Vicia sativa subsp. sativa
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE06-FE40-7212-FC926D8BFA15 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Vicia sativa subsp. sativa |
status |
|
a. subsp. sativa View in CoL View at ENA
V. globosa Retz. View in CoL , Observ. Bot. 3: 39 (1783)
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 49 (1987); lám. 105 a-c
Hierba hírtula o glabrescente. Hojas 33-90 mm, con 4-7 pares de folíolos; estípulas 3,5-7 × 1,5-6 mm, lanceoladas, agudas, semihastadas, inciso-dentadas o de borde entero; folíolos 8-31 × (1,5)2-14 mm, oblongos, oblanceolados o elípticos, más raramente lineares, obtusos o emarginados, caudados. Cáliz 11,5- 18 mm; lóbulos 6-11 mm, frecuentemente más largos que el tubo, estrechamente triangulares, subulados. Fruto 35-68 × 6-9 mm, marcadamente contraído entre las semillas, glabro o pubescente, con márgenes ciliolados, con 4-9 semillas. Semillas 4-5 mm, oblongo-elipsoidales o subcúbicas; hilo 1,8-2,6 mm, 1/8-1/5 del contorno de la semilla. 2 n = 12; n = 6*.
Cultivos y herbazales, sobre suelos nitrificados; 0-1000 m. III-VI. Nativa de la región mediterránea y actualmente subcosmopolita. Casi toda la Península Ibérica y Baleares. Esp.: A Ab Al B Ba Bu Ca Cc Co CR Cu (Ge) Gr Gu H Hu J (Le) (Lu) M Ma (Na) (P) PM[(Mn)] (Po) Sa Se Sg (SS) (T) (Te) V (Vi) Z Za. Port.: AAl Ag BAl BL DL E Mi TM.
Cultivada como forraje, como abono en verde y especialmente por sus semillas, que se utilizan como pienso. Se conoce su uso desde el Neolítico en Siria y Turquía, pero los restos carbonizados encontrados en los yacimientos arqueológicos no permiten diferenciar entre las formas silvestres y las cultivadas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.