos; filamentos hasta de 2 mm; anteras 2,6-3,3 mm, amarillas. Estilo 1,5-2,5 mm; estigma 0,4-1 mm, bilobado, con los lóbulos elípticos. Fruto no observado en material ibérico. 2 n = 46*.
Matorrales y formaciones forestales, ribazos, taludes; 0-350 m. IV-VI. Originaria de Japón. Asilvestrada en algunas zonas del N, C y E de la Península Ibérica. Esp.: [(A)] [Hu] [Na] [O] [S] [SS] [(V)] [Va]. N.v.: alheña, aligustre, aligustre del Japón, ligustro, sanjuanines, truhanilla (Valencia); cat.: troanella; eusk.: arbustu japoniar, arbustu japoniarra; cornampuya, cornapú, cornapuya, sanjuanín; gall.: afaneiro, filseira.
Observaciones.– Existen numerosas cultivariedades ornamentales; las más abundantes en las zonas ajardinadas son: “Argenteum ” que presenta hojas con márgenes blancos; “Aureum ”, con hojas de márgenes amarillos; “Compactum ” con ramas densas y abundantes y “Variegatum ”, que presenta hojas matizadas de un amarillo pálido.
Todo el material estudiado de la Península Ibérica carece de frutos. Las plantas de los setos de Andalucía, donde la especie se cultiva con mucha frecuencia, tampoco desarrollan frutos, a pesar de su floración profusa que atrae a muchos insectos. Ello nos hace pensar que se trata de una especie autoincompatible en las que todas las plantas de un mismo seto son genéticamente idénticas, reproducidas por estaquillas de un solo genotipo. Solo en los inviernos muy fríos las plantas tiran las hojas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Ligustrum ovalifolium
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
L. ovalifolium
Hassk. 1844: 119 |