Lathyrus saxatilis, (Vent.) Vis.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 471-472

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FDA3-FDE4-7274-FA70681FFB73

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lathyrus saxatilis
status

 

27. L. saxatilis (Vent.) Vis. View in CoL , Fl. Dalmat. 3: 330 (1851)

Orobus saxatilis Vent. View in CoL , Descr. Pl. Nouv. tab. 94 (1803) [basión.]

Ind. loc.: “découverte par l’auteur de la Flora Gallo-provincialis, sur les collines arides et pierreux du département du Var”

Ic.: Lám. 127 a-e

Hierba anual, levemente puberulenta. Tallos hasta 45 cm, ascendentes, muy ramificados al menos en la base, angulosos, ápteros. Hojas pecioladas, las inferiores con con 2-4 folíolos alternos u opuestos, las superiores con 4-6 folíolos, terminadas en mucrón foliáceo y linear-elíptico; estípulas 0,9-4 × 0,2-0,8 mm, triangulares, a veces con 1 diente en la base, agudas, semihastadas, con aurículas enteras, dentadas o lobuladas, las superiores a veces sin aurícula, ciliadas; raquis 1-16 mm, aplanado; folíolos 2,5-32 × 0,7-4 mm, dimorfos, los de las hojas inferiores obtriangulares, con 3 dientes en el ápice, con frecuencia ciliados, planos, los de las hojas superiores oblongo-lineares, cuneados, truncados, obtusos, subobtusos o agudos y en general mucronados, planos o involutos. Inflorescencias pedunculadas, ebracteadas, reducidas a una sola flor; pedúnculo 0,5- 15 mm, más corto o aproximadamente tan largo como la hoja axilante y que a veces se prolonga en mucrón pequeño de 0,2-4 mm. Flores pediceladas; pedicelo 1,5-3,5 mm. Cáliz 2,5-3(4) mm, con 10 nervios en la base y boca ± truncada; tubo 1,2-2 mm; lóbulos aproximadamente iguales entre sí, en general más cortos que el tubo, obtusos, subobtusos o agudos, con estrecho margen escarioso y normalmente ciliados, los superiores 0,7-1,5 × 0,7-1,5 mm, triangulares u ovados, convergentes, los medios 0,8-2 × 0,7-1,2 mm, triangulares u ovados, el inferior 0,7-2 × 0,5-0,8 mm, triangular u oblongo. Pétalos con uña más corta que el cáliz, amarillentos o con tonalidades violeta en la desecación; estandarte 4- 10 × 3-7 mm, elíptico, retuso o emarginado, glabro; alas 4-10 × 1,5-2,5 mm, papilosas en la mitad superior de la cara dorsal; quilla 4-7,5 × 2,3-2,6 mm. Androceo con tubo estaminal 4,5-6 mm, más largo que el cáliz, oblicuo en su extremo; anteras 0,2-0,4 mm. Ovario con pelos cortos, dispersos, y glándulas en los márgenes; estilo 1,8-2,5 mm, no contorto, plano, con la parte superior de 0,7-1,2 × 0,2-0,4 mm, obtriangular y pubescente por la cara vexilar. Fruto 14- 28 × 3,5-7 mm, elíptico, atenuado o cortamente estipitado, aquillado, levemente puberulento tanto en el dorso como en el vientre, con 4-7 semillas. Semillas 2,3-3,2 × 2,2-2,8 mm, esféricas o subesféricas, lisas, pardas o negras, rara vez variegadas; hilo 0,7-1,1 mm, oblicuo, de 1/11-1/7 del contorno de la semilla.

Bordes de bosques, sotobosques, barrancos, collados, afloramientos rocosos, pedregales, pastizales soleados; 100-1300 m. III-VI. Diseminada de forma discontinua por el litoral mediterráneo de Europa hasta Crimea, Baleares, Chipre, Península Anatólica , Siria y Libia (Cirenaica). E de España y Baleares. Esp.: A (Ab) Al B Cs (Cu) (Ge) Hu (L) Mu PM[Mll Ib Cabrera] (Se) T V.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Arachnida

Order

Araneae

Family

Fabaceae

Genus

Lathyrus

Loc

Lathyrus saxatilis

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

L. saxatilis (Vent.)

Vis. 1851: 330
1851
Loc

Orobus saxatilis

Vent. 1803: 471
1803
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF