Vicia lathyroides, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE0C-FE4A-7212-FE516862FB53 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Vicia lathyroides |
status |
|
6. V. lathyroides L. View in CoL , Sp. Pl.: 736 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Scothia, Lusatia”
Ic.: Guinea, Vezas Arvejas Españ.: 42 (1953)
Hierba anual, trepadora, hírtula, con pelos de c. 0,5 mm, erectos. Tallos hasta de 40 cm, ascendentes o procumbentes, angulosos. Hojas 9-23 mm, pecioladas o subsentadas, con 2-3 pares de folíolos, generalmente terminadas en zarcillo simple, a veces sin zarcillo o con zarcillo de menos de 5 mm, no funcional; estípulas 2-3 × 0,3-1,5 mm, lanceoladas, agudas, semihastadas, con el borde entero, sin nectario o con un nectario poco desarrollado en la cara abaxial, pálido; folíolos 4-14 × 1,5-4 mm, obcordiformes, oblanceolados o elípticos, de agudos a emarginados, mucronados. Inflorescencias sentadas, reducidas a una flor; pedicelo c. 1 mm. Cáliz 3,5-5 mm, actinomorfo, campanulado, con base simétrica y boca recta, viloso; tubo c. 2 mm, con 10 nervios; lóbulos 1,5-2,3 mm, iguales entre sí, tan largos o ligeramente más largos o más cortos que el tubo, estrechamente triangulares, subulados. Pétalos con la lámina más larga que la uña, azul violeta, amarillos o blanquecinos en la desecación; estandarte 6-8 × 4,2-5,6 mm, obcordiforme u obovado-espatulado, emarginado, patente; alas 5,2-7 × 1,6-2,1 mm; quilla 3,5- 4,6 × 1,3-1,7 mm, recta, obtusa. Androceo con tubo estaminal oblicuo en el extremo; anteras c. 0,2 mm, elípticas. Ovario glabro; estilo deprimido, con un mechón de pelos en la cara carinal. Fruto 16-26 × 3-4 mm, oblongo o linear-oblongo, comprimido, sentado, glabro, con (3)6-10 semillas. Semillas 1,5-2 mm, subcúbicas, tuberculadas, de color pardo grisáceo o pardo obscuro; hilo 0,4-0,5 mm, c. 1/10 del contorno de la semilla. 2 n = 12*.
Pastizales y claros de matorrales sobre suelos arenosos o pedregosos descalcificados; 0-1800 m. IV-VI. Casi toda Europa salvo el NE, Cáucaso, Asia Menor, Siria y NW de África; introducida en el E de EEUU. Por casi todo el territorio de nuestra Flora , pero más rara en el extremo N y W. Esp.: (Ab) Al Av B (Ba) Bu Ca Cc (Cs) Cu Ge Gr Gu J (L) Le Lo M (Ma) (Mu) (Or) (P) PM[(Mll) (Mn)] (S) Sa Sg So T Te To Va (Vi) Z (Za). Port.: TM. N.v., cat.: galavars menut.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.