Lathyrus annuus, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE40-FE04-7212-FA846E0BFAD9 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Lathyrus annuus |
status |
|
7. L. annuus L. View in CoL , Demonstr. Pl.: 20 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Hispania, Monspelii ” [L., Sp. Pl. ed. 2: 1032 (1763)]
Ic.: Lám. 117 a-c Hierba anual, glabra, trepadora, con glándulas rojas al menos en los brotes jóvenes. Tallos hasta de 200 cm, decumbentes, muy ramificados, con ramas ascendentes, alados; alas 0,5-2,5 mm de anchura. Hojas pecioladas, con un par de folíolos opuestos, las inferiores en general terminadas en mucrón foliáceo, linear-elíptico, el resto con zarcillos muy ramificados; estípulas 14-34 × 0,7-
1,8 mm, más cortas que el pecíolo, linear-lanceoladas, agudas, semisagitadas o semihastadas, a veces, las de la misma hoja, distintas en anchura; pecíolo 13-50 mm, con alas de 1-2 mm; folíolos 20-170 × 2-17(23) mm, oblanceolados, lanceolados, a veces elípticos, agudos y generalmente acuminados, con nervios principales paralelos y un estrechísimo margen membranoso y ondulado. Inflorescencias pedunculadas, bracteadas, con 1-3(4) flores; pedúnculo 25- 160 mm, normalmente más corto que la hoja axilante, rara vez más largo, los unifloros prolongados con frecuencia en mucrón hasta de 4 mm; brácteas diminutas, triangulares; pedicelos 5-8 mm. Cáliz 4,5-7 mm, con 10 nervios en la base, 5 de ellos gruesos, aquillados, con la quilla que alcanza el ápice de los lóbulos, los otros 5 solo alcanzan la 1/2 del tubo; tubo 2-3 mm, con la boca algo oblicua; lóbulos ligeramente distintos entre sí, algo más largos que el tubo, aquillados, agudos, los superiores 2,5-4 × 1,5-3 mm, triangulares, los medios 2,5-4,5 × 1,3-2 mm, triangulares, ovado-lanceolados o lanceolados, el inferior 2,3-4,5 × 0,7-1,5(2) mm, linear-lanceolado o lanceolado. Pétalos con uña más corta que el cáliz, amarillos; estandarte 10-15 × 10-15 mm, transovado o redondeado, emarginado u obcordado, a veces mucronado, reticulado, con una estrecha banda de pelos muy cortos en el margen de la cara interna y a veces con 1 ó 2 pequeñísimas gibas en la base de la lámina; alas 9,5-13,5 × 3,8-6 mm; quilla 8,5-10,5 × 4-5,5 mm, levemente falcada, obtusa, papilosa en el margen vexilar. Androceo con tubo estaminal 6,5-8(8,5) mm, en general más largo que el cáliz, ± truncado en su extremo; anteras 0,6-0,9 mm. Ovario con glándulas rojas o amarillas; estilo 3,5-5(5,5) mm, contorto, plano e involuto, o conduplicado en la parte inferior, con la parte superior 1,7-2,6 × 0,6-0,8(1) mm, obtriangular, con margen membranoso, pubescente por la cara vexilar. Fruto 40-80 × (7)9,5- 12 mm, oblongo, reticulado, con el vientre recto, biaquillado y prolongado en pico corto, esparcidamente glanduloso en la madurez, con 5-9 semillas. Semillas 4-7(8) × 4-6,5 mm, esféricas, a veces de sección rectangular o cuadrangular, en general con las caras aplanadas, tuberculadas, con tubérculos irregulares, pardas o negras, con una mancha más obscura, y lisa, al lado del hilo; hilo 1,7-2,5 mm, 1/10-1/7 del contorno de la semilla. n = 7; 2 n = 14.
Herbazales en márgenes de cultivos, caminos, taludes, lugares umbríos y húmedos, preferentemente sobre suelos básicos; 10-1200 m. IV-VI. S de Europa , desde la Península Ibérica hasta el Cáucaso, C y SW de Asia, N de África y Macaronesia (Azores, Canarias y Madeira). CW, S y E de la Península Ibérica , y Baleares. Esp.: A B (Ba) Ca Cc Co Cs Ge Gr H J L (Le) Ma PM[Mll Mn] Se T V. Port.: AAl Ag BAl BL (DL) E (Mi) R. N.v., cat.: guixa borda.
Ocasionalmente cutivada como planta forrajera.
Observaciones.–Es muy variable la robustez de los individuos, tamaño de los folíolos, grosor y ramificación de los zarcillos.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.